www.eltelegrama.com
Edición testing    

España

Pegasus en la mira: La reveladora orden europea que podría destapar un gran escándalo político en España
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

El juez de la Audiencia Nacional, José Luis Calama, ha solicitado a Francia más información sobre la investigación del programa Pegasus, emitiendo una orden europea de investigación. Esta medida busca profundizar en el intercambio de datos sobre el control interno del software desarrollado por NSO Group y las indagaciones realizadas por la Agencia Nacional Francesa de Seguridad de los Sistemas Informáticos (ANSSI). Además, Calama ha reiterado su solicitud a Israel para obtener información y la declaración del CEO de NSO Group, crucial para identificar a los responsables de las infecciones sufridas por dispositivos móviles de altos funcionarios españoles. La investigación se enmarca en el caso Pegasus, que involucra a varios ministros del Gobierno español.

Resultados de estudio sobre la imagen de la mujer en redes sociales presentan preocupantes estereotipos
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

Ana Redondo, ministra de Igualdad, presentó un estudio del Instituto de las Mujeres sobre la autopercepción de la imagen femenina en entornos digitales. La investigación revela que el 72,2% de las jóvenes han recibido comentarios sobre su físico y el 58,8% ha sufrido ataques machistas en redes sociales. A pesar de que muchas optan por bloquear a los agresores, solo un pequeño porcentaje denuncia estos abusos. El estudio destaca cómo los estereotipos de género persisten en las redes, afectando la autoestima y bienestar de las mujeres jóvenes. Redondo enfatiza la necesidad de políticas públicas para abordar estas problemáticas y promover una representación más equitativa en los medios digitales.

Grande-Marlaska destaca la modernización de la frontera de Melilla para una gestión más eficiente
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha anunciado la adaptación del paso fronterizo de Beni Enzar en Melilla a las normativas de la Unión Europea para implementar una frontera inteligente. Esta modernización, que representa una inversión de aproximadamente 11 millones de euros, mejorará la gestión fronteriza, haciéndola más ágil y segura, beneficiando a la población local. La nueva infraestructura facilitará el control de entradas y salidas en el espacio Schengen y se espera que esté operativa en octubre. Grande-Marlaska destacó la colaboración con Marruecos en temas de seguridad y migración durante su visita.

Aumento histórico de avales para el sector agrario en 2024
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y el presidente de la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA), Pablo Pombo, han discutido el notable aumento de avales para el sector agrario en 2024. SAECA ha avalado 8.139 nuevas operaciones por un total de 451,2 millones de euros, lo que representa un incremento del 66% respecto al año anterior. Este apoyo incluye créditos para agricultores y ganaderos afectados por el aumento de costes de producción debido a factores como la guerra en Ucrania. Además, SAECA ha alcanzado un riesgo vivo histórico de 905 millones de euros, facilitando así la financiación necesaria para modernizar y mantener las explotaciones agrarias.

España encabeza la ejecución del Fondo Social Europeo en inversiones sociales
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

España se posiciona como líder en la ejecución de inversiones del Fondo Social Europeo (FSE), fundamental para la cohesión social en la UE. El secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, destacó que se han ejecutado 9.872 millones de euros del periodo 2014-2020, logrando un rendimiento de 1,3 euros por cada euro invertido. Este fondo no solo impulsa el crecimiento económico, sino que también mejora las oportunidades de empleo y fomenta la inclusión social. Para el periodo 2021-2027, se prevé una inversión adicional de 11.300 millones de euros, priorizando políticas para jóvenes. La gestión eficiente del FSE ha beneficiado a más de 8,7 millones de personas en España.

Saiz presenta el Fondo de Impacto Social español en reunión con Guy Ryder de la ONU
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de España, Elma Saiz, se reunió en Nueva York con Guy Ryder, secretario general adjunto de Políticas de la ONU, para presentar el Fondo de Impacto Social (FIS), que posiciona a España como el cuarto país del mundo en iniciativas de colaboración público-privada para el impacto social. Este fondo, aprobado por el Gobierno en junio de 2024 y dotado con 400 millones de euros, busca impulsar inversiones que generen un impacto social y medioambiental positivo. Saiz destacó su importancia para abordar retos sociales como la inclusión laboral y la igualdad de género. Además, ambos mandatarios discutieron avances en política migratoria y la necesidad de promover la convivencia multicultural en España.

Morant destaca la inversión en I+D+I como clave del éxito económico y social de España
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, destacó en su comparecencia ante el Congreso que la clave del éxito económico y social de España radica en la inversión histórica en I+D+I, alcanzando más de 22.000 millones de euros en 2023. Este aumento representa el 1,49% del PIB y es más del doble que la media de la UE. Además, anunció una nueva convocatoria de ayudas por 31 millones de euros para proyectos de investigación en Inteligencia Artificial. Morant subrayó la creación de más de 5.700 empleos para investigadores entre 2021 y 2024 y resaltó el compromiso del Gobierno con la ciencia como eje central de las políticas públicas.

Actualización de estadísticas sobre Economía Social en España
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha actualizado y mejorado las estadísticas de la Economía Social en España, proporcionando datos más precisos sobre sociedades cooperativas y laborales. A partir de ahora, estas estadísticas se publicarán mensualmente en lugar de trimestralmente, ofreciendo información desagregada por comunidad autónoma, provincia, tamaño de entidad y sexo. Esta iniciativa busca resaltar el impacto económico y social de la Economía Social, fundamental para el tejido productivo del país. La ministra Yolanda Díaz destaca la importancia de contar con datos detallados para medir el avance y valor de estas entidades.

El desempleo sube en enero, pero se mantiene por debajo de 2,6 millones
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

En enero de 2025, el paro en España aumentó en 38.725 personas, alcanzando un total de 2.599.443 desempleados, la cifra más baja en este mes desde hace 17 años. A pesar del incremento mensual, el desempleo ha disminuido un 6,08% en comparación con enero de 2024. El paro femenino se sitúa en su nivel más bajo histórico para enero, mientras que el masculino también muestra una reducción interanual significativa. Los sectores más afectados son los servicios y la agricultura, aunque la construcción e industria han visto descensos en sus cifras de paro. En cuanto a los contratos, se registraron más de 1,2 millones, con un 42% de ellos indefinidos. La tasa de cobertura del sistema alcanzó el 74,51%, la más alta desde 2010.

El Gobierno español financiará más de 370 obras para reparar infraestructuras dañadas por la DANA
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

El Gobierno de España ha aprobado una orden ministerial que financiará por adelantado más de 370 obras de reparación y reconstrucción de infraestructuras municipales dañadas por la DANA, con un presupuesto total de 1.745 millones de euros. Esta medida, impulsada por el ministro Ángel Víctor Torres, busca acelerar la recuperación de los municipios afectados en la provincia de València y otras localidades. Se destaca que por primera vez se financiará el 100% de los costos y se permitirá a los ayuntamientos colaborar con TRAGSA para la ejecución de las obras. Además, se ha constituido un Comité de Expertos que asesorará en la estrategia de reconstrucción y abordará futuras crisis.

Ucranianos reciben entrenamiento militar de la Legión en Almería
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

Cerca de medio centenar de ucranianos han recibido formación militar en la Base Álvarez de Sotomayor, Almería, por parte de la Brigada ‘Rey Alfonso XIII’ II de la Legión. La ministra de Defensa, Margarita Robles, destacó el compromiso de España con Ucrania y su apoyo a la causa por la libertad y la paz. Durante su visita, se llevó a cabo un ejercicio que simuló un ataque a una posición defensiva y otro en una zona urbanizada, como parte del octavo Módulo de formación en combate urbano. Robles subrayó que más de 7,000 combatientes ucranianos se han formado con las fuerzas españolas, resaltando la alta preparación y el conocimiento compartido entre ambos ejércitos.

El acuerdo con Mercosur impulsa el vino español, según Planas
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha resaltado que el acuerdo con Mercosur ofrece una gran oportunidad para los productores de vino españoles al eliminar progresivamente aranceles que actualmente alcanzan hasta el 35%. Este acuerdo permitirá diversificar mercados y aumentar las exportaciones, beneficiando la sostenibilidad económica del sector vitivinícola europeo. Durante su intervención en la Barcelona Wine Week, Planas destacó la importancia del sector vitivinícola en la economía española, que genera más de 400.000 empleos y representa el 1,9% del valor añadido bruto del país. Además, enfatizó el compromiso del Ministerio por apoyar la modernización y competitividad del sector frente a nuevos retos.

Morant destaca la importancia del talento científico para enfrentar los retos del país
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha enfatizado la importancia de aprovechar todo el talento científico del país para enfrentar sus desafíos. Durante la presentación del informe "Participación de las científicas como fuentes expertas en los medios", Morant destacó que aunque las mujeres representan el 42% del personal investigador en España, su visibilidad en los medios es limitada. El Gobierno está comprometido con la igualdad de género en el sector científico y ha aumentado la inversión en investigación contra el cáncer, alcanzando casi mil millones de euros desde 2018. La ministra subrayó que la ciencia es clave para resolver problemas sociales y mejorar la salud pública.

El déficit público en noviembre alcanza el 1,85% del PIB
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

El déficit de las Administraciones Públicas en España, excluyendo las Corporaciones Locales, alcanzó el 1,85% del PIB en noviembre de 2024, según datos del Ministerio de Hacienda. Esto equivale a un total de 29.411 millones de euros, afectado por un gasto extraordinario debido a inundaciones que sumaron 4.105 millones. Sin este gasto, el déficit se reduciría a 25.771 millones, un 9,6% menos que en el mismo periodo de 2023. La Administración Central reporta un déficit de 37.853 millones, mientras que las Comunidades Autónomas presentan un superávit de 5.651 millones gracias a un aumento en ingresos y recursos financieros. Los Fondos de la Seguridad Social también muestran un superávit de 2.791 millones.

Rego solicita acción política para combatir la pobreza infantil y mejorar la acogida de menores
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha solicitado un compromiso político para abordar la pobreza infantil y mejorar la acogida de niños y niñas en situación de desamparo. Durante su reunión con Loles López, consejera de Inclusión Social de Andalucía, destacó la necesidad de que todas las administraciones trabajen juntas para garantizar los derechos de la infancia. Rego enfatizó la importancia de un Pacto de Estado contra la Pobreza Infantil y propuso medidas concretas como la Prestación Universal a la Crianza. También abordó el impacto del precio de la vivienda en las familias y subrayó la urgencia de aplicar leyes que protejan a los menores, incluyendo regulaciones sobre entornos digitales seguros. Para más información, visita el enlace.

0,546875