www.eltelegrama.com
El desempleo se reduce en 25.300 personas en diciembre de 2024
Ampliar

El desempleo se reduce en 25.300 personas en diciembre de 2024

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
viernes 03 de enero de 2025, 13:43h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Escucha la noticia

El paro en España ha disminuido en 25.300 personas durante diciembre de 2024, alcanzando un total de 2.560.718 desempleados, lo que representa una reducción del 5,4% en comparación con el año anterior. Esta cifra es la más baja desde diciembre de 2007 y refleja una consolidación del empleo estable. El descenso se ha visto especialmente en el paro femenino, que ha caído en 25.238 mujeres, alcanzando su nivel más bajo desde 2008. Además, el desempleo juvenil también ha registrado su cifra mínima histórica. En total, se han firmado 15.420.104 contratos a lo largo de 2024, la cifra más baja desde 2013, lo que subraya la necesidad de seguir fortaleciendo el mercado laboral.

El mes de diciembre de 2024 ha cerrado con una notable disminución del desempleo en España, ya que el número de personas registradas como paradas ha caído en 25.300, lo que representa un descenso del 0,98% respecto al mes anterior. Con esta reducción, el total de desempleados se sitúa en 2.560.718, la cifra más baja desde diciembre de 2007.

Este descenso interanual es aún más significativo, alcanzando las 146.738 personas menos, lo que equivale a una disminución del 5,42%. En términos desestacionalizados, el paro también ha mostrado una tendencia a la baja, reduciéndose en 9.166 personas.

Análisis por sectores y demografía

Al observar los datos por sectores económicos, se destaca que el mayor descenso se ha producido en el sector de Servicios, con una reducción de 21.408 personas. También se han registrado caídas en el colectivo Sin Empleo Anterior (-7.144) y en Agricultura (-2.019). Sin embargo, el desempleo ha aumentado ligeramente en Construcción (+4.396) e Industria (+875).

En cuanto al análisis por género, el paro femenino ha disminuido en 25.238 mujeres, situándose en un total de 1.531.562, la cifra más baja desde diciembre de 2008. Por su parte, el desempleo masculino se mantiene estable con apenas 62 parados menos.

Cifras preocupantes entre los jóvenes y contratos laborales

El desempleo juvenil también ha mostrado una mejora significativa, con una caída de 10.903 personas entre los menores de 25 años, alcanzando su nivel más bajo histórico con un total de 185.801 jóvenes registrados.

A pesar de estas mejoras en las cifras del paro, la contratación acumulada durante todo el año 2024 ha sido de 15.420.104 contratos, marcando la menor cifra desde 2013 y representando un descenso del 0,16% respecto al año anterior.

Tasa de cobertura y gasto medio por beneficiario

A finales del mes de noviembre de 2024, había un total de 1.802.453 beneficiarios del sistema de protección por desempleo, con una tasa de cobertura del 74,49%, la más alta desde 2010 y superior al 71,10% registrado en noviembre de 2023.

El gasto medio mensual por persona beneficiaria fue de 1.130 euros, lo que representa un aumento respecto al mismo mes del año anterior.

A medida que se evalúan estos resultados positivos para el mercado laboral español, persisten desafíos significativos que requieren atención continua para mantener esta tendencia favorable hacia la estabilidad laboral.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Descenso del paro en diciembre 2024 25.300 personas
Total de parados en diciembre 2024 2.560.718 personas
Descenso interanual del paro 146.738 personas (-5,42%)
Total de contratos registrados en 2024 15.420.104 contratos

Preguntas sobre la noticia

¿Cuántas personas han bajado el paro en diciembre de 2024?

El paro ha bajado en 25.300 personas en diciembre de 2024.

¿Cuál es el total de personas desempleadas registrado al final de diciembre de 2024?

El total de personas desempleadas se sitúa en 2.560.718, la cifra más baja desde diciembre de 2007.

¿Cuál es el porcentaje de descenso del paro en comparación con el año anterior?

El descenso interanual del paro es del 5,4% menos que el año anterior.

¿Qué sectores económicos han experimentado una disminución en el paro?

El paro ha disminuido en los sectores de Servicios, Agricultura y entre el colectivo Sin Empleo Anterior.

¿Cómo ha afectado el descenso del paro a las mujeres?

El paro femenino ha disminuido en 25.238 mujeres, siendo esta la cifra más baja desde diciembre de 2008.

¿Qué datos se tienen sobre el desempleo juvenil?

El desempleo entre los jóvenes menores de 25 años ha alcanzado su cota mínima histórica con 185.801 personas registradas.

¿Cómo se ha comportado la contratación durante el año 2024?

Se han registrado un total de 15.420.104 contratos, la menor cifra desde 2013, lo que refuerza la estabilidad del mercado laboral.

¿Cuál es la tasa de cobertura del sistema de protección por desempleo?

La tasa de cobertura fue del 74,5%, la más alta desde 2010.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios