www.eltelegrama.com
García Ortiz subraya el impacto de la violencia de género en hijos e hijas
Ampliar

García Ortiz subraya el impacto de la violencia de género en hijos e hijas

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
martes 21 de enero de 2025, 16:41h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Escucha la noticia

El Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, ha subrayado la gravedad de la violencia de género ejercida a través de los hijos e hijas, tanto de manera directa como instrumental. Durante la inauguración del curso 'Víctimas de violencia de género', destacó la necesidad de abordar esta problemática desde diferentes perspectivas para proteger adecuadamente a las víctimas. Cuarenta fiscales recibirán formación especializada sobre temas como la violencia vicaria y los riesgos que enfrentan los menores en contextos de violencia. La iniciativa incluye ponencias de expertos y una representación teatral que busca concienciar sobre esta lacra social.

El Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, ha subrayado la necesidad de reconocer que la violencia de género no solo afecta a las mujeres, sino que también se ejerce sobre los hijos e hijas, tanto de forma directa como instrumental. Durante la inauguración del curso titulado ‘Víctimas de violencia de género. Mujeres e hijas/os. Instrumentalización de los y las menores en contextos de violencia de género. Violencia vicaria’, celebrado en la sede de la Fiscalía General del Estado, García Ortiz enfatizó la importancia de abordar esta problemática desde diversas perspectivas.

El Fiscal General destacó que los fiscales suelen observar el desenlace de estas situaciones, pero a menudo carecen de una visión clara sobre cómo se desarrollan los hechos en el entorno íntimo familiar. “Es fundamental humanizar nuestro trabajo”, afirmó, señalando que su labor está enfocada en proteger a las víctimas. Según García Ortiz, comprender el contexto y las dinámicas familiares permitirá utilizar más eficazmente los recursos legales disponibles.

Un enfoque multidimensional para combatir la violencia

En el evento, García Ortiz estuvo acompañado por Teresa Peramato, directora del curso y nueva Fiscal de Sala Jefa del Tribunal Supremo, así como por Laura Cambero, directora del Centro de Estudios Jurídicos (CEJ). El Fiscal General agradeció a Peramato por su notable contribución en su anterior cargo como Coordinadora contra la Violencia sobre la Mujer, resaltando su capacidad para llevar una perspectiva de género al Tribunal Supremo.

Cuarenta fiscales provenientes de diferentes regiones del país participarán en esta formación especializada, que abordará temas críticos como el déficit en protección y la impunidad existente en casos de violencia de género. También se discutirá el aumento del riesgo de feminicidios e infanticidios, así como cuestiones relacionadas con la violencia vicaria y filicidios.

Formación integral y actividades complementarias

La capacitación incluirá un análisis exhaustivo sobre cómo proteger a las víctimas dentro del sistema penal y civil, además de explorar conceptos como el síndrome de alienación parental. Entre los ponentes se encuentran destacados profesionales como María Luisa Ordóñez de Barraicua y Velasco, Manuel José Rivas, Carmen Martínez, así como expertos en psicología y derecho penal.

Mañana se llevará a cabo una representación teatral titulada “Arrancamiento”, interpretada por la actriz y activista feminista Pamela Palenciano. Posteriormente, se realizará un debate sobre la obra con Palenciano y Celia Garrido, trabajadora social experta en violencia de género.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué destacó el Fiscal General del Estado sobre la violencia de género?

El Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, destacó que la violencia de género se ejerce también a través de los hijos e hijas, tanto de manera directa como instrumental.

¿Cuál es el objetivo del curso mencionado en la noticia?

El curso tiene como objetivo abordar la violencia de género desde distintas perspectivas y sensibilizar a los fiscales sobre la situación de las víctimas, especialmente los niños y niñas afectados.

¿Qué aspectos se abordarán en la formación especializada para fiscales?

La formación especializada abordará temas como el déficit de protección, impunidad, vulnerabilidad, feminicidios, infanticidios, violencia vicaria, filicidios y el impacto en la salud y desarrollo de los menores víctimas.

¿Quiénes participan como ponentes en el curso?

Entre los ponentes se encuentran fiscales especializados, psicólogos, académicos y activistas en derechos de las mujeres y violencia de género.

¿Habrá alguna representación teatral relacionada con el tema?

Sí, se representará la obra de teatro "Arrancamiento" de Pamela Palenciano, seguida por un debate sobre la obra con expertos en violencia de género.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios