Prórroga de ayudas al transporte público en 2025
El Consejo de Ministros, en su reunión del 23 de diciembre de 2024, ha decidido extender por seis meses las ayudas al transporte público terrestre. Estas ayudas están dirigidas a los viajeros habituales y se implementaron por primera vez en 2022 como respuesta a la crisis derivada de la guerra en Ucrania.
Con esta prórroga, que se mantendrá hasta el 30 de junio de 2025, continuarán vigentes los abonos gratuitos de Renfe para Cercanías, Rodalies y Media Distancia convencional, así como las líneas de autobús estatal. Además, se ofrecerán ayudas directas a comunidades autónomas y entidades locales para reducir el precio de abonos y títulos multiviaje del transporte público colectivo urbano y metropolitano en al menos un 50%.
Nuevas bonificaciones a partir de julio
A partir del 1 de julio, entrará en vigor un nuevo esquema de bonificaciones con el objetivo de incentivar el uso del transporte público colectivo. Para ello, el Gobierno destinará una inversión total de 1.608,7 millones de euros a estas iniciativas.
Esta prórroga busca facilitar un periodo de transición que promueva el uso del transporte público como una alternativa sostenible, disminuyendo así la dependencia del vehículo privado y reduciendo las emisiones contaminantes.
Descuentos específicos para el transporte estatal
La extensión también incluye la gratuidad de los abonos y títulos multiviaje para las líneas de autobús estatales. Entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2025, los usuarios frecuentes podrán beneficiarse de una bonificación del 100% en el precio del billete para trayectos determinados, siempre que cumplan con ciertas condiciones establecidas por la Secretaría de Estado.
Asimismo, se prevé que las comunidades autónomas y entidades locales reciban subvenciones durante seis meses más para implementar descuentos adicionales del 30% en sus servicios. Esto permitirá que los precios se reduzcan a la mitad para los viajeros habituales.
Iniciativas para fomentar el uso de bicicletas compartidas
Por primera vez, se incluirán sistemas de bicicleta pública dentro del marco de estas ayudas. Los operadores tendrán hasta el 1 de marzo para aplicar un descuento del 50% en sus abonos, igualando así las condiciones del resto del transporte público urbano.
El Gobierno asumirá el 30% del costo del descuento mientras que las administraciones locales deberán cubrir el restante 20%. Esta medida busca integrar aún más opciones sostenibles dentro del sistema de movilidad urbana.
Nuevos descuentos tras la prórroga
El Real decreto-ley aprobado establece un nuevo esquema que comenzará a aplicarse desde julio de 2025. Este sistema contempla un abono mensual accesible por solo 20 euros para todas las zonas dentro cada núcleo ferroviario e incluirá tarifas gratuitas para menores de 15 años.
Los autobuses estatales ofrecerán descuentos que oscilarán entre el 40% y el 70%, dependiendo del tipo de abono adquirido. En cuanto al transporte urbano y metropolitano gestionado por comunidades autónomas y entidades locales, se financiará su gratuidad para menores y un descuento significativo para jóvenes usuarios recurrentes.
A través de estas medidas, se espera no solo mejorar la calidad y oferta del transporte público sino también fomentar alternativas ecológicas como la bicicleta eléctrica tanto para particulares como empresas dedicadas a la distribución.
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra |
Duración de la prórroga de las ayudas |
6 meses |
Fecha límite para solicitar las ayudas |
30 de abril de 2025 |
Inversión total del Gobierno en estas iniciativas |
1.608,7 millones de euros |
Descuento mínimo en abonos y títulos multiviaje para comunidades autónomas |
50% |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué objetivo tiene la prórroga de las ayudas?
Con esta prórroga se inicia un período de transición para dar el impulso definitivo al transporte público colectivo en la movilidad cotidiana, ahondado en el uso de alternativas más sostenibles que contribuyan a reducir el uso del vehículo privado, la dependencia de los combustibles fósiles y, por ende, las emisiones contaminantes.
¿Qué descuentos habrá tras la prórroga?
El futuro sistema contempla crear un abono mensual de 20 euros para todas las zonas de cada núcleo de Cercanías e interoperable entre los distintos núcleos en los que se divide la red nacional. También incluye la gratuidad de todo el transporte público colectivo para menores de 15 años, descuentos especiales para jóvenes, tarifas más reducidas para el resto de usuarios recurrentes y nuevas ayudas para promover el uso de la bicicleta como medio de transporte cotidiano.