La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha inaugurado oficialmente la designación de Murcia como capital de la Economía Social. Este evento tuvo lugar en la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Murcia, donde estuvo acompañada por el Nobel de Economía Eric Maskin y el presidente regional Fernando López Miras, entre otras figuras destacadas.
Con más de 2.500 empresas que operan bajo los principios de la Economía Social y alrededor de 100.000 empleos, Murcia se posiciona como un modelo económico sostenible que promueve la cooperación, la democracia y la justicia social. “La Economía Social demuestra que la actividad económica puede y debe redirigirse hacia el bien común”, afirmó Díaz durante el evento, que marca el inicio de una serie de actividades, formaciones y congresos programados para los próximos meses con el objetivo de difundir este modelo productivo.
Un enfoque integral hacia el desarrollo económico
Díaz subrayó que la Economía Social es capaz de “combinar eficiencia con justicia, rentabilidad con sostenibilidad y progreso con democracia económica”. El propósito detrás del reconocimiento a Murcia como capital es visibilizar un modelo económico que representa aproximadamente el 10% del PIB en España, sustentado por más de 43.000 entidades que generan cerca de dos millones de puestos laborales, tanto directos como indirectos.
Este movimiento comenzó en Toledo en 2020, cuando fue nombrada capital europea de la Economía Social dentro del marco del Comité de Seguimiento de la Declaración de Luxemburgo. Posteriormente, Teruel ocupó el título en 2021, seguido por Santiago de Compostela en 2022, Donostia en 2023 y Valencia en 2024.
A lo largo del próximo año, se llevarán a cabo más de un centenar de actividades en Murcia, incluyendo reuniones, debates y foros tanto nacionales como internacionales. Estas iniciativas buscan resaltar el potencial que tiene la Economía Social como modelo empresarial capaz de impulsar el desarrollo económico y social, así como fomentar la innovación e inclusión.
Presente en todos los sectores económicos, las diversas formas empresariales asociadas a la Economía Social —como cooperativas, sociedades laborales y centros especiales de empleo— han demostrado su eficacia no solo en términos financieros sino también al abordar desigualdades sociales, promover igualdad y responder a desafíos contemporáneos como la crisis climática.
Cambio estructural desde una perspectiva colectiva
Díaz recordó que las estructuras económicas son resultado de decisiones políticas y sociales que pueden ser diseñadas con criterios equitativos. En las empresas vinculadas a la Economía Social, “la toma de decisiones es colectiva”, lo cual evita que prevalezca una lógica especulativa. La riqueza generada se redistribuye según el interés común. “Esto permite combinar eficiencia con justicia, rentabilidad con sostenibilidad y progreso con democracia económica”, concluyó la vicepresidenta, quien se posiciona como defensora firme del modelo social tanto a nivel nacional como internacional.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
2,500 |
Empresas operando en la Economía Social en Murcia |
100,000 |
Personas trabajando en empresas de Economía Social en Murcia |
10% |
Porcentaje del PIB que representa la Economía Social en España |
43,000 |
Número de empresas y entidades de Economía Social en España |
2,000,000 |
Puestos de trabajo generados por la Economía Social en España (directos e indirectos) |
Preguntas sobre la noticia
¿Quién es Yolanda Díaz?
Yolanda Díaz es la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social de España.
¿Qué evento presidió Yolanda Díaz en Murcia?
Yolanda Díaz presidió el estreno de Murcia como capital de la Economía Social.
¿Cuál es el objetivo de que Murcia sea la Capital de la Economía Social?
El objetivo es dar reconocimiento y visibilidad a un modelo económico y social que representa aproximadamente el 10% del PIB en España, promoviendo valores como la cooperación, la democracia y la justicia social.
¿Cuántas empresas operan en el ámbito de la Economía Social en Murcia?
En Murcia hay más de 2.500 empresas que operan bajo los principios de la Economía Social.
¿Qué actividades se llevarán a cabo en Murcia durante su capitalidad como ciudad de la Economía Social?
A lo largo de los próximos diez meses, están previstas más de un centenar de actividades, incluyendo reuniones, debates, actos y foros para promover el modelo empresarial de la Economía Social.
¿Qué beneficios aporta la Economía Social según Yolanda Díaz?
La Economía Social combina eficiencia económica con justicia social, rentabilidad con sostenibilidad y progreso con democracia económica, además de corregir desigualdades y fomentar la igualdad.