www.eltelegrama.com
Sevilla acoge el 58º encuentro hispano-luso sobre sanidad vegetal y animal
Ampliar

Sevilla acoge el 58º encuentro hispano-luso sobre sanidad vegetal y animal

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
miércoles 19 de marzo de 2025, 15:05h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Escucha la noticia

El 19 de marzo de 2025, Sevilla acoge el 58º encuentro hispano-luso de sanidad vegetal y animal, inaugurado por Ana Rodríguez, secretaria general de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria. Este evento reúne a técnicos de ambos países para abordar enfermedades y plagas que afectan a la agricultura y ganadería, como la xylella fastidiosa y la lengua azul. Durante dos días, se realizarán simulacros transfronterizos para mejorar la coordinación en la gestión de crisis sanitarias. Además, se discutirán posibles modificaciones al Reglamento 1107/2009 sobre productos fitosanitarios y se evaluarán medidas relacionadas con la sanidad animal y vegetal en el contexto europeo. Para más información, visita el enlace.

El 19 de marzo de 2025, Sevilla se convierte en el epicentro de la cooperación agrícola y sanitaria entre España y Portugal. La secretaria general de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria, Ana Rodríguez, inauguró las sesiones del 58º encuentro hispano-luso de sanidad vegetal y animal, un evento que reúne a técnicos gubernamentales de ambos países, así como a representantes de comunidades autónomas y regiones fronterizas.

Este encuentro tiene como objetivo realizar un análisis exhaustivo sobre las enfermedades y plagas que afectan a ambos territorios. Entre los temas destacados se encuentran la xylella fastidiosa y la lengua azul. Durante dos días, se llevarán a cabo simulacros transfronterizos para mejorar la coordinación en la respuesta ante focos epidemiológicos.

Análisis de Normativas y Estrategias Comunes

Los participantes abordarán preocupaciones compartidas por los servicios sanitarios de España y Portugal, incluyendo una posible modificación del Reglamento 1107/2009 de la Unión Europea. Esta normativa regula la venta, uso y control de productos fitosanitarios, lo que podría optimizar su funcionamiento en ambos países.

Además, se discutirá el documento titulado Visión para la Agricultura y la Alimentación, presentado por la Comisión Europea. Se analizarán las medidas necesarias para su implementación efectiva en el ámbito de la sanidad animal y vegetal.

Simulacros Transfronterizos

Los simulacros programados durante el encuentro son una parte crucial para afinar los protocolos existentes. Estas actividades prácticas están diseñadas para asegurar que tanto España como Portugal estén preparados para actuar con eficacia ante cualquier eventualidad relacionada con plagas o enfermedades que puedan poner en riesgo sus recursos agrícolas.

El evento no solo refuerza los lazos entre ambas naciones en materia sanitaria, sino que también establece un marco colaborativo que podría ser fundamental para enfrentar desafíos futuros en el sector agrícola.

Documentos Relacionados

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es el 58º encuentro hispano-luso de sanidad vegetal y animal?

Es un evento que reúne a técnicos del Gobierno de España y Portugal, así como de comunidades autónomas y regiones fronterizas, para discutir sobre enfermedades y plagas de interés mutuo en el ámbito de la sanidad vegetal y animal.

¿Cuándo se lleva a cabo este encuentro?

El encuentro se realiza el 19 de marzo del 2025.

¿Cuáles son algunos temas que se tratarán en el encuentro?

Se analizarán plagas y enfermedades como la xylella fastidiosa y la lengua azul, además de la posible modificación del Reglamento 1107/2009 de la Unión Europea sobre productos fitosanitarios.

¿Qué actividades se realizarán durante el encuentro?

Se llevarán a cabo simulacros transfronterizos relacionados con plagas y enfermedades para mejorar la coordinación de los protocolos entre ambos países.

¿Quién inauguró el evento?

La secretaria general de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria, Ana Rodríguez, fue quien abrió las sesiones del encuentro.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios