www.eltelegrama.com
Moh: 'Los nuevos centros educativos y el incremento de docentes se ha traducido en una significativa bajada de ratios'
Ampliar

Moh: "Los nuevos centros educativos y el incremento de docentes se ha traducido en una significativa bajada de ratios"

miércoles 11 de septiembre de 2024, 20:48h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Escucha la noticia

“Vamos a seguir trabajando en más recursos humanos y centros y mejorando las condiciones laborales del personal”, avanza.

“Las ratios de alumnos por aula han tenido una bajada significativa porque hemos ido, año tras año, intentando poner el foco en Educación, dotando de un mayor presupuesto a Melilla para poder invertirlo en un mayor número de profesionales, es decir más recursos humanos y, por supuesto, también en más espacios, con la inauguración de centros como el ‘Encarna León’ o el Instituto de Educación Secundaria ‘Virgen de la Victoria’. Son compromisos que adquirió el Gobierno de España desde el inicio de su andadura, hace ya seis años, y que queremos seguir implementando”.

La Delegada del Gobierno, Sabrina Moh, ha puesto en valor el trabajo que ha realizado el Gobierno de España desde 2018 que “está trabajando de manera incansable para seguir mejorando los resultados, para seguir mejorando las condiciones de trabajo de todo el personal que presta servicio en los diferentes ciclos, niveles, etapas, y también para dotar de una mayor calidad a la educación de Melilla y que eso redunde positivamente en todo el alumnado”.

La máxima representante del Gobierno de España en nuestra ciudad ha acudido al CEIP ‘Anselmo Pardo Alcaide’ para la inauguración oficial del curso académico 2024-2025, acompañada del Director Provincial del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (MEFPyD), Juan Ángel Berbel, la Directora del centro, Irene Roldán, y parte del equipo tanto de la Dirección Provincial y como del CEIP.

Moh ha incidido en que el Ejecutivo de Pedro Sánchez va a seguir apostando por la Educación en Melilla con “hechos palpables”, con lo que “queremos seguir demostrando que es un área importante”. “La Educación es la herramienta que al final cambia la sociedad e invertir desde etapas iniciales es fundamental”, ha aseverado.

En su intervención también ha hecho alusión a la Formación Profesional (FP), y al hecho de que son 1.200 los alumnos más los que actualmente hay en Melilla con respecto al año 2018 así como 29 ciclos formativos más. “Esto también es una muestra del apoyo y, sobre todo, del implemento que quiere hacerse con la FP”, ha expuesto.

“Es algo imprescindible en una ciudad, especialmente como la nuestra, y por lo tanto vamos a seguir apostando por este tipo de enseñanza, implementando ciclos formativos, dado que eso, al final, tiene su reflejo en un número de alumnos que van a seguir estando ligados a la educación y van a seguir formándose para encontrar un hueco en el mercado laboral”, ha indicado.

La Delegada también se ha referido a la bajada de del porcentaje de fracaso escolar y ha avanzado que, “en esa línea vamos a seguir trabajando, por una educación pública y de calidad. Y eso se demuestra y se refleja con inversiones en nuestra ciudad”.

“Vamos a seguir trabajando para seguir mejorando en cuanto a ratio, en cuanto a recursos humanos, en cuanto a recursos espaciales y, por supuesto, mejorando las condiciones laborales de todo el profesorado, de todo el personal y los empleados públicos que prestan servicios en la administración, en el área de educación”, ha avanzado.

Más de 2.000 docentes

El Director Provincial de Educación, por su parte, ha cifrado la comunidad educativa de la ciudad en 23.000 alumnos y más de 2.000 docentes. Y ha explicado que se han contratado a 450 interinos e interinas que refuerzan el trabajo de los funcionarios.

Además, ha avanzado que las sustituciones de larga duración, que se realizarán sobre el 20 al 25 de septiembre, para ir cubriendo las necesidades que surjan en los centros en forma de jubilaciones o bajas de larga duración.

Berbel en su intervención ante los medios de comunicación, ha recordado que este lunes arrancó el curso tanto en Infantil, Primaria, Secundaria, en sus dos etapas, tanto la obligatoria como la postobligatoria. Así ha informado que, en total, se incorporaron el lunes unos 17.518 alumnos y que, en el día de hoy, comienza formalmente el curso en Formación Profesional, Enseñanzas Artísticas, Conservatorio y Educación Para Adultos.

En el caso de Escuela Oficial de Idiomas, ha apuntado, se retrasa algunos días debido a las pruebas de certificación en su convocatoria extraordinaria, que es la única enseñanza que la mantienen en el mes de septiembre y comenzarán una vez que ya hayan evaluado y organizado los grupos.

“Ahora mismo estamos en proceso extraordinario y el número de alumnos que tenemos en cada etapa es estimativo”, ha explicado, y ha señalado que, en Educación Infantil, en el segundo ciclo, que va de 3 a 6 años que es el que se gestiona directamente desde la Dirección Provincial, “vamos a contar con unos 100 alumnos menos que el año pasado, y van a ser unos 2.800 alumnos”, ha señalado. Y la ratio, debido al incremento de la infraestructura educativa, “hace que, de tener 28 alumnos y medio en el curso 2018-2019, ahora mismo estemos por debajo de 22 alumnos por clase”, ha apuntado.

Eso sí, Berbel ha indicado que, aunque haya menos alumnos en la aula, “hay más alumnos que necesitan de apoyo, como es el alumnado de Atención a la Diversidad”, y ha puesto a modo de ejemplo que, en los últimos años, ha proliferado el trastorno con espectro autista. Esto, ha apostillado, “requiere que otros perfiles de apoyo”, de ahí el mantenimiento de Técnicos de Educación Infantil, que desde el curso 2015-2016 estaban operativos en la ciudad, y que se han ampliado de 65 a 75 respecto al anterior Ejecutivo, y que ayer se incorporaron a los centros.

Asimismo, también en el curso 2022-2023 “vimos la necesidad de que se apoyara al alumnado con algún tipo de diversidad funcional, el rol de los cuidadores, de las personas con Atención en Situación de Dependencia”, ha agregado. Por lo que, también se incorporaron ayer a los centros 25 cuidadores, “que van uno para cada aula abierta y la mayoría de ellos para el Reina Sofía”.

En cuanto a la etapa de Educación Primaria, ha apuntado que se va a contar con unos 250-300 alumnos menos que el año pasado, estando la cifra en unos 7.070 alumnos y alumnas. “En primaria, la ratio también ha bajado de 29,5, que era lo que teníamos en el curso 2018-2019, a 24 alumnos por aula en los centros públicos”, ha relatado.

En Secundaria, la ratio está en 29,6, 29,7 y en esta etapa Melilla va a tener unos 140 alumnos más que el año pasado, lo que implica alrededor de unos 5.100 alumnos.

En Bachillerato, ha agregado, también hay una ampliación del alumnado, con unos 1.400 alumnos y la ratio va a estar alrededor de unos 29 alumnos por aula, mientras que en Formación Profesional (FP) el período extraordinario acaba el 11 de octubre, con lo cual los datos actuales son estimativos, aunque nunca han existido problemas en la ratio. “En primero, los ciclos más demandados se llenan al principio del curso, alrededor de 30, incluso permitimos un 10% más, pero luego, al pasar a Segundo, hay personas que no superan con éxito el primer año cursado, pues la ratio que se toma como global en el ciclo está en torno a 18-19 alumnos en los talleres”, ha expuesto.

Además, en lo que respecta a FP, el Director Provincial ha destacado que se van a superar los 3.000 alumnos. “Con respecto al curso 2018-2019 estamos hablando de 1.200 alumnos más”, ha puesto en valor y es que, “tenemos 29 títulos profesionales más implantados en la ciudad desde el curso 2019-2020, y eso hace que se diversifique bastante la oferta”, se ha congratulado.

En el caso de otras enseñanzas, como en la Escuela de Idiomas, “suele haber una horquilla de 1.100 a 1.150 alumnos matriculados”, ha informado, mientras que en Educación Para Adultos son unas 900 personas las escolarizadas en cada uno de los dos cuatrimestres en que se secuencian esas enseñanzas. Y en el caso del Conservatorio de Profesional, suele rondar entre 250 y 270 alumnos.

Agradecimientos a la comunidad educativa

La Delegada del Gobierno y el Director Provincial de Educación han trasladado su agradecimiento a todo el profesorado por su labor, les han deseado lo mejor para este curso 2024-2025.

Un agradecimiento que han hecho extensivo a las familias y, en general, a toda la comunidad educativa. “Es complicado el reto poner en marcha un nuevo curso y contamos en Melilla con un gran equipo de profesionales que lo hace año tras año para que todo se desarrolle con la normalidad que esto requiere”, ha reconocido Moh.

La titular de la Delegación, además, ha querido, aprovechando su visita al Anselmo Paro, para trasladar todo su cariño al equipo de profesionales que trabaja en el mismo “al que conozco y sé de su dedicación”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios