El Ministerio de Transportes ha activado un presupuesto inicial de 34 millones de euros para la rehabilitación de infraestructuras en Valencia, afectadas por las recientes inundaciones provocadas por la DANA. Esta declaración de emergencia permitirá a la Dirección General de Carreteras llevar a cabo reparaciones en 11 pasarelas y puentes localizados en los municipios de Paiporta, Picanya, Manises y Riba-roja de Túria.
A su vez, el Ministerio se encuentra en proceso de asegurar fondos adicionales para intervenir en otras siete estructuras municipales que se encuentran en Almussafes, Beniparrell, Catarroja y también en Manises y Riba-roja de Túria. En total, se estima que se destinarán 54 millones de euros para reparar aproximadamente 37 estructuras en 12 municipios mediante la colaboración con Adif y la Dirección General de Carreteras.
Plan de Respuesta Inmediata
Todas estas acciones forman parte del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la DANA, impulsado por el Gobierno español. Este plan busca abordar los daños sufridos por diversas localidades en la Comunidad Valenciana.
Las intervenciones incluyen trabajos vitales para garantizar la movilidad tanto de peatones como de vehículos. Se prevé la reparación estructural de cuatro puentes y la construcción de tres nuevas pasarelas junto a dos puentes adicionales en Paiporta y Picanya, que cruzan sobre la rambla del Poyo. También se contempla la reconstrucción del puente sobre el barranco Salt de l’Aigua en Manises y un puente histórico sobre el río Turia en Riba-roja de Túria.
Estructuras Afectadas
A continuación, se detalla el listado completo de las once estructuras que serán objeto de reparación:
- Puente del camino de Aldaya sobre el barranco Salt de l’Aigua (Manises).
- Pasarela del carrer Convent (Paiporta).
- Pont Nou (Paiporta).
- Puente de la calle Primero de Mayo (Paiporta).
- Puente de la carretera CV-406 (Paiporta).
- Pasarela de Almassereta (Picanya).
- Puente de la calle Valencia (Picanya).
- Pasarela Niños (Picanya).
- Puente de la travesía Diputació (Picanya).
- Puente avenida Mediterráneo (Picanya).
- Puente histórico sobre el río Turia junto a carretera CV-366 (Riba-roja de Túria).
Aparte de estas estructuras mencionadas, está previsto actuar también en otras siete ubicadas cerca de la Red Estatal de Carreteras que afectan a tres municipios adicionales: Almussafes, Beniparrell y Catarroja. Estas son algunas intervenciones planeadas:
- Camino bajo la autopista AP-7 (Almussafes)
- Paso inferior bajo autovía V-31 (Beniparrell)
- Paso superior sobre V-31 junto al barranco Chiva (Catarroja)
- Paso inferior bajo V-31 camino al Port (Catarroja)
- Dos puentes de madera en río Turia (Manises)
- Paso superior sobre autovía A-7 camino del Borreguillo (Riba-roja de Túria).
Recuperación Integral
Estos esfuerzos se suman a las labores del Ministerio para restaurar 160 kilómetros de carreteras estatales afectadas por las inundaciones. Hasta ahora, se han movilizado 123 millones de euros en fondos emergentes que han permitido reabrir importantes vías como la A-3, V-31, V-30 entre otras, mientras avanzan los trabajos hacia una reconstrucción definitiva.
Todas estas actuaciones están respaldadas por un acuerdo del Consejo de Ministros del 3 diciembre 2024, que declaró como prioritarias las reparaciones necesarias tras los daños sufridos en doce poblaciones valencianas. De esta manera, el Ministerio tiene autorización para ejecutar las obras pertinentes ya sea a través ADIF o mediante su propia Dirección General.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
34 millones de euros |
Monto inicial activado para la rehabilitación de estructuras locales. |
54 millones de euros |
Monto total previsto para reparar unas 37 estructuras en 12 municipios. |
11 |
Número de pasarelas y puentes que serán reparados inicialmente. |
123 millones de euros |
Total de fondos de emergencia habilitados hasta la fecha para recuperar carreteras. |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuánto dinero se ha activado para la rehabilitación de las estructuras locales de Valencia dañadas por la DANA?
Se han activado los primeros 34 millones de euros de emergencia para iniciar la rehabilitación.
¿Qué estructuras se van a reparar en esta primera fase?
Se abordará la reparación de 11 pasarelas y puentes ubicados en Paiporta, Picanya, Manises y Riba-roja de Túria.
¿Cuál es el total previsto para la reparación de estructuras afectadas por la DANA?
El Ministerio tiene previsto destinar un total de 54 millones de euros para reparar unas 37 estructuras en 12 municipios.
¿Qué otras localidades se verán beneficiadas por estas reparaciones?
Aparte de las mencionadas, también se actuará en Almussafes, Beniparrell y Catarroja.
¿Qué tipo de obras se realizarán específicamente en Paiporta y Picanya?
Se incluirá la reparación estructural de cuatro puentes y la construcción de tres nuevas pasarelas y dos nuevos puentes.
¿Cuáles son algunas de las estructuras que serán reparadas?
Entre las estructuras se encuentran el puente del camino de Aldaya sobre el barranco de Salt de l’Aigua (Manises) y varios puentes y pasarelas en Paiporta y Picanya.
¿Qué plan incluye estas actuaciones?
Todas las actuaciones están incluidas en el Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la DANA.
¿Quién está encargado de ejecutar estas obras?
Las obras serán ejecutadas por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, ya sea a través de ADIF o la Dirección General de Carreteras.