www.eltelegrama.com
Melilla condena el asesinato machista de Rejane en Lugo
Ampliar

Melilla condena el asesinato machista de Rejane en Lugo

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
jueves 19 de diciembre de 2024, 15:21h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Escucha la noticia

Melilla expresa su rechazo al asesinato machista de Rejane, ocurrido en Lugo, durante un minuto de silencio en la Delegación del Gobierno. La Delegada, Sabrina Moh, advirtió sobre el aumento del riesgo para mujeres y niños durante las festividades. En 2024, ya son 46 mujeres asesinadas por violencia de género en España, lo que resalta la urgencia de una respuesta social y gubernamental unida contra esta problemática. Se hace un llamado a la vigilancia y apoyo a las víctimas, recordando que el teléfono 016 está disponible para asistencia.

La Delegación del Gobierno ha llevado a cabo un minuto de silencio en señal de repulsa por el asesinato machista de Rejane, una mujer de 42 años, ocurrido en la provincia de Lugo. Este acto también sirvió para expresar el más sentido pésame a sus familiares y amigos.

Con este trágico suceso, el número de mujeres asesinadas por violencia de género en 2024 asciende a 46, lo que ha dejado a 35 menores huérfanos. Además, se han registrado 9 niños y niñas asesinados por sus progenitores o las parejas de sus madres, un hecho que busca infligir el máximo dolor a las víctimas.

Un problema estructural

Desde el año 2003, se contabilizan 1.291 mujeres asesinadas por violencia de género en España. Desde 2013, 62 niños y niñas han sido asesinados en contextos relacionados con esta problemática, y 468 menores han quedado huérfanos.

Sabrina Moh, Delegada del Gobierno, fue la encargada de leer un manifiesto institucional donde enfatizó que, como sociedad democrática, “no podemos tolerar ningún tipo de violencia contra las mujeres por el hecho de ser mujeres”. En su discurso, Moh describió la violencia machista como “una violencia estructural”, fundamentada en la discriminación sexista y la desigualdad entre géneros.

Llamado a la acción social

“A pesar de los planteamientos negacionistas sobre la violencia machista, vamos a perseverar y avanzar hacia una sociedad más justa e igualitaria”, afirmó Moh. Hizo un llamado a todas las instituciones y al conjunto de la sociedad para mantener una lucha unida y firme contra esta lacra social.

Moh también advirtió que durante las festividades navideñas, muchas mujeres víctimas de violencia machista pueden estar en mayor riesgo. “La violencia machista se recrudece en estas fechas”, lamentó, instando a las mujeres a desconfiar de hombres violentos y sus manipulaciones.

Aviso sobre recursos disponibles

El Ministerio de Igualdad recordó que el teléfono 016, junto con otros servicios de atención y asesoramiento, están disponibles para toda la sociedad. Estos recursos pueden ser utilizados tanto por las víctimas como por cualquier persona que conozca o sospeche un caso de violencia de género. “Es un deber de toda la sociedad”, concluyó Moh.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
46 Mujeres asesinadas en 2024 a manos de parejas o exparejas.
35 Niños y niñas menores de edad que han quedado huérfanos por violencia machista en 2024.
9 Niños y niñas asesinados por progenitores o parejas/exparejas de sus madres.
1,291 Mujeres asesinadas por violencia de género desde 2003.
62 Niños y niñas asesinadas por violencia de género contra su madre desde 2013.
468 Número de niñas y niños huérfanos por violencia de género en España.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué ocurrió en Lugo relacionado con el asesinato machista de Rejane?

Rejane, una mujer de 42 años, fue asesinada en la provincia de Lugo, lo que ha llevado a la Delegación del Gobierno a realizar un minuto de silencio en su memoria y expresar condolencias a sus familiares y amistades.

¿Cuántas mujeres han sido asesinadas por violencia machista en 2024?

En 2024, se han reportado 46 mujeres asesinadas a manos de sus parejas o exparejas.

¿Cómo afecta la violencia machista durante las fechas navideñas?

La Delegada del Gobierno, Sabrina Moh, advierte que durante las fechas navideñas muchas mujeres víctimas de violencia machista y sus hijos e hijas pueden encontrarse en mayor riesgo debido al recrudecimiento de la violencia en este periodo.

¿Qué medidas se están promoviendo para combatir la violencia machista?

Se hace un llamamiento a todas las instituciones y a la sociedad para mantener la lucha contra la violencia machista desde la unidad y firmeza, así como recordar a las víctimas que deben desconfiar de hombres violentos y estar atentas a sus manipulaciones.

¿Dónde pueden acudir las víctimas de violencia machista para recibir ayuda?

El Ministerio de Igualdad recuerda que el teléfono 016 está disponible para atención y asesoramiento, pudiendo ser activado tanto por las víctimas como por cualquier persona que conozca o sospeche de un caso de violencia de género.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios