El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha anunciado la apertura de un programa de ayudas extraordinarias destinado a la renovación de maquinaria agrícola afectada por la dana. Esta iniciativa, publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), cuenta con un presupuesto de 9,7 millones de euros y forma parte del Plan de Respuesta Inmediata, Reconstrucción y Relanzamiento impulsado por el Gobierno de España para el sector agroalimentario.
Los interesados podrán solicitar la peritación de las máquinas afectadas a través del teléfono gratuito 900 925 782. Para acceder a estas ayudas, los solicitantes deben ser titulares de las máquinas y estar registrados en el Registro Oficial de Maquinaria Agrícola (ROMA) desde antes del 28 de octubre de 2024.
Detalles sobre la solicitud y plazos
El plazo para presentar solicitudes será de dos meses a partir de la publicación del extracto en el BOE, que se espera se realice en los próximos días. Sin embargo, los interesados pueden comenzar ya con el trámite previo necesario para la peritación de los daños.
Una vez completada esta fase, será la empresa Tragsatec quien se encargue de gestionar la presentación formal de las solicitudes en nombre de aquellos que cumplan con los requisitos establecidos.
Criterios y condiciones para las ayudas
La cuantía de las ayudas se determinará según los daños totales reflejados en el informe pericial, teniendo en cuenta tanto el número total de solicitantes elegibles como la disponibilidad presupuestaria. Es importante destacar que el importe subvencionable podría exceder hasta un máximo del 150% del valor estimado de los daños por beneficiario.
Las subvenciones se otorgarán mediante un régimen de concesión directa y son compatibles con otras ayudas o subvenciones recibidas para la misma finalidad, independientemente del origen público o privado.
Compromisos y resolución
Los beneficiarios deberán comprometerse a adquirir e inscribir nueva maquinaria en el ROMA dentro del año siguiente a recibir la ayuda. En caso de optar por reparar las máquinas dañadas, deberán presentar una factura correspondiente ante la Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios también dentro del mismo plazo.
El Ministerio tiene un plazo máximo de seis meses para resolver y publicar los resultados del procedimiento relacionado con estas ayudas tras su convocatoria oficial.
A través de esta medida, se busca proporcionar liquidez a los propietarios afectados por la dana, facilitando así la adquisición o reparación del equipo necesario para reactivar su capacidad productiva.
Documentación adicional
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra |
Presupuesto total para las ayudas |
9,7 millones de euros |
Total del Plan de Respuesta Inmediata |
444,5 millones de euros |
Plazo para la presentación de solicitudes |
2 meses |
Porcentaje máximo del importe subvencionable |
150% |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué tipo de ayudas se han publicado en el BOE del 24 de diciembre de 2024?
Se han publicado las bases reguladoras de la convocatoria de ayudas extraordinarias para la renovación de la maquinaria agrícola afectada por la dana, con un presupuesto de 9,7 millones de euros.
¿Quiénes pueden solicitar estas ayudas?
Los solicitantes deben ser titulares de las máquinas afectadas y estar en situación de alta en el Registro Oficial de Maquinaria Agrícola (ROMA) con fecha de 28 de octubre de 2024.
¿Cómo se puede iniciar el trámite para recibir la ayuda?
Las personas interesadas pueden iniciar el trámite previo necesario de la peritación de los daños a través del teléfono gratuito 900 925 782.
¿Cuál es el plazo para presentar solicitudes?
El plazo para la presentación de solicitudes será de dos meses, a contar desde la fecha de publicación del extracto de la convocatoria en el BOE.
¿Cómo se calculará la ayuda otorgada?
La ayuda se calculará sobre la base de los daños totales incluidos en el informe de peritación, y el importe subvencionable podrá superar el importe de los daños tasados hasta un máximo del 150% por beneficiario.
¿Qué compromisos asumen los beneficiarios al recibir la ayuda?
Los beneficiarios se comprometen a adquirir e inscribir en el ROMA la maquinaria nueva en el plazo de un año desde que se reciba la ayuda o presentar una factura de reparación si las máquinas pueden repararse.
¿Cuál es el objetivo principal de estas ayudas?
El objetivo es proporcionar liquidez a los titulares de maquinaria agrícola afectada por la dana, permitiéndoles adquirir otro equipo o reparar el dañado para restaurar el potencial productivo de la zona.