www.eltelegrama.com

black friday

28/11/2024@12:06:16
Las redes sociales en ocasiones se pueden convertir en fuente de entrada para la difusión de estafas; en estos casos, los ciberdelincuentes las utilizan para ofertar artículos llamativos que no existen o para redirigir a páginas web fraudulentas. Hay que ser precavidos ante ofertas de artículos populares con grandes descuentos, ya que los estafadores suelen crear sitios falsos de comercio electrónico que desaparecen después de recaudar el dinero de sus víctimas.

Consumo mantiene abiertos otros seis expedientes sancionadores por esta misma práctica con una propuesta de sanción superior al medio millón de euros.

Tras un Black Friday en el que se producen disturbios que acaban en tragedia, un misterioso asesino inspirado en la festividad de Acción de Gracias aterroriza Plymouth, en Massachusetts – lugar de origen de la tristemente célebre festividad. Versión en largometraje del celebrado falso tráiler de Eli Roth para "Grindhouse".
  • 1

Creaban páginas que replicaban la cabecera, los logos y la maquetación de las marcas originales y las promocionaban mediante anuncios en redes sociales, lo que permitía redirigir al usuario a la web fraudulenta en un solo clic.