www.eltelegrama.com

crisis sanitaria

13/01/2025@14:06:47

El informe del Ministerio de Sanidad sobre la situación actual y la necesidad de enfermeras en España para 2024 revela que el país cuenta con 345.969 enfermeras, de las cuales un 85,5% son mujeres. A pesar del crecimiento del 11% en atención primaria y un aumento significativo en urgencias y hospitalización entre 2014 y 2022, España aún necesita al menos 100.000 enfermeras adicionales para alcanzar la media europea de 8,5 por cada 1.000 habitantes. La tasa actual es de solo 6,3 por cada 1.000 habitantes. Además, el informe destaca que el 39,4% de las enfermeras planea dejar la profesión en los próximos diez años, lo que podría agravar la situación. Las diferencias salariales y de jornada laboral entre comunidades autónomas también son significativas, afectando la retención y atracción de profesionales en el sector.

“La Ministra de Sanidad desatiende a Melilla: 11 meses de huelga y la crisis sanitaria al límite”, según la Vicesecretaria Nacional de Sanidad y Educación del Partido Popular.

Las administraciones sanitarias olvidan la crisis sanitaria y vuelven a cerrar camas este verano

El turismo internacional se contrae un 22% en el primer trimestre y podría caer hasta un 60-80% en el conjunto del año. 67 millones menos de turistas internacionales hasta marzo significan 80.000 millones de dólares de los EE.UU. en exportaciones perdidas. La OMT ha esbozado tres posibles escenarios futuros dependiendo de cómo evolucione la crisis.

Las empresas del Ibex 35, los bancos y las aseguradoras han aumentado un 60% sus interacciones en las redes sociales al hacerse “más humanas” durante la crisis sanitaria el Covid-19, algo que han hecho con contenidos como agradecimientos, medidas para protegerse contra el coronavirus o información sobre donaciones.

Los Reyes visitaron la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 y agradecieron a todo el personal su labor en respuesta a la crisis sanitaria provocada por el coronavirus. El Rey, que pronunció un breve discurso, enfatizó que "estamos viendo el final del tunel y no nos podemos relajar. Hay que ser muy prudentes".

La RFEF ha emitido este martes un comunicado sobre la reunión telemática mantenida por la Comisión de Seguimiento de la Crisis Sanitaria.
  • 1

La retirada de las mascarillas entrará en vigor cuando se publique en el BOE; se recomienda su uso ante síntomas de infección respiratoria y en centros sanitarios. Además, el Ejecutivo ha aprobado ayudas para empresas electrointensivas, emprendedores y pymes y el marco estratégico contra el racismo.

“Necesitamos consensos y usted se dedica a dinamitarlos”, ha criticado el portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Ciudadanos (GPCs), Edmundo Bal, al vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, a quien ha acusado de “incompetente en la gestión” de la crisis sanitaria.

Tras más de siete semanas de confinamiento derivado de la crisis sanitaria por el brote de COVID-19, la televisión ha reforzado su posición como el gran medio de referencia de los espectadores para informarse y entretenerse, alcanzando registros históricos de consumo en marzo y, posteriormente, en abril. El contenido audiovisual televisivo es el preferido por los espectadores, lo que ha derivado en un aumento notable de la eficacia que el medio otorga a las campañas publicitarias en términos de recuerdo y notoriedad.

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, aseguró que el Gobierno “acompañara a las comunidades autónomas para que no tengan dificultades para sortear esta crisis sanitaria que se ha convertido en crisis económica”, para lo que, según cada caso, autorizará endeudamientos o realizará transferencias de recursos.

El Secretario General de la RFEF, Andreu Camps, ha valorado el plan desarrollado por la RFEF con el fin de prever todos los escenarios posibles desencadenados por la crisis sanitaria.

Un informe alerta de que el separatismo catalán está usando la crisis sanitaria por el Covid-19 para tratar de “deslegitimar” a la democracia española, para lo cual sus dirigentes y entidades afines están lanzando mensajes como que el coronavirus “viene y es culpa de Madrid” o que con la independencia “habría menos muertos”.