www.eltelegrama.com

Discapacidad

03/04/2025@14:58:37

Unos 60 jóvenes con discapacidad de toda España participarán en las jornadas de captación 'Nuestra Próxima Estrella', organizadas por el Comité Paralímpico Español en Madrid los días 5 y 6 de abril. Este evento, patrocinado por CaixaBank, busca identificar las aptitudes deportivas de los participantes a través de pruebas de rendimiento en áreas como fuerza y velocidad. Además, tendrán la oportunidad de practicar diversas modalidades deportivas como atletismo, natación y ciclismo, y convivir con destacados deportistas paralímpicos. El objetivo es fomentar la participación en el deporte paralímpico y detectar talento para futuras competiciones.

Ángela, una mujer sorda, va a tener un bebé con Héctor, su pareja oyente. El embarazo hace aflorar sus miedos frente la maternidad y sobre cómo podrá comunicarse con su hija.

El ministro de Derechos Sociales y Consumo, Pablo Bustinduy, ha celebrado el primer aniversario de la reforma del Artículo 49 de la Constitución Española, que amplía derechos para las personas con discapacidad y elimina el término "disminuido". En un acto en Madrid, Bustinduy destacó el consenso político que permitió esta reforma histórica y subrayó la importancia de fomentar una discusión pública sobre los derechos. La reforma ya está generando cambios significativos, como la modificación de leyes para garantizar la accesibilidad universal y evitar discriminaciones en seguros. Esta iniciativa convierte a España en un referente internacional en derechos de las personas con discapacidad. Para más información, visita el enlace.

El Ministerio de Igualdad de España ha presentado un estudio pionero sobre la situación de las personas LGTBI+ con discapacidad, realizado en colaboración con el Ministerio de Derechos Sociales. La investigación revela que el 78% de los encuestados ha sufrido discriminación en el ámbito educativo, y un alto porcentaje también se siente discriminado en salud, empleo y actividades sociales. La ministra Ana Redondo destacó la importancia del estudio para avanzar en derechos y políticas públicas que garanticen igualdad y no discriminación. Los resultados servirán para definir acciones que mejoren la calidad de vida de este colectivo.

El Ministerio de Sanidad ha comenzado una consulta pública para definir las enfermedades que se incluirán en la Ley 3/2024, destinada a mejorar la calidad de vida de personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y otras condiciones complejas. La consulta estará abierta hasta el 9 de febrero de 2025 y busca recoger opiniones sobre los criterios para definir estas enfermedades y el listado específico que se incorporará al Real Decreto. Esta iniciativa es clave para agilizar los trámites administrativos relacionados con el reconocimiento de discapacidad y dependencia, asegurando así una atención integral a quienes más lo necesitan. Los interesados pueden enviar sus aportaciones al correo [email protected].

Pablo Bustinduy, ministro de Derechos Sociales y Consumo, se reunió con José Luis Rodríguez Zapatero, expresidente del Gobierno y actual presidente del Foro de la Contratación Socialmente Responsable, para discutir el acceso al empleo de las personas con discapacidad y la reforma de la Ley de Dependencia. Durante el encuentro, Bustinduy destacó la importancia de que las administraciones públicas cumplan las cláusulas sociales en los contratos públicos para facilitar la inclusión laboral de este colectivo. También se abordó un nuevo protocolo que incentivará la contratación de personas con discapacidad y se avanzó en la reforma de leyes clave para mejorar sus derechos y condiciones de vida. Esta reunión reafirma el compromiso del Gobierno español hacia una sociedad más inclusiva y equitativa.

Un Juzgado de lo Social en Cáceres ha fallado a favor de una mujer cuya solicitud de prestación por el cuidado de su hijo con discapacidad del 93% fue denegada por la Seguridad Social. La madre, enfermera, había solicitado una reducción de jornada y la prestación económica debido a que su hijo padece parálisis cerebral y presenta necesidades especiales. La sentencia destaca la gravedad de la situación del menor, argumentando que su dependencia requiere cuidados más allá de los ordinarios. Aunque la decisión no es firme y puede ser recurrida, este fallo representa un importante avance en el reconocimiento de derechos para familias con hijos con discapacidades severas.

El presidente del Comité Paralímpico Español (CPE), Alberto Durán, participó este martes en los Desayunos Deportivos de Europa Press, en donde recalcó este que el deporte para personas con discapacidad "es un gran tenedor de valores" y que necesita de "conquistadores de primer nivel" como puede ser el caso de la nadadora Teresa Perales, mientras que dejó claro que la integración en las federaciones deportivas no se puede permitir "fracasos".

El Ministerio de Derechos Sociales y Consumo de España ha anunciado un nuevo Real Decreto que garantizará el acceso de personas con discapacidad a espacios públicos junto a sus perros de asistencia en todo el territorio nacional. Esta normativa reconocerá la unidad entre la persona y su perro, abarcando diversas discapacidades, y sustituirá la legislación vigente desde 1983. El decreto permitirá el acceso sin restricciones a lugares como centros educativos, comercios y transportes públicos, promoviendo la inclusión y la igualdad de oportunidades. Además, se establecerán medidas para el bienestar de los perros de asistencia, asegurando su cuidado y derechos. La nueva regulación busca mejorar la vida independiente de las personas con discapacidad y asegurar que no sean discriminadas en su movilidad diaria.

El Consejo de Ministros ha aprobado un anteproyecto de ley que reforma las leyes de Dependencia y Discapacidad en España, presentado por Pablo Bustinduy. Esta reforma busca revertir recortes anteriores, garantizando más derechos y ampliando el catálogo de servicios disponibles para personas con dependencia y discapacidad. Se eliminarán incompatibilidades en las prestaciones, se reconocerá la teleasistencia como derecho universal y se establecerán nuevos servicios personalizados. Además, se prohíbe la discriminación por discapacidad en seguros y se garantiza la accesibilidad universal. La iniciativa responde a un compromiso del Gobierno para mejorar la atención y calidad de vida de casi 2 millones de personas afectadas.

Un estudio reciente revela que las personas LGTBI+ con discapacidad enfrentan una mayor discriminación por su identidad y orientación sexual en comparación con su discapacidad, así como significativas dificultades laborales. Presentado por Ana Redondo, ministra de Igualdad, y Rosa Martínez, secretaria de Estado de Derechos Sociales, el informe destaca la victimización y los estereotipos que afectan a este colectivo. Con datos alarmantes, como que el 76% de las personas LGTBI con discapacidad se sienten discriminadas en el ámbito educativo, el estudio subraya la necesidad urgente de políticas públicas inclusivas que garanticen igualdad de derechos. Este análisis pionero busca visibilizar y abordar las problemáticas específicas que enfrenta este grupo en España.

El ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, se reunió con el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero para discutir el acceso al empleo de personas con discapacidad. Durante el encuentro, Bustinduy destacó la importancia de cumplir las cláusulas sociales en los contratos públicos para facilitar la inclusión laboral de este colectivo. Se abordaron iniciativas como la reforma de la Ley de Dependencia y la Ley de Discapacidad, así como la creación de unidades de inclusión laboral en cada ministerio. Bustinduy reafirmó su compromiso con una sociedad más equitativa y con el desarrollo de un protocolo que incentive la contratación responsable. Esta reunión busca fortalecer las políticas que promueven la empleabilidad y los derechos de las personas con discapacidad en España.

El Gobierno de España ha presentado un plan para desplegar la Ley ELA, que busca mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por Esclerosis Lateral Amiotrófica. En una reunión con representantes de ConELA, los ministros Pablo Bustinduy y Mónica García expusieron un borrador que incluye once medidas, como la agilización del acceso a servicios de atención y formación específica para profesionales. Este plan se implementará en dos fases: la primera se centra en la coordinación y mejora de trámites, mientras que la segunda abordará la adecuación de prestaciones. El objetivo es asegurar una atención integral y efectiva para los pacientes y sus familias.

Un año más la asociación Aspanies Plena Inclusión Melilla ha vuelto a vestir la Delegación del Gobierno de Navidad. Con ésta es la sexta navidad que los usuarios de esta entidad decoran la sede institucional con motivos navideños.

El presidente del Comité Paralímpico Español (CPE), Miguel Carballeda, ha sido distinguido con la Gran Cruz de la Real Orden del Mérito Deportivo en reconocimiento a sus 20 años al frente de la entidad, según aprobó el Consejo de Ministros en su reunión de este martes.