11/04/2025@14:40:34
España y China han firmado varios acuerdos que facilitan la exportación de productos españoles, incluyendo porcino, cerezas y cosméticos, mejorando así el acceso al mercado chino. Además, se ha reforzado la cooperación en áreas como ciencia, educación y cultura. Estos acuerdos fueron anunciados por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su visita a Pekín.
Más de 172.000 pacientes han sido tratados y curados de hepatitis C en España en la última década, consolidando al país como líder mundial en tratamientos por millón de habitantes. Con la continuidad de las estrategias actuales, se prevé que España logre la eliminación de la hepatitis C antes de 2030, superando los objetivos establecidos por la Organización Mundial de la Salud. Para más información, visita el enlace a la noticia completa.
España y China han firmado dos nuevos protocolos de exportación que facilitarán el acceso al mercado chino para las cerezas y ampliarán la exportación de productos de porcino desde España. El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, destacó la importancia de estos acuerdos para fortalecer las relaciones comerciales entre ambos países. Estos protocolos representan una oportunidad significativa para los productores españoles en el competitivo mercado asiático.
Una de cada cuatro personas trans en España ha sido víctima de agresiones físicas o sexuales en el último año, según la investigación Estado del Odio LGTBI+ 2024 realizada por 40dB para la Federación Estatal LGTBI+. Además, el 35,60% ha sufrido acoso y el 37,80% ha enfrentado discriminación. Marta Alonso, representante de la FELGTBI+, ha exigido la aprobación urgente de un Pacto de Estado contra los discursos de odio hacia grupos vulnerables, destacando que estos discursos son una amenaza para la convivencia y el bienestar social. La situación se agrava con políticas represivas en otros países, lo que subraya la necesidad de medidas legislativas efectivas para proteger a las personas trans.
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha anunciado la creación de una comisión interministerial para reforzar el sistema de Dependencia en España. Según estimaciones, se requerirán 261.400 trabajadores adicionales en los próximos cinco años para asegurar los cuidados de larga duración necesarios. Esta iniciativa busca mejorar la atención a las personas dependientes y fortalecer el sector social en el país.
Wolfgang, un niño de diez años con un coeficiente intelectual de 152 y trastorno del espectro autista se ve obligado a vivir con su padre Carles, a quien no ha visto nunca, tras la repentina muerte de su madre.
Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, afirmó en su comparecencia ante el Senado que España es un modelo de cómo la regulación digital puede coexistir con la competitividad. Durante su intervención, destacó la importancia de desarrollar capacidades tecnológicas y promover el uso ético de la inteligencia artificial. López mencionó iniciativas como el Kit Digital, que ha otorgado más de 630.000 ayudas para la digitalización de pymes, y subrayó los avances en ciberseguridad y soberanía tecnológica. Además, resaltó el compromiso del gobierno español para eliminar brechas de conectividad y fomentar un entorno digital centrado en las personas. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.
Las exportaciones españolas de bienes crecieron un 2,7% interanual en diciembre de 2024, alcanzando los 29.738,4 millones de euros, según el Informe Mensual de Comercio Exterior del Ministerio de Economía. En todo el año, las exportaciones totalizaron 384.465 millones de euros, convirtiéndose en el segundo mejor año histórico. El déficit comercial se redujo un 0,7%, destacando un superávit con la Unión Europea por 30.285,4 millones de euros. Los sectores más dinámicos incluyeron alimentación y bebidas, con récords en varios mercados europeos y extracomunitarios. Este crecimiento refleja la robustez del sector exterior español y su capacidad para diversificarse en nuevos mercados globales.
|
España y Chile han iniciado una nueva etapa de colaboración cultural centrada en la memoria democrática. El ministro de Cultura español, Ernest Urtasun, y la ministra chilena de las Culturas, Carolina Arredondo, han firmado un acuerdo que establece un marco de cooperación para los próximos cinco años. Esta alianza busca fortalecer los lazos culturales entre ambos países y promover iniciativas relacionadas con la memoria histórica. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reunió en La Moncloa con directivos del sector de la ciberseguridad española para discutir la seguridad y la situación actual del país. Este encuentro destaca la importancia de fortalecer las medidas de ciberseguridad en España.
Pedro Sánchez, en su comparecencia en el Congreso de los Diputados el 26 de marzo de 2025, reafirmó el compromiso del Gobierno español de cumplir con las exigencias de la Unión Europea sin afectar el gasto social. Anunció un aumento en la inversión en seguridad y defensa y presentó un Plan Nacional para el Desarrollo e Impulso de la Tecnología y la Industria de la Seguridad y Defensa, asegurando que el Estado del bienestar no se verá comprometido.
El 19 de marzo de 2025, Sevilla acoge el 58º encuentro hispano-luso de sanidad vegetal y animal, inaugurado por Ana Rodríguez, secretaria general de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria. Este evento reúne a técnicos de ambos países para abordar enfermedades y plagas que afectan a la agricultura y ganadería, como la xylella fastidiosa y la lengua azul. Durante dos días, se realizarán simulacros transfronterizos para mejorar la coordinación en la gestión de crisis sanitarias. Además, se discutirán posibles modificaciones al Reglamento 1107/2009 sobre productos fitosanitarios y se evaluarán medidas relacionadas con la sanidad animal y vegetal en el contexto europeo. Para más información, visita el enlace.
Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, ha afirmado que España representa un modelo exitoso de transformación digital que combina crecimiento y bienestar. Durante su intervención en el MWC Barcelona 2025, destacó cómo España lidera en conectividad y competencias digitales, creando medio millón de empleos en profesiones STEM en los últimos seis años. López subrayó la importancia de la colaboración público-privada y la inversión en tecnología, mencionando proyectos clave como el centro de investigación de semiconductores en Málaga. Además, abogó por ver la digitalización como una oportunidad para la concordia y no como un campo de batalla. Para más información, visita el enlace a la noticia completa.
Estreno el 27 de febrero
España, año 2024. Pilar es una joven Princesa y futura Reina de España quien, de forma repentina y precipitada, se ve obligada a quedarse al frente de la institución tras un escándalo que salpica a su padre el rey Alfonso XIV que lo aleja de la primera línea pública durante unos meses.
España será el País Foco del European Film Market en la Berlinale 2025, destacando su presencia con una delegación de 400 profesionales del sector audiovisual. Este evento representa una gran oportunidad para el cine español en el ámbito internacional. El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, participará en las actividades de bienvenida, subrayando la importancia de esta cita para promover la industria cinematográfica española.
|
|