El Ministerio de Industria y Turismo ha ampliado en un año el plazo para la ejecución y justificación de proyectos de eficiencia energética y economía circular en empresas turísticas, extendiéndolo hasta el 30 de junio de 2026. Esta medida beneficiará a 3.400 establecimientos turísticos con un total de 119,6 millones de euros en financiación, parte del Plan de Recuperación del Gobierno de España. Los proyectos buscan mejorar la competitividad del sector mediante estándares elevados en sostenibilidad, reduciendo así la huella de carbono y los costes energéticos. La decisión se alinea con las directrices del Consejo de Asuntos Económicos y Financieros de la UE.
El 10 de enero de 2025, la secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, Begoña García, se reunió con Rafael Llamas, nuevo presidente de la Red Española de Desarrollo Rural (REDR). Durante el encuentro, se discutieron las estrategias y proyectos de más de 250 Grupos de Acción Local y Grupos de Desarrollo Rural Leader en diversas comunidades autónomas. García destacó la importancia del programa Leader como herramienta clave para el desarrollo socioeconómico rural en España y la Unión Europea. Se destinarán 752 millones de euros a estos grupos hasta 2027, duplicando el porcentaje mínimo requerido por la normativa europea.
Fondos europeos y resiliencia climática en la UE
El ministro destaca la urgencia de adaptar las infraestructuras europeas ante el aumento de fenómenos climáticos extremos y sus consecuencias económicas
Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, ha instado a aumentar los fondos europeos para mejorar la resiliencia de las infraestructuras de transporte ante el cambio climático. Durante el Consejo de Ministros de Transporte de la UE en Bruselas, destacó la importancia de preparar las infraestructuras para fenómenos meteorológicos extremos, como inundaciones. Puente afirmó que es esencial asegurar una financiación adecuada en el próximo Marco Financiero Plurianual y que integrar variables climáticas en el diseño y mantenimiento de infraestructuras debe ser una prioridad política. Además, subrayó que en 2023 España sufrió pérdidas económicas por 7.000 millones de euros debido a desastres climáticos.
Advierte que el 9J se elige entre dos modelos: el del odio o el de los derechos, la convivencia y la igualdad de los socialistas.
La portavoz nacional de CS asegura que no se puede permitir que miembros del Gobierno 'ataquen a una empresa por cambiar su domicilio fiscal porque no incentivan que las empresas sigan en nuestro país.
El vicesecretario de Economía del PP, Juan Bravo, pide “escuchar” para acertar con las medidas que resuelvan los problemas de empresarios, autónomos, y familias. “Tenemos que construir país y ser capaces de dar respuestas como Administración”, añade.
“Vamos a hacer una discriminación positiva del rural” afirma el presidente del PP que plantea, en primer lugar, la creación de un Foro permanente para conectar las políticas de todas las administraciones públicas que afecten al rural.
|
Más de 47.600 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia han llegado a la economía real, según el Gobierno español. En una reciente reunión de la Mesa de Diálogo Social, presidida por la ministra de Hacienda María Jesús Montero, se discutieron los avances en la ejecución de inversiones y reformas del plan. Hasta diciembre, se habían convocado casi 77.500 millones de euros, beneficiando principalmente a pymes. Además, se presentó una adenda para la recuperación de zonas afectadas por DANA que destinará 1.500 millones adicionales. España lidera la ejecución del plan con 181 hitos cumplidos y ha solicitado un quinto pago que podría elevar las transferencias totales a 56.000 millones.
El Ministerio de Cultura de España ha aprobado una inversión de 6 millones de euros para el Programa Ibermedia, destinado a apoyar la animación digital. Esta iniciativa forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y complementa los 3,3 millones de euros ya asignados en 2023 y 2024. El programa, que incluye a varios países iberoamericanos, lanzará nuevas convocatorias en 2024 y 2025 para fomentar el uso de tecnologías avanzadas en contenidos audiovisuales, como realidad virtual (VR) y aumentada (AR). La inversión busca fortalecer la posición estratégica de España en la región mediante el desarrollo conjunto de formatos innovadores.
Melilla pide que se vuelva a implantar en la ciudad la institución de la Cámara de Comercio.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha explicado que estos fondos corresponden al “Programa de Rehabilitación para la recuperación económica y social en entornos residenciales”, dotado con 3.420 M€, para conseguir 160.000 actuaciones este año y 410.000 hasta junio de 2026.
El presidente del Partido Popular achaca al Gobierno que anteponga la ideología a la realidad, tal y como ha hecho con las fuentes de energía, rechazando la nuclear o la térmica sin plantear alternativas.
“España va a recibir la primera misión del Parlamento Europeo para controlar y fiscalizar la mala gestión de los fondos europeos que está realizando el Gobierno”, ha asegurado la portavoz nacional de Ciudadanos (CS), Patricia Guasp.
La secretaria general del PP y portavoz del GPP en el Congreso recuerda que el presidente Feijóo propuso al Gobierno bajar el IVA de los alimentos básicos en septiembre. “Si entonces le hubiera escuchado, los españoles se hubieran ahorrado 300 millones de euros que los ciudadanos han pagado ya y que están en las arcas de Sánchez”, subraya.
|