www.eltelegrama.com

gobierno de espana

11/04/2025@14:13:20

La Delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, ha reafirmado el compromiso del Gobierno de España para mejorar el transporte en la ciudad a través del Grupo de Trabajo de Melilla. En una reciente entrevista, destacó la ampliación del horario del aeropuerto y la mejora en la calidad de los servicios y conectividad. Moh anunció que el grupo se reunirá nuevamente en el primer semestre de 2025, integrando a todos los agentes locales. También resaltó las inversiones realizadas en el transporte aéreo y marítimo, incluyendo un aumento significativo en las frecuencias de vuelos y mejoras en la flota marítima.

La Delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, ha destacado la reciente apertura de la Aduana Comercial, permitiendo por primera vez el paso de camiones de pescado refrigerado que cumplen con todos los controles sanitarios. Esta medida responde a una demanda ciudadana para que los mercados y locales de la ciudad se nutran de productos frescos del país vecino. Moh enfatizó la importancia de adaptarse a las nuevas realidades económicas y aseguró que el Gobierno está comprometido en facilitar el crecimiento del sector empresarial local. La apertura de la aduana representa un avance significativo en las relaciones comerciales y en la mejora económica de Melilla.

El paro en Melilla ha disminuido en 114 personas durante marzo, situando el total de desempleados en 8.752. Este descenso del 1,29% se debe a un aumento en la contratación, con 1.255 contratos firmados, de los cuales 528 son indefinidos (42%). El número de afiliados a la Seguridad Social también ha crecido, alcanzando los 24.667. Jorge Vera, Director Provincial del SEPE, destacó la inversión anual de 36 millones de euros del Gobierno de España en políticas activas de empleo para la ciudad. Además, se reportan 2.807 beneficiarios de prestaciones por desempleo, con una cuantía media de 1.004 euros al mes.

La Delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, ha aclarado que su papel con la Cámara de Comercio ha sido facilitar gestiones para resolver la situación actual, tras la disolución de la anterior Cámara debido a una mala gestión. Moh considera positivo que Melilla tenga su propia Cámara de Comercio, pero enfatiza que son los empresarios quienes deben impulsarla. Además, destaca la importancia del consenso y un plan viable para su activación, mientras se busca aprovechar oportunidades a través de la Cámara de Comercio Nacional. Moh insta a la Ciudad Autónoma a enfocarse en difundir convocatorias beneficiosas para los empresarios en lugar de entrar en disputas.

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) ha otorgado la distinción de 'Ciudad de la Ciencia y la Innovación' a 22 localidades en reconocimiento a sus políticas innovadoras. La ministra Diana Morant destacó el papel del municipalismo en mejorar la vida ciudadana mediante el conocimiento. Las ciudades galardonadas incluyen Alcorcón, Bilbao y Huelva, entre otras. Además, se amplía la 'Red Innpulso' a un total de 112 ciudades, fomentando la colaboración y el desarrollo de proyectos innovadores en el ámbito local.

El Gobierno de España ha reafirmado su firme condena a la agresión rusa contra Ucrania, exigiendo el cese inmediato de las hostilidades y la retirada de tropas rusas del territorio ucraniano. En un comunicado con motivo del tercer aniversario del inicio del conflicto, el Ministerio de Asuntos Exteriores destacó el homenaje a las víctimas y subrayó el compromiso de España en apoyar a Ucrania en su defensa y reconstrucción. Además, se enfatizó la necesidad de una paz justa que respete el Derecho internacional, con la participación activa de Ucrania en las negociaciones.

El Gobierno de España ha ordenado el pago de 1.531 millones de euros a los ayuntamientos afectados por la DANA, como parte de un esfuerzo para reconstruir infraestructuras municipales. El secretario de Estado de Política Territorial, Arcadi España, anunció que este monto representa el 88% del total destinado a reparar y reconstruir instalaciones esenciales en los municipios, incluyendo escuelas y centros sociales. La medida forma parte de un compromiso más amplio de 16.600 millones de euros para abordar las consecuencias de la DANA. Se espera que los pagos se completen en breve, facilitando así la recuperación y normalización en las áreas afectadas.

El Gobierno de España reafirma su compromiso con la igualdad salarial, destacando la importancia de cerrar la brecha retributiva entre hombres y mujeres. A pesar de los avances en la reducción de esta desigualdad, que se ha disminuido un 6,83% en la última década, el porcentaje actual del 17,09% sigue siendo inaceptable. La administración se compromete a implementar medidas efectivas para garantizar una remuneración equitativa, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Además, se están desarrollando iniciativas como el aumento del Salario Mínimo Interprofesional y reformas laborales que benefician especialmente a las mujeres. La lucha contra la desinformación también es clave para promover una comprensión adecuada de las desigualdades salariales.

Sabrina Moh, Delegada del Gobierno en Melilla, ha anunciado importantes mejoras en las conexiones marítimas entre Melilla y la península. Con una inversión de casi 80 millones de euros, se busca ofrecer mejores servicios y reducir los precios de los billetes, que ahora comienzan en 40 euros. La nueva ruta a Motril permite también viajar con mascotas, un avance significativo para los melillenses. Moh destacó la importancia de equilibrar el tránsito de pasajeros y mercancías, asegurando que las conexiones marítimas son fundamentales para la comunidad.

El Gobierno de España ha aprobado la inversión de 741.000 euros para las obras de mejora del Centro Integrado de Formación Profesional Reina Victoria Eugenia en Melilla. Estas obras, que comenzaron el 18 de marzo y tienen un plazo estimado de siete meses, se centran en la reparación de la fachada, cubierta y muro exterior del edificio. El centro, inaugurado en 1988, cuenta con 1.250 alumnos matriculados y ofrece una variada oferta educativa que incluye ciclos de Grado Medio, Superior y Formación Profesional Básica en diversas áreas. La mejora de las instalaciones es crucial para continuar brindando una educación de calidad y apoyo a los jóvenes de la región.

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, ha destacado la importancia de que Europa desempeñe un papel clave en la defensa de un orden internacional basado en reglas. Durante su intervención en el Consejo Europeo en Bruselas el 20 de marzo de 2025, abogó por mantener la presión sobre Rusia para lograr un alto el fuego que conduzca a una paz justa y duradera. Para más detalles, se pueden consultar las transcripciones de sus declaraciones y su intervención posterior.

El Gobierno de España ha concedido protección temporal a 236.570 personas afectadas por la guerra en Ucrania, consolidándose como el cuarto país de la UE en este aspecto. En un balance presentado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, se destaca la rápida respuesta del país ante el conflicto, activando mecanismos de protección desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022. Además, se han creado centros de atención y se han destinado más de 1.500 millones de euros para apoyar a los desplazados. La ministra Elma Saiz reafirma el compromiso del Gobierno con los derechos humanos y la integración social y laboral de los refugiados ucranianos. La protección temporal se ha prorrogado hasta marzo de 2026, mientras España sigue colaborando con sus socios europeos para garantizar una respuesta solidaria.

Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, ha presentado la Comisión de Personas Expertas sobre la Democracia en el Trabajo. Esta comisión tiene como objetivo desarrollar un marco normativo que fomente la participación de los trabajadores en las empresas, en línea con el artículo 129.2 de la Constitución Española. Díaz destacó la importancia de democratizar las empresas para mejorar la calidad democrática y combatir la desigualdad. La comisión está compuesta por destacados académicos y expertos internacionales, quienes trabajarán en propuestas para impulsar una economía más participativa y sostenible.

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado el cierre del PERTE VEC II durante la Asamblea General de ANFAC, destacando la adjudicación de 29 nuevos proyectos por un total de 72 millones de euros. Estos proyectos, presentados por 20 empresas, están enfocados en la cadena de valor industrial del vehículo eléctrico. En total, el PERTE VEC II ha asignado 1.155 millones de euros a 143 proyectos. Hereu también subrayó el crecimiento del mercado de vehículos electrificados en España y reafirmó el compromiso del Gobierno con iniciativas como el Plan Moves para fomentar la compra de coches eléctricos.

El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, participó en la Conferencia Internacional sobre Siria en París, donde se discutió la coordinación y el refuerzo de la ayuda humanitaria para el pueblo sirio. En este encuentro, Albares abogó por una transición pacífica e inclusiva en Siria y destacó la importancia de la justicia transicional. España ha donado casi 100 millones de euros en ayuda humanitaria desde 2011 y planea destinar seis millones adicionales en 2025. La conferencia reunió a representantes del nuevo Gobierno sirio y socios internacionales, enfatizando el compromiso con los derechos humanos y la soberanía de Siria. Para más información, visita el enlace.