www.eltelegrama.com

Machismo

01/04/2025@22:05:47

Sabrina Moh, Delegada del Gobierno en Melilla, instó a los jóvenes a desarrollar un pensamiento crítico ante los mensajes negacionistas que proliferan en redes sociales durante un evento del IES 'Enrique Nieto' por el 8M. En su intervención, destacó la importancia de reconocer la existencia del machismo y abogó por la igualdad real, enfatizando que el feminismo no busca superioridad, sino equidad entre géneros. La actividad incluyó la participación de diversas autoridades y fomentó un diálogo sobre la lucha contra la violencia de género y la necesidad de una educación comprometida con la igualdad.

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha enfatizado la necesidad de reforzar la educación afectivo-sexual y las políticas públicas para combatir la violencia sexual entre adolescentes, especialmente en entornos digitales. Durante la clausura de la jornada "Violencia sexual entre adolescentes: retos y políticas públicas", Rego destacó que seis de cada diez adolescentes han experimentado violencia sexual en línea. La ministra subrayó la importancia de abordar el machismo y los estereotipos de género que contribuyen a estas violencias. Además, anunció avances en la ampliación de la Ley Orgánica de Protección Integral de la Infancia y la Adolescencia (LOPIVI) para mejorar la protección de los menores en el ámbito digital.

“Hemos avanzado en protección, hemos avanzado, sobre todo, en el acompañamiento a las mujeres víctimas de violencia de género, yo creo que ha habido pasos de gigante en ese sentido. Pero seguimos asistiendo a mensajes machistas, seguimos asistiendo a una normalización de situaciones de violencia, seguimos asistiendo a una negación de la violencia de género, que hoy, además, tiene altavoz político”.

Censura este tipo de artículos de opinión que no abordan la función pública sino aspectos personales y físicos para atacar a mujeres.

Hace unos días, ¡iluso de mí!, escribí un artículo titulado “La última de Rubiales”. Utilizaba el adjetivo con un doble sentido, uno para referirme a que era el último acto reprobable de los muchos realizados por este personaje, y otro dando a entender que sería su postrera despedida de la presidencia de la RFEF. Pues bien, he de reconocer que no acerté. De hecho, erré estrepitosamente, de ahí que el presente artículo de opinión se titule como se titula.
  • 1

Estreno el 21 de agosto

En el pueblo ficticio de San José de las Tunas, probablemente el lugar con las tradiciones más machistas de México. Allí, un joven transgénero llamado Charly que ha hecho recientemente su transición decide inscribirse en “El Rey de los machos”, un legendario concurso que ha hecho famoso al lugar y pretende determinar quién es el joven más macho de la comunidad.

Destaca el rechazo total de la sociedad al artículo: “Al final se ha revertido como un bumerán contra los que están detrás del escrito”.

Está siendo especialmente duro este verano 2023, en lo climatológico, político, e incluso deportivo.

Rubiales ha elevado a la enésima potencia el término machismo, junto a todo aquel peripatético que participa de lo que le pide el macho alfa de la Real Federación Española de Fútbol.