www.eltelegrama.com

Madrid

10/04/2025@13:50:02

El Tribunal Constitucional ha fallado a favor del activismo LGTBI, permitiendo que las asociaciones puedan personarse en defensa de los derechos del colectivo. Esta decisión anula una limitación impuesta por la reforma de la Ley LGTBI de la Comunidad de Madrid. COGAM, el Colectivo LGTBI+ de Madrid, celebra esta sentencia como un avance significativo para la protección y defensa de los derechos de las personas LGTBI.

El Ministerio de Derechos Sociales y Consumo ha identificado más de 15.200 pisos turísticos ilegales en Madrid, contrastando con solo 1.131 licencias otorgadas por el Ayuntamiento. A través de un archivo digital, se han proporcionado detalles sobre 16.335 anuncios de alojamientos turísticos que infringen la normativa vigente. El ministerio ha solicitado al alcalde Martínez-Almeida que elimine estos anuncios y tome medidas para sancionar a los propietarios de las viviendas sin licencia. Esta situación plantea serias preocupaciones sobre el derecho a la vivienda en la capital española, donde se están llevando a cabo esfuerzos similares en otras ciudades como Barcelona e Ibiza para combatir la proliferación de alojamientos ilegales.

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, ha afirmado que la Unión Europea responderá con "proporcionalidad" a los "aranceles injustos" y ha enfatizado la necesidad de proteger Europa. Durante su intervención en el Auditorio Banco Santander en Madrid, defendió un orden internacional basado en la cooperación y la justicia, rechazando cualquier forma de vasallaje. Esta declaración se produjo en el contexto de la entrega de los XI Premios Cepyme.

El Ministerio de Juventud e Infancia ha comenzado oficialmente el trabajo de un grupo de expertas para ampliar la Ley Orgánica de Protección a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia (LOPIVI). La ministra Sira Rego espera recibir propuestas en tres meses que aborden temas como la violencia vicaria y el derecho a la reparación para las víctimas. Este grupo, compuesto por 12 especialistas en diversas áreas, busca mejorar la normativa existente y garantizar que los derechos de los menores sean respetados en el ámbito judicial. El objetivo es erradicar todas las formas de violencia hacia la infancia y establecer mecanismos efectivos para proteger a niños y adolescentes.

El Tribunal Supremo ha confirmado la condena de seis meses de prisión y una multa de 1.080 euros a dos hombres que insultaron a otro en un bar de Madrid, llamándolo "maricón" en varias ocasiones. La sentencia destaca que estas expresiones son ofensivas y constituyen un delito contra la dignidad de las personas, rechazando el recurso presentado por los condenados. Además, se les impone una inhabilitación especial para ejercer profesiones educativas durante 3 años y medio, así como una indemnización de 500 euros a la víctima. El tribunal subraya que el uso de tales insultos refleja homofobia y menosprecio hacia la orientación sexual del agredido.

El ministro del Interior de España, Fernando Grande-Marlaska, y su homólogo marroquí, Abdelouafi Laftit, se reunieron en Madrid para discutir la cooperación en seguridad para el Mundial de Fútbol 2030, que se celebrará en España, Marruecos y Portugal. Durante el encuentro, ambos ministros destacaron la importancia de compartir experiencias y metodologías para garantizar la seguridad en este evento internacional. También abordaron la colaboración existente en materia policial y migratoria, resaltando el compromiso mutuo para combatir el terrorismo y la trata de personas. Además, Grande-Marlaska agradeció a Marruecos por su apoyo tras desastres naturales recientes.

El sector turístico en España cerró el año 2024 con un total de 2,9 millones de trabajadores ocupados, lo que representa un aumento del 9,7% en comparación con el mismo periodo de 2023. Según Turespaña, entre octubre y diciembre de 2024 se registraron 259.992 empleados más en actividades turísticas, que constituyen el 13,4% del empleo total en la economía española. La hostelería y las agencias de viaje fueron las áreas con mayor crecimiento, destacando un incremento del 20,1% en agencias de viaje. Además, la tasa de temporalidad ha disminuido, con un aumento del 13,4% en contratos indefinidos. Las comunidades autónomas que más crecieron fueron la Comunidad Valenciana y Madrid.

El Ministerio de Sanidad ha publicado las instrucciones para los 32.212 aspirantes que participarán en las pruebas de acceso a una de las 11.943 plazas de Formación Sanitaria Especializada el próximo 25 de enero. Las pruebas se llevarán a cabo en 28 localidades y se han establecido medidas de seguridad para proteger la confidencialidad de los participantes. Los detalles sobre el desarrollo de las pruebas están disponibles en el sitio web del Ministerio.

Sport Summit Madrid 2025 se llevará a cabo el 18 y 19 de junio en IFEMA, convirtiendo a Madrid en el centro de la innovación y liderazgo en la industria deportiva. Este evento reunirá a líderes globales, innovadores y expertos del sector para discutir el futuro del deporte y crear oportunidades de colaboración. Los asistentes podrán aprender sobre las tendencias emergentes, establecer contactos estratégicos y conectar con clubes, federaciones y marcas. La Asociación del Deporte Español (ADESP) colabora en este evento, promoviendo la profesionalización del deporte en España. Las entradas están disponibles con una promoción early bird hasta el 31 de marzo.

El Colectivo LGTBI+ de Madrid (COGAM) ha denunciado las políticas de la administración Trump, calificándolas como un grave retroceso en los derechos LGTBI+. La organización advierte que estas medidas sientan un "precedente nefasto" para la comunidad. COGAM reafirma su compromiso en la defensa de los derechos LGBTI y condena firmemente estas acciones.

Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, ha anunciado la introducción de un nuevo servicio de AVE madrugador entre Granada y Madrid a partir de finales de abril. Este tren saldrá de Granada a las 06:12 horas, llegando a la estación de Puerta de Atocha a las 09:44 horas, lo que representa una mejora significativa en los tiempos de viaje. La iniciativa busca facilitar la movilidad para profesionales, fomentar el uso del ferrocarril en viajes de negocios y contribuir a la sostenibilidad del transporte. Durante su visita a las obras de la Variante de Loja, Puente destacó que esta modificación mejorará la conectividad entre ambas ciudades. Además, se están realizando importantes inversiones en infraestructuras ferroviarias para optimizar el servicio.

El ministro de Derechos Sociales y Consumo, Pablo Bustinduy, ha celebrado el primer aniversario de la reforma del Artículo 49 de la Constitución Española, que amplía derechos para las personas con discapacidad y elimina el término "disminuido". En un acto en Madrid, Bustinduy destacó el consenso político que permitió esta reforma histórica y subrayó la importancia de fomentar una discusión pública sobre los derechos. La reforma ya está generando cambios significativos, como la modificación de leyes para garantizar la accesibilidad universal y evitar discriminaciones en seguros. Esta iniciativa convierte a España en un referente internacional en derechos de las personas con discapacidad. Para más información, visita el enlace.

El juicio por el 'Caso Mascarillas' comenzará el martes 11 de febrero en la Sección Séptima de la Audiencia Provincial de Madrid. Durante siete sesiones matutinas, se llevarán a cabo declaraciones de testigos y peritos, así como las exposiciones de los acusados. La primera sesión iniciará a las 10:00 horas y se podrá seguir en streaming a través del canal de YouTube del Tribunal Superior de Justicia de Madrid. Las conclusiones finales están programadas para el 26 de febrero. Para más detalles, visita el enlace.

El 31 de enero de 2025, se aprobó el primer acuerdo estatal en España para mejorar la atención temprana y reducir los tiempos de espera en niños de 0 a 6 años. Los ministerios de Derechos Sociales y Sanidad, junto con gobiernos autonómicos, establecieron un marco común que garantiza una atención de calidad, gratuita y accesible. El acuerdo estipula un plazo máximo de 45 días para la intervención tras detectar un riesgo evolutivo, alineándose con recomendaciones europeas. Además, se destinarán casi 42 millones de euros del Fondo Social Europeo Plus para asegurar un acceso equitativo a estos servicios. Este esfuerzo busca prevenir problemas de desarrollo y promover la inclusión social entre los más pequeños.

La serie está protagonizada por Cristina Castaño, Marimar Vega, Gracia Olayo, Teresa Cuesta, Fernando Tejero, Javier Antón, Juanjo Cucalón y Raúl Mérida.