www.eltelegrama.com

sara aagesen

07/04/2025@16:41:11

La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha presentado el mapa REVE, una herramienta que proporciona información dinámica sobre movilidad eléctrica. Este anuncio incluye medidas como el programa MOVES III, la próxima audiencia del MOVES Corredores, un plan de señalización de carreteras y la simplificación administrativa para el despliegue de puntos de recarga. Estas iniciativas buscan impulsar la adopción de vehículos eléctricos en España.

Sara Aagesen, vicepresidenta segunda y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha destacado que el empleo femenino en el sector de la transición ecológica ha crecido a un ritmo superior al masculino. Durante un acto con motivo del Día de la Mujer, Aagesen se reunió con alumnas de la iniciativa Efigy Girls, quienes están desarrollando proyectos en energías renovables. Este evento resalta la importancia del papel de las mujeres en la sostenibilidad y el desarrollo de energías limpias.

Los certificados de ahorro energético han generado un ahorro anual de 2 TWh y evitado la emisión de 500,000 toneladas de CO2, según el primer balance del Sistema de Certificados de Ahorro Energético (CAE) presentado por la ministra Sara Aagesen. Este sistema ha impulsado más de 1,200 actuaciones de eficiencia energética en diversos sectores, especialmente en la industria, que representa el 70% del ahorro total. Además, se estima que los participantes han obtenido ingresos adicionales de aproximadamente 230 millones de euros. La iniciativa busca mejorar la competitividad empresarial y reducir costos para consumidores e industrias. Se prevén nuevos avances en el sistema con subastas para fomentar aún más la eficiencia energética. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.

La vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, ha anunciado la actualización de la Estrategia de Descarbonización a Largo Plazo (ELP 2050) en el contexto de la presentación del Inventario Nacional de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero. Esta estrategia busca alcanzar la neutralidad climática para 2050 y se actualizará para reflejar los avances en descarbonización desde su aprobación en 2020. Aagesen destacó que España ha logrado reducir sus emisiones en un 7,6% en 2023, alcanzando niveles históricos más bajos desde 1990. La consulta pública previa para esta actualización se abre con el objetivo de alinear las metas climáticas con los compromisos europeos y mejorar la calidad del aire.

  • 1

La Conferencia Sectorial de Medio Ambiente, presidida por la vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, ha aprobado el reparto de 471 millones de euros a las comunidades autónomas. Este financiamiento se destinará a inversiones en conservación de la biodiversidad, lucha contra el cambio climático y economía circular, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para 2025. Aagesen destacó la importancia de acelerar la transición ecológica para crear nuevas oportunidades y abordar los retos climáticos que enfrenta España. Además, se discutieron las estrategias para la conservación de especies en peligro y el desarrollo sostenible en parques nacionales. Para más detalles, visita el enlace.

La vicepresidenta Sara Aagesen ha anunciado una nueva Estrategia Nacional contra la Pobreza Energética, que se presentará antes de finalizar el año. Este anuncio se realizó durante una reunión con la Plataforma del Tercer Sector y asociaciones de consumidores, donde Aagesen destacó la necesidad de pasar de medidas temporales a soluciones estructurales. La estrategia buscará mejorar la equidad energética y facilitar el acceso al bono social para hogares vulnerables. Además, se propone incluir la pobreza energética en diversos programas de ayudas y potenciar la eficiencia energética mediante el Plan Social para el Clima. Esta iniciativa responde a los desafíos actuales del mercado energético y busca beneficiar a los consumidores más necesitados.