www.eltelegrama.com

Seguridad

01/04/2025@22:42:02

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reunió en La Moncloa con directivos del sector de la ciberseguridad española para discutir la seguridad y la situación actual del país. Este encuentro destaca la importancia de fortalecer las medidas de ciberseguridad en España.

El ministro del Interior de España, Fernando Grande-Marlaska, y su homólogo marroquí, Abdelouafi Laftit, se reunieron en Madrid para discutir la cooperación en seguridad para el Mundial de Fútbol 2030, que se celebrará en España, Marruecos y Portugal. Durante el encuentro, ambos ministros destacaron la importancia de compartir experiencias y metodologías para garantizar la seguridad en este evento internacional. También abordaron la colaboración existente en materia policial y migratoria, resaltando el compromiso mutuo para combatir el terrorismo y la trata de personas. Además, Grande-Marlaska agradeció a Marruecos por su apoyo tras desastres naturales recientes.

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha destacado la labor de las Fuerzas Armadas en Valencia tras la DANA, afirmando que los ciudadanos consideran a los militares como un símbolo de seguridad y esperanza. Durante su visita a las localidades afectadas, Robles subrayó el compromiso y la dedicación del personal militar, que continúa trabajando en tareas de limpieza y reconstrucción. La ministra también elogió la instalación de puentes modulares y la recuperación de espacios públicos gracias al esfuerzo de las Fuerzas Armadas, reafirmando su gratitud hacia ellos por su profesionalismo y apoyo a la comunidad.

Imaginar un mundo donde sólo se utilice la tarjeta de crédito para pagar tanto en la carnicería de la esquina como la panadería, bares, en los servicios y hasta en el transporte público se muestra como una modalidad sumamente conveniente.

Las redes sociales en ocasiones se pueden convertir en fuente de entrada para la difusión de estafas; en estos casos, los ciberdelincuentes las utilizan para ofertar artículos llamativos que no existen o para redirigir a páginas web fraudulentas. Hay que ser precavidos ante ofertas de artículos populares con grandes descuentos, ya que los estafadores suelen crear sitios falsos de comercio electrónico que desaparecen después de recaudar el dinero de sus víctimas.

El Centro de Coordinación de Emergencias (CEE) de la Generalitat Valenciana ha activado nuevamente el sistema de alertas Es-Alert, enviando un aviso a todos los móviles de la provincia de Castellón.

Pone en valor la labor realizada por estos profesionales y el hecho que no se hayan producido incidentes significativos.

“No hay derecho a que los jóvenes esperen hacinados y sin medidas de seguridad para sacar entradas”, censura.

Laura Segura, Jefa de la Unidad de Coordinación Contra la Violencia Sobre la Mujer en Melilla, ha presentado un nuevo modelo de respuesta policial a la violencia de género que busca reducir el riesgo de error en la valoración del riesgo. Este modelo elimina el nivel de riesgo 'No Apreciado', estableciendo cuatro categorías: 'Bajo', 'Medio', 'Alto' y 'Extremo'. Se basa en el sistema VioGén 2, que incorpora tecnología avanzada y nuevos indicadores para mejorar la gestión y colaboración entre instituciones. Además, se introduce el Protocolo 2025, que actualiza las normativas desde 2018 y detalla medidas de protección según el nivel de riesgo. La iniciativa refuerza la responsabilidad social en la lucha contra la violencia de género.

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado que más de 123.000 establecimientos hoteleros se han registrado en la nueva plataforma de registro de viajeros desde su implementación el 2 de diciembre. Este sistema, que busca mejorar la seguridad tanto para ciudadanos como turistas en España, actualiza una normativa obsoleta desde 1959. Hereu destacó que el nuevo registro no implica un gran aumento en la recopilación de datos, ya que solo se solicitan dos datos adicionales. Además, se abrirá un periodo para que el sector aporte sugerencias a la normativa. La iniciativa refuerza la posición de España como líder en turismo seguro.

Por Celeste Marcóniz, periodista

Una mujer residente en Manresa (Barcelona), estuvo a punto de caer en una estafa telefónica cuando recibió un mensaje de texto supuestamente proveniente del banco BBVA alertándola sobre un cargo de 900 euros en su cuenta. El mensaje instruía a la mujer a hacer clic en un enlace para evitar el cobro.

La Delegación del Gobierno ha acogido una nueva reunión de la Junta Local de Seguridad en la que se ha abordado el dispositivo de seguridad coordinado entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FyCSE) y la Policía Local para las fiestas navideñas.

“No hay nada más demencial que paralizar como paralizaron el HUME, la inversión más importante en 15 años”, censura.

Informa que en una sola semana se han producido más de 300 intentos de entrada por vía marítima. La Delegada destaca la llegada de material nuevo para que los GEAS puedan seguir prestando servicio con las máximas garantías.

La Delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, una entrevista concedida a la cadena COPE, ha recordado que durante estos 6 años de Gobierno de la Nación, con Pedro Sánchez como Presidente y Fernando Grande Marlaska al frente de la cartera de Interior, “uno de los objetivos ha sido dotar las plantillas de mayor número de personal” porque el déficit de agentes “no se encontraba solamente en Melilla sino en todo el país”.