www.eltelegrama.com

Xenofobia

14/02/2025@12:39:13

El discurso de odio racista y xenófobo en el deporte, especialmente en el fútbol, está en aumento en las redes sociales. Un reciente informe del Observatorio Español de Racismo y Xenofobia revela que estos mensajes constituyen el 7% de los reportados mensualmente. Casos destacados incluyen ataques a Vinicius Jr. y Lamine Yamal. Para combatir esta problemática, se ha firmado un convenio entre el Ministerio de Inclusión y LaLiga, que incluirá la implementación de herramientas de inteligencia artificial para mejorar la monitorización. Sin embargo, las redes sociales muestran una respuesta desigual en la eliminación de contenido ofensivo, con TikTok liderando en retiradas efectivas. Además, se observa un alarmante enfoque del discurso de odio hacia comunidades musulmanas y afrodescendientes.

El Observatorio Español de Racismo y Xenofobia (Oberaxe) ha revelado que en diciembre, las redes sociales solo eliminaron el 28,4% del discurso de odio racista y xenófobo reportado. Este dato alarmante indica que más del 70% de los contenidos denunciados permanecen activos. TikTok lidera con una tasa de eliminación del 83%, mientras que plataformas como X (anteriormente Twitter) y YouTube muestran cifras preocupantes, con solo un 10% y ningún contenido eliminado, respectivamente. El informe también destaca un aumento en la narrativa xenófoba que vincula la inmigración con la criminalidad, así como un crecimiento en los mensajes que promueven la expulsión de personas extranjeras. Oberaxe enfatiza la necesidad urgente de mejorar los mecanismos de moderación en estas plataformas para combatir el discurso de odio y proteger la convivencia social.

Todo lo que estamos viendo sobre el jugador brasileño Vinicius nos lleva a ver otras caras y aristas del poliedro.
  • 1

Está siendo especialmente duro este verano 2023, en lo climatológico, político, e incluso deportivo.