Deportes

Magnussen reflexiona sobre su carrera y la oportunidad perdida de unirse a Verstappen en Red Bull

Redacción | Martes 07 de enero de 2025

Kevin Magnussen ha compartido reflexiones sobre su carrera en la Fórmula 1 y cómo ciertos momentos pudieron haber cambiado su trayectoria, incluyendo una posible oportunidad para unirse a Red Bull y competir junto a Max Verstappen. Hizo su debut con McLaren en 2014, obteniendo un podio, pero perdió su asiento al año siguiente. A pesar de las oportunidades que surgieron, como ser considerado por Ferrari, Magnussen siente que su carrera tomó un rumbo diferente debido a decisiones y circunstancias. Ahora, tras finalizar su segundo período con Haas, se prepara para una nueva etapa sin arrepentimientos sobre lo que pudo haber sido.



Kevin Magnussen ha compartido reflexiones sobre su trayectoria en la Fórmula 1, revelando momentos clave que podrían haber cambiado el rumbo de su carrera, incluyendo una posible incorporación al equipo Red Bull, donde podría haber competido junto a Max Verstappen.

El piloto danés debutó con McLaren de manera memorable en el Gran Premio de Australia de 2014, donde logró subir al podio. Sin embargo, esa sería su única vez en el cajón durante esa temporada, lo que llevó a su salida del equipo para dar paso a Fernando Alonso en 2015. Esta decisión tuvo un impacto significativo en su futuro dentro del deporte.

Un inicio prometedor y un giro inesperado

“McLaren tardó diez años en recuperar la forma que tenía en 2012”, explicó Magnussen en una entrevista con Autosport. “Y yo llegué justo al comienzo de esa tendencia a la baja. Si hubiera llegado dos o tres años antes, habría sido una historia diferente”.

Magnussen también expresó que fue desafortunado al perder su asiento ese año: “Había sido más rápido que Jenson [Button] en términos de ritmo. Él me había superado en puntos durante las carreras, pero estaba claro lo que debía cambiar”.

El danés reconoció que necesitaba terminar las carreras y mantener la calma para mejorar su consistencia: “Creo que si hubiera podido contenerme un poco, habría tenido un rendimiento completamente diferente”.

Nuevas oportunidades y desafíos

Después de un año como piloto reserva para McLaren en 2015, Magnussen regresó a la parrilla con Renault en 2016 y luego se unió a Haas. Durante este tiempo, sentía optimismo por las oportunidades que se presentaban. “Era mi tercer año en F1. Tenía 24 años… todo era posible”, comentó.

En 2018, cuando Charles Leclerc llegó a Sauber, Magnussen tuvo un buen inicio de temporada y comenzó a recibir interés de Ferrari: “De repente estaba conduciendo en su simulador. Pensé que esto iba por buen camino. Pero luego Charles comenzó a destacar y no escuché nada más”.

Decisiones cruciales y lecciones aprendidas

Tras la temporada 2020, cuando Daniel Ricciardo dejó Red Bull, Magnussen recordó cómo sus representantes hablaron con Christian Horner sobre una posible vacante: “Christian dijo que no había nada disponible en Red Bull, pero podríamos hablar sobre Toro Rosso. Yo dije ‘no, no hagamos eso’, algo que probablemente debí haber considerado”.

A medida que se prepara para comenzar un nuevo capítulo fuera de la F1, Magnussen reflexiona sobre su paso por el deporte: “Podría haber hecho más, seguro. Siempre habrá cosas que se pueden mejorar”. Sin embargo, concluye sin arrepentimientos: “No creo que haya nada que pudiera haber hecho para cambiar el curso de mi carrera”.

Preguntas sobre la noticia

¿Cómo reflexiona Kevin Magnussen sobre su carrera en la F1?

Kevin Magnussen ha estado reflexionando sobre los momentos de su carrera que podrían haber cambiado su trayectoria, incluyendo una posible mudanza al equipo Red Bull donde podría haber competido junto a Max Verstappen.

¿Cuál fue el inicio de la carrera de Magnussen en la F1?

Magnussen hizo su debut para McLaren en el Gran Premio de Australia de 2014, donde logró un podio. Sin embargo, no pudo repetir ese éxito durante el resto de la temporada y perdió su asiento al final del año.

¿Qué oportunidades sintió que tuvo en su carrera?

A lo largo de su carrera, Magnussen sintió que había momentos en los que las oportunidades estaban a su alcance, como cuando Ferrari mostró interés en él tras un buen inicio de temporada en 2018.

¿Qué lecciones aprendió Magnussen sobre su desempeño?

Magnussen mencionó que necesitaba mejorar su consistencia y aprender a terminar las carreras para tener un mejor desempeño general.

¿Está Magnussen satisfecho con su carrera en la F1?

A pesar de reconocer que podría haber hecho más en ciertos aspectos, Magnussen afirma que no tiene arrepentimientos sobre su trayectoria en la Fórmula 1.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas