Noticias

Hombre condenado a dos años y medio por robar 91.650 euros a su tía con Alzheimer

Redacción | Jueves 09 de enero de 2025

El Tribunal Superior de Justicia de Asturias ha confirmado la condena a dos años y seis meses de prisión para un hombre que se apropió de 91.650,80 euros de su tía con Alzheimer. La sentencia detalla cómo el acusado controló las finanzas de su tía desde 2012, realizando transferencias y disposiciones en su beneficio, tanto durante la vida de la anciana como después de su fallecimiento en 2020. Además, deberá pagar una multa y compensar a los herederos. La sentencia no es firme y se puede recurrir al Tribunal Supremo.



El TSJ de Asturias ratifica condena por apropiación indebida

El Tribunal Superior de Justicia de Asturias ha desestimado el recurso presentado por un hombre acusado de apropiarse de los fondos de su tía enferma. La corte ha confirmado la condena impuesta por la Audiencia Provincial, que establece una pena de dos años y seis meses de prisión, así como una multa de nueve meses con una cuota diaria de cinco euros. Además, el condenado deberá abonar 55.802,94 euros a los herederos de la mujer, quien falleció años después.

Según detalla la sentencia, el acusado comenzó a controlar las finanzas de su tía en 2012, tras el deterioro cognitivo que sufrió debido al Alzheimer. La anciana, soltera y sin hijos, fue víctima del manejo indebido de sus recursos. En enero de 2018, el hombre abrió una cuenta conjunta en la que se transfirieron 12.000 euros desde otra cuenta perteneciente a la mujer.

Un manejo financiero cuestionable

Desde entonces y hasta el fallecimiento de la anciana en 2020, se realizaron ingresos adicionales provenientes de su pensión mensual, que variaron entre 1.203,38 y 1.246,35 euros. También se incluyeron rentas derivadas de dos pólizas de seguros y otros fondos acumulados en cuentas a plazo.

El acusado utilizó estos fondos tanto durante la vida de su tía como después de su muerte. A través de disposiciones en efectivo, reintegros y transferencias a su favor, logró extraer un total de 91.650,80 euros. Además, cargó a la cuenta gastos personales que ascendieron a 1.952,14 euros.

La justicia se pronuncia sobre la conducta del acusado

La sentencia subraya que el hombre se aprovechó indebidamente de su condición como cotitular para acceder a los recursos financieros ajenos sin el consentimiento válido de su tía. Dada la gravedad del deterioro mental que sufría ella, no estaba en condiciones de autorizar las disposiciones realizadas por su sobrino.

Finalmente, el tribunal concluye que existen fundamentos legales suficientes para considerar este caso como un delito de apropiación indebida. A pesar del fallo del TSJ, esta decisión no es definitiva; aún cabe interponer un recurso ante el Tribunal Supremo.

La noticia en cifras

Descripción Cantidad (euros)
Total apropiado 91.650,80
Multa (9 meses a 5 euros/día) 1.350,00
Pago a herederos 55.802,94
Pensión enero-julio 2018 1.203,38
Pensión agosto-diciembre 2018 1.214,04
Pensión 2019 1.239,12
Pensión 2020 1.246,35

Preguntas sobre la noticia

¿Qué condena ha confirmado el TSJ de Asturias?

El Tribunal Superior de Justicia de Asturias ha confirmado una condena de dos años y seis meses de prisión, además de una multa de nueve meses con una cuota diaria de cinco euros.

¿De qué delito fue acusado el hombre?

El hombre fue acusado de apropiarse del dinero de su tía enferma, quien padecía Alzheimer.

¿Cuánto dinero se apropió el acusado?

El acusado se apropió de un total de 91.650,80 euros, además de otros gastos y compras que cargó a la cuenta de su tía.

¿Qué ocurrió con la tía del acusado?

La tía del acusado era soltera y sin hijos, y falleció en 2020 tras haber sufrido deterioro cognitivo debido al Alzheimer.

¿Puede el condenado apelar la sentencia?

Sí, la sentencia no es firme y contra ella cabe recurso de casación en el Tribunal Supremo.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas