Diana Morant, ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, visitó la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) el 9 de enero de 2025. Durante su encuentro con el rector Mathieu Kessler y otros funcionarios, destacó el 'Programa María Goyri', que permitirá la contratación de 192 profesores ayudantes doctores en las universidades públicas de la Región de Murcia, incluyendo 25 en la UPCT. Además, Morant visitó el Instituto de Biotecnología Vegetal, que busca consolidar grupos de excelencia en biotecnología y promover el desarrollo empresarial en este sector clave para la región.
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, realizó una visita a la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) el pasado jueves. En su encuentro con el rector de la universidad, Mathieu Kessler, estuvo acompañada por el secretario General de Universidades, Francisco García, y la delegada del Gobierno en Murcia, Mariola Guevara.
Durante su estancia, Morant destacó el impacto del ‘Programa María Goyri’, que tiene como objetivo la contratación de talento docente e investigador en las universidades públicas españolas. Este programa permitirá que 25 nuevos profesores ayudantes doctores se incorporen a la UPCT como parte de un total de 192 contrataciones previstas para la Región de Murcia.
El convenio firmado entre el Gobierno de España y el ejecutivo regional es fundamental para este programa. Se prevé que el Gobierno financie 116 plazas para profesores ayudantes doctores, mientras que la Región de Murcia aportará 76 más. Esto representa casi un duplicado respecto al número actual de docentes en las dos universidades públicas de esta comunidad autónoma.
Morant enfatizó la importancia de estas iniciativas para fortalecer la educación superior y fomentar la investigación en áreas clave para el desarrollo regional.
Además de su reunión con las autoridades universitarias, la ministra también visitó el Instituto de Biotecnología Vegetal (IBV) de la UPCT. Este instituto se dedica a establecer grupos de excelencia en biotecnología vegetal, agroalimentaria e ingeniería de sistemas biológicos. Su misión incluye desarrollar proyectos relevantes que beneficien tanto a la producción agrícola como a la industria derivada.
El IBV juega un papel crucial en el impulso del desarrollo empresarial dentro del sector agrícola en Murcia, gracias a su activa labor en transferencia de conocimiento.
Cifra | Descripción |
---|---|
192 | Total de profesores/as ayudantes doctor a contratar en la Región de Murcia. |
25 | Número de profesores/as ayudantes doctor que se incorporarán a la Universidad Politécnica de Cartagena. |
116 | Profesores/as ayudantes doctor financiados por el Gobierno de España. |
76 | Plazas adicionales financiadas por el Gobierno de la Región de Murcia. |
Diana Morant es la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades de España.
La visita tenía como objetivo reunirse con el rector de la universidad y discutir temas relacionados con el 'Programa María Goyri' para la contratación de talento docente e investigador.
Es un programa destinado a la contratación de 192 profesores/as ayudantes doctor en las universidades públicas españolas, de los cuales 25 se incorporarán a la Universidad Politécnica de Cartagena.
El IBV tiene como objetivo establecer grupos de excelencia en biotecnología vegetal, agroalimentaria e ingeniería de sistemas biológicos, además de fomentar el desarrollo empresarial en este sector en la Región de Murcia.
Se contratarán un total de 192 profesores ayudantes doctores en las dos universidades públicas de la Región de Murcia.