Kit Consulting es un programa de ayudas del Gobierno de España, gestionado por Red.es, que apoya a las pymes en su transformación digital. Con un presupuesto de 300 millones de euros financiados por la Unión Europea, este programa busca mejorar la competitividad empresarial mediante un Bono de Asesoramiento Digital. Las pymes con entre 10 y 250 empleados pueden solicitar asistencia para implementar tecnologías avanzadas como inteligencia artificial y ciberseguridad. Las solicitudes están abiertas desde el 18 de junio de 2024 hasta el 28 de febrero de 2025.
Kit Consulting se presenta como un programa de ayudas del Gobierno de España, diseñado por Red.es, que tiene como objetivo facilitar a las pequeñas y medianas empresas (pymes) la creación de una hoja de ruta para su transformación digital. Este programa forma parte del eje 2 en el plan «Estrategia de Inteligencia Artificial 2024».
Además, Kit Consulting se integra en el Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia, específicamente en la inversión 3 del Componente 13. Para su implementación, cuenta con un presupuesto total de 300 millones de euros, financiados por la Unión Europea a través de los fondos NextGenerationEU.
El propósito fundamental de Kit Consulting es brindar apoyo a las pymes en sus procesos de transformación digital, promoviendo el uso de nuevas tecnologías y mejorando así su competitividad. Este enfoque busca facilitar el avance hacia la modernización y digitalización de los negocios.
El programa ofrece un Bono de Asesoramiento Digital, que debe ser utilizado para contratar uno o varios servicios de asesoramiento incluidos en el programa. La cuantía máxima del bono varía según el tamaño de la empresa:
El importe máximo destinado a cada servicio prestado será de 6.000 €. Sin embargo, no se considerarán subvencionables ciertos impuestos como el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) ni otros tributos relacionados con la contratación del asesoramiento.
Kit Consulting está dirigido a pymes que cuenten con entre 10 y menos de 250 empleados. El cálculo del número de trabajadores se realizará teniendo en cuenta los datos registrados en el Régimen General de la Seguridad Social y en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos al momento de presentar la solicitud.
Las empresas interesadas deben cumplir una serie de requisitos, tales como:
No podrán beneficiarse del programa las uniones temporales de empresas (UTES) ni las entidades públicas.
Las solicitudes estarán abiertas desde el 18 de junio de 2024 hasta el 28 de febrero de 2025. Los interesados pueden realizar su solicitud a través de la sede electrónica de Red.es, o mediante un formulario automatizado disponible en la plataforma Acelera Pyme. Este sistema innovador empleará herramientas automatizadas e Inteligencia Artificial para simplificar los trámites burocráticos y reducir los documentos requeridos, acelerando así los plazos para la concesión.
La asignación se llevará a cabo mediante un procedimiento no competitivo, siguiendo un orden riguroso basado en las solicitudes recibidas hasta agotar los fondos disponibles. Además, Red.es implementará una plataforma basada en Inteligencia Artificial para verificar las justificaciones relacionadas con los servicios contratados, utilizando tecnología LLM para detectar plagios y evaluar la calidad documental presentada.
El programa también introduce la figura del ‘representante voluntario’, permitiendo que cualquier tercero autorizado pueda gestionar la solicitud en nombre de la empresa, lo que contribuye a reducir cargas administrativas para pymes y autónomos.
Las pymes beneficiarias deberán utilizar el bono exclusivamente para contratar uno o varios servicios de asesoramiento, los cuales abarcan diversas áreas clave dentro del proceso transformador digital:
A fin de acceder a servicios avanzados, es necesario haber completado previamente los correspondientes servicios básicos. Los Asesores Digitales son responsables por llevar a cabo este asesoramiento especializado durante un plazo determinado tras validar el acuerdo establecido con cada pyme interesada.
Los Asesores Digitales desempeñan un papel crucial al guiar a las pymes durante su proceso transformador. Para participar deben obtener previamente reconocimiento como Asesor Digital Adherido, cumpliendo criterios específicos relacionados con volumen neto anual y cumplimiento tributario dentro del marco europeo.
Dicha adhesión estará abierta durante toda la vigencia del programa, garantizando así una amplia participación que favorezca tanto a asesores como a empresas que buscan avanzar hacia una digitalización efectiva e integral.
Descripción | Cifra |
---|---|
Presupuesto total del programa | 300 millones de euros |
Cuantía máxima del bono (Segmento A) | 12.000 € |
Cuantía máxima del bono (Segmento B) | 18.000 € |
Cuantía máxima del bono (Segmento C) | 24.000 € |
Importe máximo por servicio prestado | 6.000 € |
La finalidad del programa es apoyar a las pequeñas y medianas empresas en sus procesos de transformación digital para aumentar el uso de nuevas tecnologías y mejorar su competitividad. Así, permitirá avanzar en el proceso de digitalización y modernización de los negocios.
Se trata de un Bono de Asesoramiento Digital especializado y personalizado que se deberá emplear en la contratación de uno o varios servicios de asesoramiento contemplados en el programa. La cuantía máxima del bono varía en función del tamaño de la empresa.
El programa está destinado a las pymes de entre 10 y menos de 250 empleados. Las empresas deberán cumplir ciertos requisitos, como tener su domicilio fiscal en territorio español y estar al corriente de las obligaciones tributarias.
La ayuda se puede solicitar entre el 18 de junio de 2024 a las 11 horas y el 28 de febrero de 2025 a las 11 horas, a través de la sede electrónica de Red.es o mediante un formulario automatizado accesible desde la plataforma Acelera Pyme.
Son los encargados de realizar el servicio de asesoramiento elegido por la pyme y guiarla en su proceso de transformación digital. Solo podrán participar una vez obtenido el reconocimiento como Asesor Digital Adherido.