España y Portugal han reforzado su cooperación en políticas de juventud mediante la firma de un memorando de entendimiento por parte de las ministras de Juventud de ambos países, Sira Rego y Margarida Balseiro Lopes. Este acuerdo busca impulsar el trabajo conjunto en áreas clave como entornos digitales seguros, participación juvenil, salud mental y acción climática. Además, se fomentarán oportunidades de intercambio y debate entre jóvenes para promover su participación social y política. La colaboración también abarcará temas como movilidad juvenil, voluntariado y empleo.
Las ministras de Juventud de España y Portugal han dado un paso significativo hacia la colaboración en políticas dirigidas a la juventud. En un acto celebrado en Madrid, Sira Rego y Margarida Balseiro Lopes firmaron un memorando de entendimiento que tiene como objetivo impulsar el trabajo conjunto en diversas áreas, incluyendo entornos digitales seguros, participación juvenil, salud mental y acción climática.
Este acuerdo no solo establece una base para fortalecer las relaciones bilaterales en el ámbito juvenil, sino que también busca crear oportunidades para el intercambio y el debate entre jóvenes de ambos países. La ministra Rego enfatizó la necesidad de que las políticas públicas integren no solo una perspectiva juvenil, sino que también incluyan la participación activa de los jóvenes en su formulación.
La ministra destacó los esfuerzos realizados por su departamento para desarrollar una nueva ley de juventud, un proceso en el que se ha contado con la voz de los jóvenes a través de encuentros sectoriales y territoriales. Este enfoque participativo es fundamental para garantizar que las políticas respondan efectivamente a las necesidades y preocupaciones de la juventud actual.
Además del compromiso en áreas como salud mental y medio ambiente, el memorando contempla el fomento del intercambio de experiencias en temas como movilidad juvenil, voluntariado, redes informativas y formación profesional. Estos aspectos son cruciales para mejorar las oportunidades disponibles para los jóvenes en ambos países.
En 2024, España y Portugal ya habían colaborado al celebrar conjuntamente la Asamblea General de Eurodesk, una red europea dedicada a proporcionar información y orientación a jóvenes sobre programas e iniciativas comunitarias. Este evento tuvo lugar en la eurociudad Chaves-Verín y fue organizado por el Instituto de la Juventud (Injuve) junto con la Agencia Nacional Portuguesa.
Con este nuevo acuerdo, ambas naciones refuerzan su compromiso hacia una cooperación más estrecha en políticas juveniles, buscando así fomentar un futuro más inclusivo y participativo para sus jóvenes ciudadanos.
Las ministras de Juventud de ambos países firmaron un memorando de entendimiento para impulsar el trabajo conjunto en áreas como entornos digitales seguros, participación juvenil, salud mental y acción climática.
El memorando fue firmado por Sira Rego, ministra de Juventud e Infancia del Gobierno de España, y Margarida Balseiro Lopes, ministra de Juventud y Modernización de la República Portuguesa.
Se abordarán áreas como entornos digitales seguros, salud mental, medioambiente y acción climática, así como oportunidades de intercambio y debate entre jóvenes de ambos países.
Sira Rego ha defendido que las políticas públicas deben contar con la participación directa y activa de los jóvenes, destacando el trabajo realizado para la futura ley de juventud que incluye encuentros con jóvenes.
En 2024, ambos países celebraron conjuntamente la Asamblea General de la red Eurodesk en la eurociudad Chaves-Verín, enfocándose en información y orientación a jóvenes sobre programas e iniciativas comunitarias.