Desde el 16 de enero de 2025, los titulares de explotaciones agrarias afectadas por la dana pueden solicitar ayudas financieras hasta el 1 de septiembre de 2026. Esta línea de crédito, ICO-MAPA-SAECA, cuenta con un potencial subvencionable de 275 millones de euros, ofreciendo una bonificación del 15% sobre el principal del préstamo con un máximo de 15.000 euros por beneficiario y plazos de devolución de hasta 15 años. Las ayudas están destinadas a mitigar los daños causados por la dana en diversas comunidades autónomas y se gestionan mediante entidades financieras colaboradoras.
Desde el 16 de enero de 2025, los titulares de explotaciones agrarias afectadas por la dana tienen la oportunidad de solicitar ayudas financieras que se extenderán hasta el 1 de septiembre de 2026. Esta línea de apoyo, diseñada para mitigar las pérdidas sufridas por los agricultores, cuenta con un potencial de crédito subvencionable de 275 millones de euros.
Las solicitudes pueden presentarse en entidades financieras colaboradoras, donde se destinarán 53,1 millones de euros a facilitar la financiación a través de la línea ICO-MAPA-SAECA. Este esfuerzo es parte del compromiso del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para apoyar a los afectados.
El objetivo principal de esta iniciativa es subvencionar el capital principal de préstamos otorgados por el Instituto de Crédito Oficial (ICO), que recibirán un apoyo total de 41,25 millones de euros. Además, se incluye un respaldo adicional mediante avales proporcionados por la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA), que contará con una asignación específica de 11,9 millones de euros.
Estas ayudas se conceden bajo un régimen de minimis y se gestionan mediante concesión directa, priorizando el orden en que se presentan las solicitudes. El esquema contempla dos tipos principales de subvenciones.
La primera subvención está destinada a la amortización del principal del préstamo bajo la línea ICO-MAPA-SAECA, con un presupuesto total asignado de 41.250.000 euros. Esta ayuda está orientada a los titulares afectados y consiste en una bonificación del 15 % del principal, con un límite máximo por beneficiario establecido en 15.000 euros, y plazos que pueden alcanzar hasta 15 años.
Los créditos podrán incluir periodos de carencia que se extiendan hasta tres años, aunque no se otorgarán subvenciones sobre la parte del préstamo que supere los 100.000 euros. Sin embargo, el monto total del crédito puede ser mayor.
Cabe destacar que el préstamo subvencionado deberá contar con el aval de SAECA, lo cual será cubierto al 100 % por el Gobierno. En este contexto, el pasado 31 de diciembre se publicó en el BOE la convocatoria para subvenciones destinadas a avales por un total de 11,9 millones de euros, cifra que se incrementará en otros 5,35 millones de euros durante 2025.
Dichas ayudas están enfocadas en cubrir los costos asociados a los avales necesarios para acceder a estos créditos subvencionados. Gracias a estas iniciativas, los damnificados podrán obtener una ayuda equivalente al 15 % para la amortización del principal, además del total del costo del aval.
Todas estas líneas están contempladas en los artículos 27 y 28 del Real Decreto-ley 7/2024, aprobado el 11 de noviembre. Este decreto establece medidas urgentes para impulsar un plan integral destinado a responder ante los daños causados por la dana en varias comunidades autónomas entre octubre y noviembre del año anterior.
A medida que avanza este proceso, se espera ampliar su alcance a toda la provincia de Valencia para beneficiar a más agricultores afectados.
A continuación se presentan enlaces relevantes a las convocatorias publicadas en el BOE:
Cifra | Descripción |
---|---|
275 millones de euros | Potencial del crédito subvencionable de la línea ICO-MAPA-SAECA. |
53,1 millones de euros | Monto total que los titulares pueden solicitar para acceder a la financiación. |
41,25 millones de euros | Subvención del capital principal de préstamos del ICO. |
11,9 millones de euros | Avales específicos para agricultores y ganaderos afectados por la dana. |
15.000 euros | Cuantía máxima de ayuda por beneficiario para la amortización del préstamo. |
Se ofrece una ayuda de 53,1 millones de euros para acceder a la financiación de la línea ICO-MAPA-SAECA, con un crédito subvencionable de 275 millones de euros.
Las solicitudes pueden realizarse desde el 16 de enero de 2025 hasta el 1 de septiembre de 2026.
Estas ayudas están financiadas por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
La subvención consiste en una bonificación del 15% del principal de préstamos ICO, con una cuantía máxima de 15.000 euros por beneficiario.
El préstamo subvencionado debe estar avalado por SAECA y no se concederán subvenciones a la parte del préstamo que supere los 100.000 euros.
Los beneficiarios tendrán un plazo de hasta 15 años para la devolución del préstamo, con posibilidad de periodos de carencia de hasta tres años.
Los detalles sobre las convocatorias publicadas en el BOE están disponibles en los enlaces proporcionados en la noticia.