Noticias

Aumento del 33% en el uso del transporte público en España gracias a descuentos gubernamentales

Redacción | Lunes 27 de enero de 2025

El uso del transporte público en España ha aumentado un 33% desde la implementación de descuentos por parte del Gobierno en septiembre de 2022, con una inversión de 3.400 millones de euros. En 2024, se registraron 405 millones de viajes mensuales, un incremento del 12% respecto a 2019. Los abonos generales y títulos multiviaje han crecido significativamente, representando el 54,8% de los títulos vendidos. El metro y el autobús urbano también han visto aumentos considerables en su uso. Las políticas del Ministerio de Transportes han promovido una movilidad más sostenible y eficiente, beneficiando especialmente a los servicios de Cercanías y media distancia.



El uso del transporte público colectivo en España ha experimentado un notable incremento del 33% desde que el Gobierno implementó descuentos para los viajeros habituales en septiembre de 2022. Esta medida, que ha supuesto una inversión de 3.400 millones de euros, se traduce en un aumento significativo en la demanda de servicios de metro, autobús y trenes de cercanías.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2024 se registraron una media mensual de 405 millones de viajes, lo que representa un crecimiento del 12% respecto a 2019, año previo a la pandemia. Comparando con 2022, la cifra muestra un aumento del 32,8%, es decir, se realizaron aproximadamente 100 millones más de viajes al mes.

Aumento en el uso del transporte bonificado

Desde la implementación de los descuentos, el uso de los modos de transporte bonificados ha crecido considerablemente. En 2022, estos representaban el 11,9% de la cuota modal, mientras que en 2023 alcanzaron el 15,4%, lo que equivale a un aumento de 3,5 puntos porcentuales. Aunque estas cifras pueden parecer modestas frente al dominio del transporte por carretera, donde la cuota cayó del 84,1% en 2022 al 79,8% en 2023, el crecimiento relativo es notable.

A pesar del impacto positivo de los descuentos y el regreso a la normalidad tras las restricciones por Covid-19, también ha influido la recuperación económica general del país. Las políticas impulsadas buscan fomentar el uso habitual del transporte público y han tenido éxito en atraer a nuevos usuarios.

Crecimiento en el transporte urbano y metropolitano

Los abonos generales y títulos multiviaje para servicios autonómicos y urbanos han visto un incremento del 5,6% y 3,8%, respectivamente, comparado con 2019. Estos abonos ahora constituyen el 54,8%

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas