En 2024, más del 60% de los Opel vendidos en España son de producción nacional, destacando que el 61,1% de los vehículos provienen de las plantas de Stellantis en Zaragoza y Vigo. El modelo más vendido es el Opel Corsa, con 15.084 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 5,2% respecto al año anterior. En total, Opel alcanzó 32.972 matriculaciones en el mercado español, logrando una cuota del 2,8%. Además, el Opel Combo también ha tenido un buen desempeño con un aumento del 19% en sus ventas. Estos resultados reflejan la fuerte presencia de Opel en el mercado español y su capacidad para ofrecer modelos adaptados a las necesidades locales.
Más del 60% de los Opel vendidos en España en 2024 son de producción nacional
Las cifras de ventas de Opel en el mercado español durante 2024 revelan un fuerte componente local. Según los datos, el 61,1% de los turismos y vehículos comerciales de la marca han sido fabricados en las plantas de Stellantis ubicadas en Zaragoza y Vigo.
El modelo más destacado ha sido el Opel Corsa, que alcanzó 15.084 matriculaciones, lo que representa un incremento del 5,2% respecto al año anterior. Por su parte, el Opel Combo también ha tenido un buen desempeño con 5.052 unidades matriculadas.
En total, Opel ha cerrado el ejercicio con 32.972 matriculaciones, logrando una cuota de mercado del 2,8%. Este crecimiento se debe en gran medida a la preferencia por modelos fabricados en el país.
Madrid ha sido testigo de cómo el Opel Corsa, producido exclusivamente en la planta de Zaragoza, se ha consolidado como uno de los referentes del segmento B en España. Con una cuota del 8,6% dentro su categoría, este vehículo sigue siendo un favorito entre los consumidores.
El Opel Combo, originario de las instalaciones de Stellantis Vigo, ha visto un aumento significativo en su demanda, con un crecimiento del 19% respecto a 2023. Juntos, estos dos modelos representan más del 61% de las matriculaciones totales de Opel en el país.
A nivel general, Opel ha logrado posicionarse bien dentro del mercado español al finalizar 2024 con un total de 32.972 unidades matriculadas. En el ámbito de los vehículos comerciales, la marca obtuvo 7.252 matriculaciones, lo que le otorga una cuota del 4,3%.
La compañía destaca por ofrecer una gama moderna que incluye alternativas eléctricas adaptadas a las necesidades tanto de empresas como de profesionales. Esta estrategia parece estar dando frutos y contribuyendo al crecimiento sostenido de la marca en el competitivo sector automotriz español.
Cifra | Descripción |
---|---|
61,1% | Porcentaje de turismos y vehículos comerciales Opel vendidos en España que son de producción nacional. |
15.084 | Matriculaciones del modelo más vendido, el Opel Corsa. |
5,052 | Matriculaciones del Opel Combo. |
32.972 | Total de matriculaciones de turismos y vehículos comerciales Opel en España. |
2,8% | Cuota de mercado de Opel en España. |
El 61,1% de los turismos y vehículos comerciales Opel vendidos en España durante el año 2024 han salido de las líneas de montaje de las plantas de Stellantis en Zaragoza y Vigo.
El modelo más vendido de Opel en 2024 ha sido el Opel Corsa, con 15.084 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 5,2% respecto al año anterior.
Opel cerró el ejercicio con un total de 32.972 matriculaciones de turismos y vehículos comerciales en España.
Opel tiene una cuota de mercado del 2,8% en el conjunto del mercado de turismos y vehículos comerciales.
Los modelos más destacados son el Opel Corsa, que es el turismo más exitoso, y el Opel Combo, que es el vehículo comercial más solicitado.