Noticias

Yolanda Díaz presenta proyectos para una economía social sostenible

Redacción | Lunes 07 de abril de 2025

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha presentado un conjunto de proyectos financiados con fondos europeos en el marco del PERTE de la Economía Social y de los Cuidados. En su discurso, Díaz destacó que "hemos demostrado que es posible impulsar una economía al servicio del bien común". Esta iniciativa busca fortalecer la economía social y mejorar los cuidados en España. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.



La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha liderado recientemente la presentación de un conjunto de iniciativas que serán financiadas con fondos europeos. Este evento se enmarca dentro del PERTE (Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica) de la Economía Social y de los Cuidados.

Díaz subrayó la importancia de estos proyectos, afirmando que “hemos demostrado que es posible impulsar una economía al servicio del bien común”. La ministra destacó el impacto positivo que estas iniciativas tendrán en la sociedad, así como su contribución a la creación de empleo y al fortalecimiento del tejido social.

Proyectos financiados por el PERTE

Durante el acto, se presentaron varios proyectos que recibirán apoyo financiero, orientados a fomentar la economía social y mejorar los cuidados. Estos esfuerzos buscan no solo revitalizar el sector, sino también garantizar un futuro más sostenible e inclusivo para todos.

El PERTE representa una oportunidad clave para transformar la economía española, alineándose con las tendencias actuales hacia modelos más responsables y solidarios. La ministra enfatizó que este tipo de financiamiento es esencial para avanzar hacia un modelo económico que priorice el bienestar colectivo.

Compromiso con el bien común

Con esta iniciativa, el Gobierno reafirma su compromiso con una economía centrada en las personas. Yolanda Díaz concluyó su intervención animando a todos los actores sociales a colaborar en este esfuerzo conjunto, resaltando que “la economía social no es solo una alternativa, sino una necesidad imperante en nuestros tiempos”.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas