Noticias

La economía mundial crecerá solo un 2,3% en 2025 por tensiones comerciales

Redacción | Miércoles 16 de abril de 2025

Las tensiones comerciales están afectando gravemente la economía mundial, que se espera que crezca solo un 2,3% en 2025. Según un informe de una conferencia de la ONU, el panorama económico es sombrío y presenta un sesgo recesivo debido a la incertidumbre, la volatilidad financiera y las tensiones en el comercio internacional. Este contexto desafiante plantea serias preocupaciones sobre el futuro económico global.



El panorama económico global para el año 2025 se presenta como un desafío, con proyecciones que indican un crecimiento de apenas 2,3%. Esta situación ha sido expuesta en el último informe de una conferencia especializada de la ONU, que subraya cómo las tensiones comerciales han impactado negativamente en la economía mundial.

Los expertos señalan que este modesto avance se debe a una combinación de factores, entre los cuales destacan la incertidumbre, la volatilidad financiera y las crecientes tensiones en el comercio internacional. Estas condiciones han creado un entorno poco favorable para el desarrollo económico sostenido.

Análisis de la situación actual

A medida que las naciones enfrentan desafíos económicos, el informe resalta que la falta de confianza en los mercados puede obstaculizar aún más el crecimiento. Las políticas comerciales restrictivas y los conflictos entre potencias económicas están contribuyendo a esta atmósfera de inestabilidad.

Con un contexto tan complicado, los analistas advierten sobre la necesidad de adoptar medidas que fomenten un comercio más abierto y colaborativo. La cooperación internacional se vuelve esencial para mitigar los efectos adversos de estas tensiones y facilitar una recuperación económica sostenible.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas