Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, ha presentado una nueva convocatoria del programa Kit Digital, dirigido a medianas empresas con entre 50 y 250 empleados. Esta iniciativa, gestionada por Red.es, ofrece ayudas de hasta 29.000 euros para digitalizar negocios mediante un catálogo que incluye soluciones de Inteligencia Artificial. Las empresas podrán solicitar estas ayudas a partir del 12 de diciembre de 2024 hasta el 30 de junio de 2025. El programa busca modernizar el tejido productivo español y está financiado por la Unión Europea a través de los fondos NextGenerationEU. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/oscar-lopez-presenta-un-nuevo-kit-digital-para-medianas-empresas-con-soluciones-de-inteligencia-artificial/
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha dado a conocer una nueva convocatoria del programa Kit Digital, destinada a medianas empresas con un rango de entre 50 y 250 empleados. Esta iniciativa, impulsada por el Gobierno a través de la entidad pública Red.es, incluye por primera vez un catálogo de soluciones tecnológicas que incorpora herramientas de Inteligencia Artificial.
Durante la presentación en la Cámara de Comercio, López destacó que “el éxito del Kit Digital demuestra que Red.es se ha convertido en una palanca digital indispensable”, subrayando la capacidad de esta entidad para ofrecer soluciones adaptadas a las necesidades reales del sector empresarial.
La cuantía del bono digital para esta convocatoria será de 25.000 euros para las empresas con entre 50 y menos de 100 empleados, mientras que aquellas con entre 100 y menos de 250 empleados podrán acceder a un apoyo de 29.000 euros.
Las empresas tendrán acceso a un renovado catálogo que incluye 14 soluciones digitales, específicamente diseñadas para responder a sus necesidades. Este catálogo está disponible en la web de Acelera pyme, y abarca categorías como comercio electrónico, gestión de redes sociales, gestión de clientes, business intelligence y ciberseguridad.
Por primera vez, se integran tecnologías avanzadas de Inteligencia Artificial. Sin embargo, algunas soluciones son incompatibles; por ejemplo, las empresas solo podrán optar por una modalidad entre gestión de procesos o su versión mejorada con IA.
A partir del 12 de diciembre de 2024, las medianas empresas interesadas podrán solicitar estas ayudas mediante la sede electrónica de Red.es. El plazo estará abierto hasta el 30 de junio de 2025.
Para acceder al bono digital, las empresas deberán registrarse en el área privada de www.acelerapyme.es, completar un test diagnóstico digital y consultar las opciones disponibles en el catálogo.
Una vez verificados los requisitos, se concederá el bono digital. Los beneficiarios podrán elegir uno o varios agentes digitalizadores para implementar las soluciones seleccionadas. Las ayudas se otorgarán por orden de llegada y sin necesidad de presentar documentación adicional gracias al sistema "cero papeles" diseñado por Red.es.
Bajo este lema, se ha implementado un innovador sistema que utiliza herramientas automatizadas para reducir la burocracia y acortar los plazos. Además, se permite que un representante voluntario pueda gestionar hasta 100 solicitudes diarias en nombre de diversas empresas.
En la actualidad, más de 11.200 agentes digitalizadores están registrados en el programa. Estos agentes son fundamentales ya que son los únicos autorizados para formalizar acuerdos sobre soluciones digitales con las empresas beneficiarias.
Desde su lanzamiento en marzo de 2022, el programa Kit Digital ha abierto cinco convocatorias dirigidas a facilitar la transformación digital en pymes, todas ellas actualmente activas.
El programa Kit Digital tiene como objetivo impulsar la digitalización no solo en medianas empresas, sino también en pequeñas empresas, microempresas y autónomos/as. Con un presupuesto total superior a los 3.067 millones de euros, financiado por fondos europeos NextGenerationEU, busca modernizar el tejido productivo español dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Categoría | Cifra |
---|---|
Empleados (mínimo) | 50 |
Empleados (máximo) | 250 |
Bono digital para 50-99 empleados | 25,000 euros |
Bono digital para 100-250 empleados | 29,000 euros |
Fecha de inicio de solicitudes | 12 de diciembre de 2024 |
Fecha límite de solicitudes | 30 de junio de 2025 |
El Kit Digital es un programa impulsado por el Gobierno de España y gestionado por Red.es, cuyo objetivo es promover la digitalización de medianas, pequeñas empresas, microempresas y autónomos/as, contribuyendo a modernizar el tejido productivo español.
Está dirigido a medianas empresas que tengan entre 50 y 250 empleados.
Las ayudas son de 25.000 euros para empresas de entre 50 y menos de 100 empleados, y de 29.000 euros para empresas con entre 100 y menos de 250 empleados.
El catálogo incluye soluciones en áreas como comercio electrónico, gestión de redes sociales, gestión de clientes, business intelligence y analítica, ciberseguridad, y herramientas de oficina virtual, entre otras.
A partir del 12 de diciembre de 2024, las empresas podrán solicitar la ayuda a través de la sede electrónica de Red.es hasta el 30 de junio de 2025. Deben registrarse en Acelera pyme y completar un test de autodiagnóstico digital.
Las empresas deben registrarse en el área privada de Acelera pyme y cumplir con los requisitos establecidos en la convocatoria para poder recibir el bono digital.
Los agentes digitalizadores son entidades habilitadas para suscribir acuerdos con las empresas beneficiarias del programa Kit Digital y ayudarles en el proceso de solicitud.
Actualmente hay más de 11.200 agentes digitalizadores adheridos al programa.
El programa cuenta con un presupuesto total de 3.067 millones de euros, financiado por la Unión Europea a través de los fondos NextGenerationEU.