www.eltelegrama.com
Aprobada la revalorización de pensiones para 2025
Ampliar

Aprobada la revalorización de pensiones para 2025

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
lunes 30 de diciembre de 2024, 20:29h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Escucha la noticia

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto-Ley que establece la revalorización de las pensiones y prestaciones del sistema de Seguridad Social para 2025. Las pensiones contributivas se incrementarán un 2,8%, mientras que las pensiones mínimas y no contributivas tendrán aumentos del 6% y 9%, respectivamente. Este ajuste busca proteger el poder adquisitivo de más de 12 millones de pensionistas en España, garantizando la dignidad y sostenibilidad del sistema. La revalorización entrará en vigor el 1 de enero de 2025.

El Consejo de Ministros ha dado un paso significativo al aprobar, el 23 de diciembre de 2024, un Real Decreto-Ley que contempla la revalorización de las pensiones y otras prestaciones del sistema de la Seguridad Social. Esta medida se implementará mientras se espera la aprobación de la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2025.

Según el decreto, el límite máximo para las pensiones públicas y clases pasivas en 2025 será de 3.267,60 euros mensuales, lo que equivale a 45.746,40 euros anuales. El Gobierno sostiene que esta subida beneficiará especialmente a los sectores más vulnerables y a quienes perciben pensiones mínimas y no contributivas.

Detalles sobre la revalorización en 2025

Las pensiones contributivas de la Seguridad Social y las ordinarias y extraordinarias del Régimen Especial de Clases Pasivas del Estado experimentarán una revalorización general del 2,8%, cifra que corresponde a la inflación media registrada entre diciembre de 2023 y noviembre de 2024. Este método fue establecido por la Ley 20/2021, diseñada para garantizar el poder adquisitivo de los pensionistas.

  • La pensión mínima para jubilados mayores de 65 años se fijará en 12.241,60 euros anuales, mientras que aquellos con cónyuge a cargo recibirán 15.786,40 euros. Para los menores de esa edad, las cifras son 11.452 euros y 15.786,40 euros, respectivamente.
  • Las pensiones mínimas aumentarán alrededor del 6%, mientras que las no contributivas y el Ingreso Mínimo Vital se incrementarán un 9%, mientras que las pensiones por viudedad con cargas familiares verán un aumento del 9,1%.

Límites e incrementos adicionales

  • Las pensiones no contributivas por invalidez y jubilación alcanzarán un importe anual de 7.905,80 euros.
  • Aquellos beneficiarios del extinguido Seguro Obligatorio de Vejez e Invalidez (SOVI) verán sus pensiones revalorizarse en un 6%, alcanzando así los 560 euros mensuales.
  • Pensión no contributiva por hijo a cargo o menor con discapacidad reconocida igual o superior al 65% se situará en 5.805,60 euros anuales; si la discapacidad es igual o superior al 75%, ascenderá a 8.707,20 euros.
  • Aumentos similares aplicarán a las prestaciones por orfandad causadas por violencia contra la mujer.
  • A partir de 2025, el complemento para reducir la brecha de género en pensiones contributivas será de 35,90 euros mensuales.

This marks the fourth consecutive year of pension adjustments based on the IPC: un incremento del 2,8% en 2025 tras un 3,8%% en 2024, un 8,5%% en 2023 y un 2,5%% en 2022.

A partir del próximo año, la pensión media de jubilación pasará de 1.441 euros mensuales en 2024 a 1.481,35 euros en 2025, lo que representa un incremento anual aproximado de 564,87 euros. La media total del sistema también aumentará cerca de 500 euros anuales.

Límites para cuantías mínimas y plazos para aplicar cambios

  • Límite sin cónyuge: 9.193 euros al año.
  • Límite con cónyuge: 10.723 euros al año.

The revaluation will apply to the monthly amount that the pension had on December 31, 2024. The increase will take effect from the"January 1st of 2025".

Carta informativa sobre ajustes anuales

Cada año, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones enviará una carta a los pensionistas comunicándoles sobre su revalorización y la cantidad exacta que recibirán.

Número total de beneficiarios

Más de "12 millones" de pensionistas y receptores de prestaciones mantendrán o incrementarán su poder adquisitivo gracias a estas medidas. Esto incluye tanto a beneficiarios de pensiones contributivas como no contributivas y otros programas sociales como el Ingreso Mínimo Vital.

Sostenibilidad futura del sistema

Asegurar la dignidad de las pensiones es una prioridad; existe un marco legal robusto que garantiza tanto el poder adquisitivo actual como futuro para todos los perceptores.

Additionally, measures such as the solidarity contribution and the increase in maximum contribution bases have been implemented to protect future pensions and maintain balance within the Social Security system.

Cotización progresiva

The applicable type for the solidarity contribution will be progressive according to three income brackets (0.92%, 1%, or 1.17%), gradually increasing from 2025 until reaching its final rate in 2045.

The contribution for the Intergenerational Equity Mechanism (MEI) is set at "0.8%", with "0.67%" borne by employers and "0.13%" by employees.

Efectos positivos sobre el sistema

The increase in pensions aligns with strengthening system revenues through labor reform and other initiatives that have led to job creation and economic growth—providing additional resources for Social Security sustainability.

La noticia en cifras

Concepto Cifra
Pensión mínima para pensionistas de 65 años o mayores 12.241,60 euros anuales
Pensión mínima para jubilados con cónyuge a cargo 15.786,40 euros anuales
Aumento de pensiones mínimas en 2025 6%
Aumento de pensiones no contributivas y el Ingreso Mínimo Vital en 2025 9%
Aumento de la pensión media de jubilación en 2025 1.481,35 euros mensuales

Preguntas sobre la noticia

¿Cuánto suben las pensiones en 2025?

Las pensiones de la Seguridad Social, en su modalidad contributiva, y las pensiones ordinarias y extraordinarias del Régimen Especial de Clases Pasivas del Estado se revalorizarán con carácter general un 2,8% para 2024. Las pensiones mínimas subirán alrededor del 6% en 2025.

¿Cuál es el límite de ingresos para el reconocimiento de cuantías mínimas de pensión?

Sin cónyuge a cargo: 9.193 euros al año; Con cónyuge a cargo: 10.723 al año.

¿Cuándo suben las pensiones?

La revalorización se aplicará al importe mensual que tuviese la pensión de que se trate el 31 de diciembre de 2024. La subida de pensiones es efectiva desde el 1 de enero de 2025.

¿Cuándo sabré lo que me han subido?

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones envía cada año una carta a los pensionistas para comunicarles la revalorización de su pensión y la cuantía exacta que percibirán.

¿Cuántas personas se benefician de la subida?

Más de 12 millones de pensionistas y perceptores de prestaciones conservan o aumentan su poder adquisitivo. Alrededor del 25% de los ciudadanos se beneficiarán de la subida.

¿Están aseguradas las pensiones en el futuro?

La dignidad de las pensiones está asegurada y los pensionistas cuentan con un marco legal estable que garantiza su poder adquisitivo.

¿Es compatible el incremento de las pensiones con el funcionamiento del sistema?

La subida es compatible con un fortalecimiento de los ingresos del sistema, gracias a la reforma laboral y otras medidas que han permitido crear más empleo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios