El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha dado a conocer en el Boletín Oficial del Estado una nueva orden que establece el procedimiento de comunicación para los ayuntamientos de Valencia. Esta normativa se dirige a aquellos agricultores y ganaderos que han sufrido daños por la DANA, pero que no estaban incluidos en el listado inicial de municipios afectados, según lo estipulado en el Real Decreto-ley 7/2024, de 11 de noviembre.
La reciente medida fue aprobada el pasado lunes por el Consejo de Ministros a través del Real decreto-ley 9/2024, que amplía las ayudas agrarias para incluir a los afectados en municipios colindantes. Esta decisión responde a la identificación de parcelas e infraestructuras gravemente dañadas en la provincia de Valencia que no figuraban en la lista inicial de municipios afectados.
Nuevas directrices para la comunicación de daños
La orden publicada establece que los titulares de explotaciones afectadas deben informar a sus respectivos ayuntamientos sobre los daños sufridos, ya sean estos productivos o relacionados con su potencial productivo. Los ayuntamientos, a su vez, deberán enviar semanalmente esta información al Ministerio hasta el 5 de febrero de 2025, utilizando un formulario específico proporcionado por la institución.
Una vez recibida la información, se procederá a verificar los daños y requisitos necesarios para conceder las ayudas correspondientes. En este contexto, Arcadi España, secretario de Estado de Política Territorial, y Ernesto Abati, subsecretario de Agricultura, Pesca y Alimentación, sostuvieron una reunión con alcaldes de la provincia para explicar las nuevas medidas y resolver dudas planteadas por los municipios.
Ayudas económicas y recuperación del sector
Los beneficiarios podrán acceder a ayudas directas por pérdida de renta, con un presupuesto total asignado de 200 millones de euros. Además, habrá recursos destinados a la recuperación del potencial productivo mediante reparaciones en caminos rurales e infraestructuras agrícolas y ganaderas, con una dotación adicional de 170 millones de euros.
Asimismo, los agricultores y ganaderos cuyos terrenos estén dentro del ámbito ampliado podrán solicitar ayudas para reemplazar maquinaria agrícola dañada por un total de 10 millones de euros. También tendrán acceso a financiación bonificada a través de la línea ICO-MAPA-SAECA, que cuenta con un presupuesto destinado de 60 millones de euros.
La noticia en cifras
Concepto |
Cantidad (euros) |
Presupuesto total para ayudas directas por pérdida de renta |
200,000,000 |
Dotación para medidas de recuperación del potencial productivo |
170,000,000 |
Ayudas para reposición de maquinaria agrícola dañada |
10,000,000 |
Financiación bonificada a través de la línea ICO-MAPA-SAECA |
60,000,000 |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué orden ha publicado el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación?
El Ministerio ha publicado una orden que establece el procedimiento de comunicación que deben seguir los ayuntamientos de Valencia cuyos agricultores o ganaderos hayan sufrido daños por la DANA, pero que no estaban incluidos en el listado inicial de municipios afectados.
¿Qué medidas se han ampliado para los afectados por la DANA?
Se amplía el ámbito de aplicación de las medidas agrarias para incluir a los agricultores y ganaderos valencianos de municipios colindantes con daños en sus explotaciones.
¿Cómo deben comunicar los titulares de las explotaciones los daños sufridos?
Los titulares deben comunicar a sus respectivos ayuntamientos la existencia de daños, ya sean de producción o de potencial productivo. Los ayuntamientos enviarán esta información al Ministerio semanalmente hasta el 5 de febrero de 2025.
¿Qué tipo de ayudas están disponibles para los afectados?
Los titulares podrán acceder a ayudas directas por pérdida de renta, así como a medidas para la recuperación del potencial productivo y reposición de maquinaria agrícola dañada.
¿Cuál es el presupuesto total destinado a estas ayudas?
El presupuesto total para las ayudas directas por pérdida de renta es de 200 millones de euros, además hay dotaciones específicas para la reparación de infraestructuras y reposición de maquinaria.