www.eltelegrama.com
Publicada la nueva Ley de Justicia para proteger a víctimas de violencia sexual
Ampliar

Publicada la nueva Ley de Justicia para proteger a víctimas de violencia sexual

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
martes 07 de enero de 2025, 14:01h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Escucha la noticia

El Boletín Oficial del Estado ha publicado la Ley Orgánica de Eficiencia del Servicio Público de Justicia, que introduce importantes avances en la atención a las víctimas de violencia sexual. Esta ley consolida derechos y garantías para estas víctimas, modificando la regulación de los Juzgados de Violencia contra la Mujer y asegurando el acceso a asistencia jurídica gratuita. Además, se otorgan nuevas competencias a las secciones de violencia sobre la mujer en relación con delitos de libertad sexual y se establece un marco para coordinar la actuación de las Fiscalías en estos casos. La norma también incluye modificaciones al Estatuto de los Trabajadores para proteger a aquellos que enfrentan despidos por razones relacionadas con adaptaciones laborales.

El Boletín Oficial del Estado ha dado a conocer la aprobación de la Ley Orgánica de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia, una normativa que promete significativos avances en la atención a las víctimas de violencia sexual. Esta ley establece que el acceso a la justicia debe consolidar los derechos y garantías de estas víctimas, adaptando para ello las estructuras del sistema judicial.

Entre las modificaciones más relevantes, se encuentra la regulación de los Juzgados de Violencia contra la Mujer, así como la asistencia jurídica gratuita para las víctimas de violencia sexual. Estas reformas responden a lo estipulado en la Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, que garantiza integralmente la libertad sexual.

Nuevas competencias judiciales

La nueva ley otorga a los juzgados de Violencia sobre la Mujer competencias específicas en casos de violencia sexual. A través de cambios en la Ley Orgánica del Poder Judicial y en la Ley de Enjuiciamiento Criminal, se asigna a estas secciones el conocimiento y la instrucción de procesos relacionados con delitos contra la libertad sexual, incluyendo mutilación genital femenina, matrimonio forzado y acoso con connotación sexual cuando las víctimas sean mujeres.

En situaciones donde los hechos pudieran ser investigados tanto por la Sección de Violencia contra la Infancia y Adolescencia como por la Sección de Violencia sobre la Mujer, esta última será responsable del caso.

Además, se reconoce el derecho a asistencia jurídica gratuita para mujeres y menores víctimas de delitos contra la libertad sexual, así como aquellos relacionados con mutilación genital femenina y otras formas de violencia.

Coordinación fiscal y protección a menores

La modificación del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal también es clave en esta ley, ya que le confiere el deber de coordinar criterios entre diversas Fiscalías en cuestiones relacionadas con violencia de género y violencia sexual.

Finalmente, se han realizado ajustes en la Ley Orgánica reguladora de la responsabilidad penal de los menores. Estos cambios permiten que las víctimas menores o personas con discapacidad puedan participar desde cualquier lugar donde se encuentren, recibiendo así asistencia y protección adecuadas.

Cambios en el Estatuto de los Trabajadores

La Ley Orgánica también incluye modificaciones al Estatuto de los Trabajadores. Estas alteraciones buscan restablecer disposiciones previas afectadas por la Ley de Paridad respecto a despidos relacionados con trabajadores que tengan adaptaciones laborales o que estén disfrutando permisos por hospitalización familiar. Las reformas están diseñadas para combatir despidos considerados nulos hasta ahora.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es la Ley Orgánica de Eficiencia del Servicio Público de Justicia?

Es una norma aprobada que busca mejorar la atención a las víctimas de violencia sexual y consolidar sus derechos y garantías en el acceso a la justicia.

¿Qué modificaciones introduce esta ley en los Juzgados de Violencia contra la Mujer?

La ley modifica la regulación para que los Juzgados de Violencia sobre la Mujer asuman competencias en materia de violencia sexual, incluyendo la instrucción de procesos penales por delitos contra la libertad sexual.

¿Qué derechos reconoce la ley a las víctimas de violencia sexual?

Se reconoce el derecho a asistencia jurídica gratuita para mujeres y menores de edad víctimas de delitos relacionados con la libertad sexual, mutilación genital femenina, matrimonio forzado y acoso sexual.

¿Cómo afecta esta ley al Ministerio Fiscal?

Se le atribuye al Ministerio Fiscal la competencia para coordinar criterios de actuación en casos de violencia de género y violencia sexual entre las diversas Fiscalías.

¿Qué cambios se realizan respecto a los menores víctimas de violencia?

Se permite que las víctimas menores de edad o con discapacidad puedan intervenir desde donde se encuentren, recibiendo asistencia y protección durante el proceso judicial.

¿Qué relación tiene esta ley con el Estatuto de los Trabajadores?

Incorpora modificaciones al Estatuto de los Trabajadores para abordar despidos nulos relacionados con trabajadores que tienen adaptación de jornada o permisos por hospitalización familiar.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios