www.eltelegrama.com
El comercio electrónico en España alcanzó 23.114 millones de euros en el segundo trimestre de 2024
Ampliar

El comercio electrónico en España alcanzó 23.114 millones de euros en el segundo trimestre de 2024

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
sábado 11 de enero de 2025, 00:02h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Escucha la noticia

En el segundo trimestre de 2024, el comercio electrónico en España alcanzó una facturación de 23.114 millones de euros, lo que representa un incremento del 12,8 % en comparación con el año anterior, según datos de CNMCData. Los sectores más destacados fueron agencias de viajes y operadores turísticos, prendas de vestir y transporte aéreo. Se registraron más de 422 millones de transacciones, un aumento del 13,7 %, siendo los restaurantes los que lideraron las compraventas. El 43,5 % de los ingresos se generaron dentro de España, mientras que el resto correspondió a compras realizadas desde el país hacia el extranjero. El déficit neto exterior fue de 9.872 millones de euros, destacando que la mayoría de las compras internacionales provino de la Unión Europea.

El comercio electrónico en España alcanza cifras récord en el segundo trimestre de 2024

La facturación del comercio electrónico en España experimentó un notable crecimiento del 12,8 % interanual, alcanzando los 23.114 millones de euros durante el segundo trimestre de 2024, según los datos más recientes publicados por CNMCData.

Entre los sectores que lideraron esta expansión se encuentran las agencias de viajes y operadores turísticos, que representaron el 11,0 % de la facturación. Les siguen las prendas de vestir con un 6,0 %, y el transporte aéreo con un 5,9 %.

Crecimiento en transacciones y segmentación geográfica

En términos de transacciones, se registraron más de 422 millones, lo que representa un incremento del 13,7 %. Los restaurantes fueron los más activos en este ámbito, concentrando el 7,2 % de las compraventas.

A nivel geográfico, el 43,5 % de los ingresos generados en este periodo correspondieron a compras realizadas dentro de España. El restante 56,4 % se refiere a adquisiciones realizadas desde España hacia el extranjero.

Diferencias en el saldo neto exterior y volumen de negocio internacional

El saldo neto exterior, que mide la diferencia entre lo que se compra desde el extranjero a España y lo que se adquiere desde España al exterior, mostró un déficit significativo de 9.872 millones de euros.

Aproximadamente el 35,8 % de las transacciones tuvieron como destino España, mientras que un notable 64,1 % se dirigió al extranjero. En cuanto al volumen de negocio generado por transacciones internacionales originadas en España, este alcanzó los 13.047 millones de euros, marcando un aumento del 14,7 % respecto al segundo trimestre del año anterior.

Poder adquisitivo y sectores destacados en compras internacionales

Cabe destacar que el 94,4 % de las compras realizadas desde España hacia el exterior se realizaron en comercios ubicados dentro de la Unión Europea. Las prendas de vestir destacaron como la categoría con mayor volumen comercial hacia el exterior, representando un 9,3 % .

A su vez, las compras provenientes del extranjero hacia España generaron ingresos por valor de 3.175 millones de euros, lo que supone un incremento del 11,5 % . De estas adquisiciones externas, el 59,8 % tuvo su origen en la Unión Europea.

Análisis del sector turístico y crecimiento interno del comercio electrónico

No es sorprendente que las áreas vinculadas al turismo —que incluyen agencias de viajes, transporte aéreo y terrestre— concentren una parte significativa del comercio electrónico internacional con España, acaparando hasta el 64,0 % </strong >de las compras externas.

A nivel nacional, los ingresos derivados del comercio electrónico dentro de España aumentaron un 9,9 % interanual </ strong >y alcanzaron los 6.892 millones de euros.</ strong > La administración pública fue la principal fuente de facturación interna con un 10,2 %. </ strong ></ p>

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Facturación total del comercio electrónico 23.114 millones de euros
Aumento interanual de la facturación 12,8%
Número de transacciones 422 millones
Aumento interanual del número de transacciones 13,7%
Déficit del saldo neto exterior 9.872 millones de euros

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál fue la facturación del comercio electrónico en España en el segundo trimestre de 2024?

La facturación del comercio electrónico en España aumentó un 12,8 % interanual hasta los 23.114 millones de euros.

¿Qué sectores de actividad tuvieron mayores ingresos en el comercio electrónico?

Los sectores con mayores ingresos fueron las agencias de viajes y operadores turísticos (11,0 %), prendas de vestir (6,0 %) y transporte aéreo (5,9 %).

¿Cuántas transacciones se registraron en el segundo trimestre de 2024?

Se registraron más de 422 millones de transacciones, lo que representa un aumento del 13,7 % respecto al año anterior.

¿Cuál fue el saldo neto exterior del comercio electrónico en este periodo?

El saldo neto exterior arrojó un déficit de 9.872 millones de euros.

¿Qué porcentaje de las compras desde España hacia el exterior se realizó en comercios ubicados en la Unión Europea?

El 94,4 % de las compras desde España hacia el exterior se realizó en comercios ubicados en la Unión Europea.

¿Cómo se comparan los ingresos del comercio electrónico dentro de España con respecto al año anterior?

Los ingresos dentro de España ascendieron un 9,9 % interanual hasta los 6.892 millones de euros.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios