Avances en el Transporte Ferroviario
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha realizado una visita a la fábrica de Alstom en Barcelona, donde se presentó el primer tren de gran capacidad diseñado para modernizar la flota de Cercanías y Rodalies. Este nuevo modelo tiene como objetivo mejorar tanto la calidad como la capacidad del servicio ferroviario.
Durante su recorrido, Puente anunció que este tren ha completado las pruebas necesarias y está listo para iniciar el proceso de homologación en las próximas semanas. Este proceso es un requisito indispensable antes de que los trenes puedan entrar en servicio comercial. Al mismo tiempo, Alstom trabaja en la fabricación de dos unidades adicionales.
Homologación y Producción
El ministro destacó que se espera que el proceso de homologación finalice a lo largo de 2025, permitiendo que las primeras unidades comiencen a operar en 2026, tanto en Cataluña como en otros núcleos ferroviarios del país. Las pruebas se realizarán en la red de Rodalies para asegurar que el nuevo material rodante cumpla con todos los estándares de seguridad y eficiencia.
"A lo largo de 2025 se completará el proceso de certificación, lo que permitirá a Alstom comenzar la producción en serie de los 198 trenes restantes", afirmó Puente. Durante su visita, estuvo acompañado por el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y el presidente de Renfe, Raül Blanco.
Inversión Histórica en Material Rodante
El contrato firmado con Alstom representa una inversión histórica para el ferrocarril español, alcanzando los 1.800 millones de euros por un total de 201 nuevos trenes. Esta cifra se suma a otros contratos adjudicados a Stadler y CAF, que aportarán 79 y más de 130 unidades respectivamente, también por cerca de 1.000 millones cada uno.
La estrategia implica incorporar dos nuevos trenes cada semana durante cuatro años, lo que promete una mejora continua en la flota y el servicio. En particular, Alstom entregará entre tres y cuatro unidades mensualmente.
Mejoras para los Usuarios
Con estos contratos, se destinarán un total de 101 unidades para modernizar la flota catalana: 69 para Rodalies (49 provenientes de Alstom y 20 de Stadler) y 32 para media distancia (de CAF). La mejora del servicio es una prioridad del Ministerio y se alinea con su compromiso por desarrollar infraestructuras sostenibles.
"Rodalies no es solo una red ferroviaria; es una red que conecta personas y facilita sus desplazamientos diarios", enfatizó Puente durante su intervención. Además, subrayó la importancia del servicio público como un derecho fundamental.
Nuevas Características Técnicas
Los nuevos trenes destacan por su tamaño y versatilidad, diseñados para optimizar el embarque y desembarque de pasajeros. Según Puente, "la serie 452 ofrece un incremento del 20% en capacidad". Esto significa que podrán transportar más personas utilizando el mismo número de trenes.
Cada unidad tendrá una capacidad máxima para 905 viajeros, con puertas más amplias que facilitarán las paradas rápidas en las estaciones. Con un diseño innovador que incluye doce puertas por lado con un ancho de 1.5 metros, se prevé mejorar significativamente el flujo en horas pico.
Sostenibilidad y Tecnología Avanzada
Aparte del aumento en capacidad, estos nuevos trenes incorporarán sistemas avanzados como señalización ERTMS para reducir los intervalos entre trenes. Su diseño modular permite adaptaciones futuras según las necesidades específicas de cada línea.
Las nuevas unidades estarán equipadas con wifi gratuito y serán completamente accesibles para personas con movilidad reducida. También contarán con espacios dedicados para bicicletas, maletas y cochecitos infantiles.
- Acceso nivelado desde plataformas.
- Coches optimizados con mayor espacio interior.
- Sistemas avanzados de climatización y reducción del ruido.
- Sistemas inteligentes LED para iluminación eficiente.
- Tomas USB disponibles en asientos.
- Sistema integral para diagnóstico remoto.
Sostenibilidad: Estos vehículos no solo prometen eficiencia operativa sino también una tasa superior al 98%% de reciclabilidad al final de su vida útil, consolidándose como referentes en sostenibilidad dentro del transporte ferroviario español.
La noticia en cifras
Concepto |
Cifra |
Inversión total en Cataluña |
850 millones de euros |
Número total de trenes a comprar |
201 |
Número de trenes restantes por producir |
198 |
Capacidad adicional de los nuevos trenes |
20% |
Capacidad máxima por tren |
905 viajeros |
Entrega mensual de unidades Alstom |
3-4 unidades |
Tiempo estimado para homologación |
Finalizar en 2025 |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuándo estarán homologados los nuevos trenes de Rodalies?
Los nuevos trenes de Rodalies estarán homologados en 2025 para poder funcionar en 2026.
¿Quién anunció la homologación de los nuevos trenes?
El anuncio fue realizado por el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente.
¿Qué empresa fabrica los nuevos trenes?
Los nuevos trenes están siendo fabricados por Alstom en Barcelona.
¿Cuántos trenes se van a incorporar a la flota de Rodalies?
Se incorporarán un total de 201 nuevos trenes, con un contrato que suma 1.800 millones de euros.
¿Qué mejoras ofrecerán los nuevos trenes?
Los nuevos trenes tendrán una capacidad aumentada del 20%, accesibilidad universal, wifi, espacios para sillas PMR, bicicletas y maletas, entre otras características.
¿Cuál es el objetivo del Ministerio con la mejora de Rodalies?
El objetivo es mejorar la calidad, capacidad y fiabilidad del servicio de Rodalies, así como impulsar la sostenibilidad y descarbonización del transporte.