www.eltelegrama.com
Elma Saiz presentará un plan para facilitar el regreso de españoles en el extranjero
Ampliar

Elma Saiz presentará un plan para facilitar el regreso de españoles en el extranjero

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
sábado 11 de enero de 2025, 00:53h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Escucha la noticia

Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, ha anunciado un Plan Estatal de Retorno Voluntario destinado a españoles en el exterior que deseen regresar a España. Este plan incluye la creación de Oficinas de Retorno para ofrecer asesoría y apoyo a quienes quieran volver, destacando la mejora del mercado laboral español como un incentivo para su retorno. Además, Saiz ha presentado otros objetivos para 2025, como la integración de personas extranjeras en el mercado laboral y el desarrollo de un Plan de Integración y Convivencia Intercultural. Cerca de 3 millones de españoles residen actualmente en el extranjero, principalmente en países como Argentina, Francia y Estados Unidos.

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha presentado un balance del año 2024 y ha delineado los objetivos para 2025, destacando la implementación de un Plan Estatal de Retorno Voluntario dirigido a los españoles que residen en el exterior. Este plan busca facilitar el regreso a aquellos que se vieron obligados a abandonar el país debido a circunstancias económicas adversas.

Durante su intervención, Saiz enfatizó que el nuevo plan incluirá la creación de Oficinas de Retorno, las cuales ofrecerán asesoramiento y apoyo a quienes deseen regresar a España. “Muchos de ellos tuvieron que dejar nuestro país porque la situación económica y el panorama laboral no respondía a sus necesidades. Pensamos que eso ha cambiado; nuestro mercado laboral es mucho mejor ahora, y queremos facilitarles que regresen si así lo desean”, subrayó.

Números significativos y objetivos laborales

Según datos del Instituto Español de Estadística, actualmente cerca de 3 millones de españoles están registrados en el Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero, siendo Argentina, Francia, Estados Unidos, Reino Unido y Alemania los países con mayor número de residentes españoles.

Otro objetivo prioritario para este año será mejorar la inclusión de personas extranjeras en el mercado laboral español. Saiz anunció que se abordará mediante dos líneas: la ampliación del catálogo de ocupaciones de difícil cobertura y una estrategia de movilidad laboral. “Es un asunto prioritario que asumiré personalmente identificando sectores con necesidad objetiva de mano de obra”, afirmó la ministra.

Diálogo social como herramienta clave

Saiz también destacó la importancia del diálogo social en este proceso. “Necesitamos dialogar mucho con sindicatos y empresarios. Las personas que vienen de fuera pueden ayudarnos a cubrir esas vacantes en sectores donde hace falta”. Además, se está trabajando en las altas graduales de incapacidad temporal, con una reunión programada para finales de enero para avanzar en este tema.

Entre los proyectos destacados para 2025 se encuentra el Plan de Integración y Convivencia Intercultural, diseñado para asegurar la plena inclusión de migrantes en la sociedad española. “Estará listo en primavera. Estamos recogiendo aportaciones de comunidades autónomas y otros ministerios”, explicó Saiz.

Lucha contra la desinformación y promoción social

La ministra también mencionó que uno de los objetivos es enfrentar la desinformación y las narrativas extremistas sobre migración. “Seguiremos liderando en Europa la inversión social y promoviendo una narrativa positiva sobre las oportunidades y derechos humanos”, añadió.

En cuanto al área de Inclusión, Saiz indicó que se centrará en escalar políticas efectivas y colaborar estrechamente con comunidades autónomas para asegurar que las rentas mínimas estén adecuadamente alineadas con las necesidades actuales.

Aceleración del Fondo de Impacto Social

El año 2025 marcará también el despegue del Fondo de Impacto Social, que prevé aprobar 20 proyectos sociales por valor total de 150 millones de euros. “Las sucesivas crisis han demostrado que la inversión social puede coexistir con un crecimiento económico sólido”, concluyó Saiz.

A modo de resumen, Elma Saiz destacó logros significativos durante 2024, como alcanzar un récord histórico con 21,3 millones de afiliados a la Seguridad Social. También se han registrado más empleos indefinidos y una reducción notable en la temporalidad laboral.

Afrontando retos recientes

A pesar del progreso, Saiz recordó los desafíos enfrentados durante el último año debido a desastres naturales. La respuesta rápida del gobierno ha permitido proteger a miles de trabajadores afectados por bajas laborales y ceses temporales.

Finalmente, resaltó el impacto positivo del Ingreso Mínimo Vital, que ha beneficiado a casi 950.000 familias desde su implementación, destacando su papel como incentivo al empleo e inclusión social.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
3 millones Españoles registrados en el Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero.
21,3 millones Afiliados a la Seguridad Social (máximo histórico).
553,000 Empleos indefinidos registrados desde el inicio de 2024.
12,8% Tasa de temporalidad que ha caído.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es el Plan Estatal de Retorno Voluntario?

El Plan Estatal de Retorno Voluntario es una iniciativa que busca facilitar el regreso a España de los españoles que residen en el exterior y desean regresar. Incluirá la creación de Oficinas de Retorno para asesorar y ayudar a estas personas.

¿Por qué se implementa este plan?

Se implementa porque muchos españoles tuvieron que dejar el país debido a la situación económica y laboral desfavorable. La ministra Elma Saiz considera que las condiciones han mejorado y desea facilitar su regreso.

¿Cuántos españoles están registrados en el exterior?

Cerca de 3 millones de españoles están registrados actualmente en el Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero, siendo Argentina, Francia, Estados Unidos, Reino Unido y Alemania los países con más residentes españoles.

¿Cuáles son otros objetivos del Ministerio para 2025?

Además del Plan de Retorno, otros objetivos incluyen mejorar la inclusión de personas extranjeras en el mercado laboral y desarrollar un Plan de Integración y Convivencia Intercultural para migrantes.

¿Qué medidas se están tomando respecto al mercado laboral?

Se ampliará el catálogo de ocupaciones de difícil cobertura y se trabajará en una estrategia de movilidad laboral para cubrir vacantes en sectores donde hay necesidad de mano de obra.

¿Cómo se ha desempeñado el empleo en 2024?

En 2024 se alcanzaron 21,3 millones de afiliados a la Seguridad Social, lo que marca un máximo histórico. Se han registrado más de 553.000 empleos indefinidos y la temporalidad ha caído al 12,8%.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios