El Ministerio de Igualdad investiga denuncias sobre terapias de conversión
El Ministerio de Igualdad ha iniciado un expediente para investigar la denuncia presentada por la Asociación Española contra las Terapias de Conversión. Esta denuncia alega que en diversas diócesis españolas se están llevando a cabo cursos y talleres destinados a la conversión sexual de personas LGTBI+.
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, se reunió recientemente con Saúl Castro, presidente de la asociación, quien le proporcionó detalles sobre la denuncia interpuesta ante el ministerio. Este encuentro tuvo lugar en el marco de la Dirección General para la Igualdad real y efectiva de las personas LGTBI+.
El Ministerio procederá a analizar el contenido de la denuncia para determinar las acciones que puede emprender dentro de sus competencias.
Nueva legislación contra las terapias de conversión
La ley 4/2023, que busca garantizar la igualdad real y efectiva de las personas trans y proteger los derechos de las personas LGTBI+, prohíbe explícitamente “la práctica de métodos, programas y terapias de aversión, conversión o contracondicionamiento”. Esta prohibición se aplica incluso si hay consentimiento por parte del interesado o su representante legal.
Además, esta legislación establece sanciones económicas que oscilan entre los 200 y 150.000 euros, así como la prohibición de recibir ayudas públicas dependiendo de la gravedad del caso. Las infracciones leves incluyen el uso de expresiones vejatorias, que pueden ser sancionadas con apercibimientos o multas que van desde 200 hasta 2.000 euros.
Las infracciones graves abarcan la falta de retirada de expresiones vejatorias en sitios web o redes sociales tras una solicitud formal. Estas serán multadas con cantidades que van desde 2.001 hasta 10.000 euros.
Consecuencias psicológicas y necesidad de debate social
Las infracciones muy graves, que implican multas entre 10.001 y 150.000 euros, incluyen la promoción o práctica activa de terapias destinadas a modificar la orientación sexual o identidad de género.
Julio del Valle, director general para la Igualdad real y efectiva de las personas LGTBI+, subrayó al concluir la reunión la importancia de abrir un debate social sobre el significado y las implicaciones negativas de las terapias de conversión. Del Valle enfatizó los daños psicológicos duraderos que estas prácticas pueden causar en las personas LGTBI+, afectando su vida afectivo-sexual.
La noticia en cifras
Tipo de infracción |
Rango de sanción (euros) |
Sanciones generales |
200 - 150,000 |
Infracciones leves |
200 - 2,000 |
Infracciones graves |
2,001 - 10,000 |
Infracciones muy graves |
10,001 - 150,000 |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué ha decidido el Ministerio de Igualdad?
El Ministerio de Igualdad ha decidido abrir un expediente para investigar la denuncia presentada por la Asociación Española contra las Terapias de Conversión, que señala que en varias diócesis españolas se están impartiendo cursos y talleres de conversión sexual para personas LGTBI+.
¿Quién es la ministra de Igualdad y qué papel ha tenido en este caso?
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, se ha reunido con el presidente de la Asociación Española contra las Terapias de Conversión, Saúl Castro, para discutir los detalles de la denuncia.
¿Qué prohíbe la ley 4/2023 relacionada con las terapias de conversión?
La ley 4/2023 prohíbe la práctica de métodos, programas y terapias de aversión, conversión o contracondicionamiento destinados a modificar la orientación o identidad sexual o la expresión de género de las personas, incluso con su consentimiento.
¿Cuáles son las sanciones establecidas por esta ley?
Las sanciones varían desde 200 hasta 150.000 euros dependiendo de la gravedad de los hechos y pueden incluir prohibiciones para recibir ayudas públicas.
¿Qué consecuencias tienen las infracciones graves y muy graves?
Las infracciones graves pueden ser sancionadas con multas entre 2.001 y 10.000 euros, mientras que las infracciones muy graves pueden acarrear multas entre 10.001 y 150.000 euros.
¿Por qué es importante abrir un debate social sobre las terapias de conversión?
El director general para la Igualdad real y efectiva de las personas LGTBI+, Julio del Valle, destacó la necesidad de abrir un debate social sobre estas terapias debido a los daños psicológicos que pueden causar en las personas LGTBI+.