El Ministerio de Cultura ha dado a conocer los avances en la consolidación del pecio Mazarrón II, un proyecto que se desarrolla en el centro de investigación ARQVAtec. Este esfuerzo busca preservar y poner en valor uno de los hallazgos arqueológicos más significativos de la costa española.
Durante la presentación, se destacó la importancia del pecio, que data de la época romana y ha sido objeto de estudio por su relevancia histórica y cultural. Los trabajos realizados incluyen técnicas innovadoras para asegurar la integridad del sitio y facilitar su futura exhibición al público.
Innovaciones en conservación
Los expertos han implementado métodos avanzados que permiten una mejor conservación del material encontrado, lo que representa un paso adelante en la arqueología subacuática. La intervención no solo se centra en la preservación física, sino también en el desarrollo de estrategias educativas para informar al público sobre este patrimonio.
El ministro de Cultura, durante su visita a ARQVAtec, subrayó el compromiso del gobierno con la protección del patrimonio cultural y la promoción de iniciativas que fomenten el conocimiento y apreciación de nuestra historia. Esta iniciativa es parte de un esfuerzo mayor por revitalizar el interés por la arqueología en España.
Un legado para las futuras generaciones
La consolidación del pecio Mazarrón II no solo es crucial para los estudios académicos, sino que también tiene un potencial significativo para atraer turismo cultural. Se espera que una vez finalizados los trabajos, el sitio pueda abrirse al público, ofreciendo una ventana única al pasado marítimo de la región.
A medida que avanza este proyecto, las autoridades culturales continúan buscando formas de involucrar a la comunidad local y a los visitantes en el proceso de descubrimiento y aprendizaje sobre este tesoro sumergido.