La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha inaugurado en Donostia el hub de vanguardia Arizmendarrieta Social Economy Think Tank (ASETT). Este nuevo centro se presenta como un laboratorio de proyectos e investigación destinado a potenciar la Economía Social tanto en España como a nivel internacional.
Díaz ha destacado que este proyecto tiene como objetivo «transformar nuestra sociedad desde los valores que nos definen: la cooperación, la igualdad y la justicia climática». ASETT forma parte del Proyecto para la Recuperación y Transformación Económica de la Economía Social y de los Cuidados (PERTE ESyC). Esta iniciativa busca fomentar un tejido productivo más equitativo y sostenible, capaz de generar empleo de calidad y cohesionar el territorio. Actualmente, la economía social representa el 10% del PIB español y está presente en todas las áreas económicas.
Financiación y liderazgo del hub
El hub cuenta con financiación del Ministerio de Trabajo y Economía Social, así como del Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Gipuzkoa, el ayuntamiento de Donostia, el Consejo Superior de Cooperativas de Euskadi y la Confederación Empresarial Española de Economía Social (CEPES). La dirección estará a cargo de Iñigo Albizuri Landazabal, quien posee una amplia experiencia en el ámbito cooperativo y ha defendido la economía social en foros internacionales. La sede física estará ubicada en el Palacio de Miramar en San Sebastián.
Durante su intervención, Díaz enfatizó que este centro es «la prueba de que es posible dialogar, colaborar y construir juntos trascendiendo diferencias en beneficio del bien común».
Un espacio para el análisis y desarrollo
ASETT albergará un centro de estudios dedicado al análisis del impacto de las empresas de economía social, un instituto prospectivo para anticipar tendencias en el sector y un laboratorio de proyectos enfocado en promover las iniciativas más efectivas dentro de este modelo económico. Este enfoque ya cuenta con el respaldo tanto de la Asamblea General de la ONU como de la Unión Europea.
«Hoy celebramos la convergencia de múltiples voluntades en torno a un modelo económico que demuestra que el progreso se construye sobre la base de la acción colectiva y la democracia participativa», subrayó Díaz al referirse a este nuevo espacio que impulsará fórmulas empresariales como cooperativas, sociedades laborales, centros especiales de empleo e iniciativas sociales sin ánimo de lucro.
Apoyo institucional a ASETT
La presentación del hub también contó con la participación del vicelehendakari segundo y consejero vasco Mikel Torres; la diputada general Eider Mendoza; el alcalde Eneko Goia; además del apoyo enviado por video por parte del secretario general de la ONU, António Guterres, y Roxana Mînzatu, vicepresidenta de la Comisión Europea.
Para reforzar su labor, ASETT creará un consejo asesor internacional compuesto por expertos destacados en economía social. La vicepresidenta concluyó afirmando que este hub es «un espacio único para avanzar hacia una sociedad más justa, inclusiva y feminista».
Preguntas sobre la noticia
¿Quién inauguró el hub de vanguardia de la Economía Social?
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, inauguró el hub Arizmendarrieta Social Economy Think Tank (ASETT) en Donostia.
¿Cuál es el objetivo del hub ASETT?
El objetivo del hub ASETT es impulsar el potencial de la Economía Social dentro y fuera de España, transformando la sociedad a través de valores como la cooperación, la igualdad y la justicia climática.
¿Qué tipo de proyectos se desarrollarán en ASETT?
ASETT funcionará como un centro de investigación y laboratorio de proyectos para analizar el impacto de las empresas de la Economía Social y difundir propuestas que permitan adoptar políticas públicas que incentiven este modelo económico.
¿Qué instituciones apoyan el proyecto ASETT?
El hub cuenta con financiación del Ministerio de Trabajo y Economía Social, la Diputación Foral de Gipuzkoa, el Gobierno Vasco, el ayuntamiento de Donostia, así como del Consejo Superior de Cooperativas de Euskadi y la Confederación Empresarial Española de Economía Social (CEPES).
¿Dónde estará ubicada la sede física del hub ASETT?
La sede física del hub ASETT estará ubicada en el Palacio de Miramar en San Sebastián.
¿Qué respaldo ha recibido el proyecto ASETT a nivel internacional?
El proyecto ha recibido apoyo del secretario general de la ONU, António Guterres, y de la vicepresidenta de la Comisión Europea, Roxana Mînzatu, quienes enviaron videos respaldando la iniciativa.
¿Qué importancia tiene la Economía Social en España?
La Economía Social representa ya el 10% del PIB en España y está presente en todas las áreas económicas.