El Ministerio de Transportes impulsa el billete único de transporte público para 2026
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha iniciado los trabajos para desarrollar un billete único que permitirá a los ciudadanos utilizar el transporte público en toda España a partir de 2026. Con un presupuesto aproximado de 950.000 euros, el proyecto contará con la colaboración técnica de Ineco, que se encargará de definir e implementar este sistema con el objetivo de promover una movilidad más sostenible, segura y accesible.
La creación del billete único abarca aspectos operativos, jurídicos y tecnológicos, permitiendo la inclusión voluntaria de diversos servicios de transporte público. Esta iniciativa busca mejorar el acceso al transporte y fortalecer el derecho a la movilidad para todos los ciudadanos.
Movilidad simplificada y accesible para todos
Este innovador sistema facilitará a los usuarios desplazarse por todo el país utilizando cualquier medio de transporte público por un precio único durante un periodo determinado. El billete incluirá servicios públicos urbanos, metropolitanos y estatales, aunque inicialmente no abarcará los servicios comerciales ferroviarios. Además, se contempla la integración de sistemas de bicicleta pública y se están explorando opciones para incluir servicios de movilidad compartida en el futuro.
El enfoque del proyecto es colaborativo, buscando integrar las ofertas de títulos existentes entre las autoridades de transporte en España. De esta manera, se pretende acelerar la conexión entre redes y sistemas de transporte, mejorando así la movilidad sostenible. Para lograrlo, se incentivará la participación activa de administraciones autonómicas y locales en este esfuerzo por cohesionar territorialmente y fomentar el uso del transporte público.
Estandarización tecnológica en marcha
En el último año, el Ministerio ha desarrollado una solución tecnológica que permitirá el uso interoperable de diferentes títulos de viaje entre varios operadores, sin importar los sistemas de ticketing utilizados. Actualmente, esta solución está siendo probada en un piloto que involucra a varios operadores a nivel urbano, metropolitano y estatal.
El billete único forma parte del programa para fomentar la movilidad sostenible que está elaborando la Secretaría General de Movilidad Sostenible. Este esfuerzo responde a una estrategia global del Ministerio destinada a enfrentar los desafíos actuales y futuros en materia de movilidad mediante la sostenibilidad, digitalización y cohesión social y territorial. Además, reafirma la movilidad como un derecho fundamental.
Inspiración internacional y futuro competitivo
Este sistema se inspira en modelos exitosos implementados en otros países, como Alemania, donde ya es utilizado por 17 millones de personas. Dentro del trabajo que realizará Ineco también se definirá un precio competitivo para el billete único en España, considerando tanto su viabilidad económica como el valor añadido que ofrecerá a los usuarios.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
950,000 euros |
Presupuesto asignado para el desarrollo del billete único. |
2026 |
Año en que se espera que esté operativo el billete único. |
17 millones |
Número de personas que utilizan un sistema similar en Alemania. |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué es el billete único de transporte público?
El billete único de transporte público es un sistema que permitirá a los ciudadanos desplazarse por toda España utilizando cualquier medio de transporte público por un precio único durante un periodo determinado de tiempo.
¿Cuándo estará operativo el billete único en España?
Se espera que el billete único esté operativo en toda España en 2026.
¿Quién está a cargo del desarrollo del billete único?
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha encargado a Ineco los trabajos de apoyo técnico para definir e implementar el billete único.
¿Qué servicios incluirá el billete único?
El billete único incluirá servicios públicos urbanos, metropolitanos y estatales, así como sistemas de bicicleta pública. En una primera fase no incluirá servicios comerciales ferroviarios.
¿Cuál es el presupuesto asignado para este proyecto?
El encargo cuenta con un presupuesto de unos 950.000 euros.
¿Cómo se incentivará la participación de las administraciones locales y autonómicas?
Se buscará una fórmula colaborativa para la oferta de títulos y se incentivará la participación de las administraciones autonómicas y locales para fomentar su implicación en este proyecto.
¿Qué tecnología se está desarrollando para el billete único?
Se está trabajando en una solución tecnológica que permita el uso interoperable de diferentes títulos de viaje entre diferentes operadores, independientemente de los sistemas de ticketing que dispongan.
¿En qué se inspira el sistema del billete único?
El sistema del billete único se inspira en iniciativas similares en países como Alemania, donde ya es utilizado por 17 millones de personas.