La Junta de Andalucía ha activado la fase de emergencia del Plan ante el Riesgo de Inundaciones, en respuesta a una incidencia estructural detectada en el embalse de Monte Félix-Toril. A las 13:21 horas, el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, anunció que se ha elevado la situación a operativa 1. Esta medida incluye el desalojo preventivo de la pedanía Cueva de la Mora, ubicada en Almonaster La Real, donde residen aproximadamente un centenar de personas.
El alcalde de Almonaster ha comunicado la situación y ha puesto en marcha su Plan Territorial de Emergencia Local (Ptel). Hasta el momento, se han evacuado 105 personas, quienes ya se encuentran a salvo en Almonaster.
Coordinación y seguimiento por parte de las autoridades
El servicio de Protección Civil de Huelva, en colaboración con la Agencia de Emergencias de Andalucía (EMA), está llevando a cabo la coordinación y el seguimiento del incidente. Para ello, dos unidades móviles del Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA), compuestas por seis agentes, un técnico y dos pilotos de dron, se dirigen hacia la zona con equipamiento especializado.
Asimismo, han llegado al lugar el director gerente de la EMA, David Gil; el director general de Emergencias, Protección Civil y Lucha Contraincendios, Alejandro García; y el subdirector de Emergencias, Juan Ramón Rodríguez, quien asumirá el mando durante esta emergencia.
Cortes viales y atención al ciudadano
Con el fin de facilitar las labores de evacuación y evitar accesos no autorizados a la zona afectada, se ha procedido al corte de la carretera HU-7104 entre los kilómetros 8 y 9. Hasta ahora, el servicio 112 ha recibido un total de 152 avisos, siendo Huelva (107) y Sevilla (37) las provincias más afectadas.
Avisos meteorológicos vigentes
Para este miércoles se mantienen los niveles naranja en Huelva (Aracena, Andévalo y Condado) y Sevilla (Sierra Norte). Además, hay avisos amarillos por lluvias y tormentas en las costas onubense y gaditana, así como en las campiñas sevillanas. Para mañana jueves se espera que continúen los avisos amarillos hasta mediodía en varias áreas.
Recomendaciones ante situaciones peligrosas
Emergencias 112 Andalucía hace hincapié en que es fundamental mantener la calma ante cualquier peligro. Se recomienda llamar inmediatamente al teléfono 1-1-2 para recibir asistencia adecuada. En caso de fuertes precipitaciones, es aconsejable evitar viajes por carretera siempre que sea posible. Si es necesario viajar, es crucial informarse sobre las condiciones del camino antes de salir.
Aquellos que deban conducir durante episodios lluviosos deben bajar la velocidad y aumentar la distancia entre vehículos. Es vital no intentar cruzar zonas inundadas o con acumulaciones de agua. Si un vehículo queda atrapado por una crecida repentina del agua, es esencial estar preparado para abandonarlo tan pronto como el nivel supere el eje de las ruedas.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
105 |
Número de personas desalojadas |
152 |
Número total de avisos atendidos por el 112 |
107 |
Avisos en la provincia de Huelva |
37 |
Avisos en la provincia de Sevilla |
4 |
Avisos en Córdoba |
4 |
Avisos en Cádiz |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué ha llevado a la Junta a elevar el Plan de Emergencia ante el Riesgo de Inundaciones?
La Junta ha elevado el Plan a fase de emergencia debido a una incidencia estructural (grieta) en el embalse de Monte Félix-Toril.
¿Qué medidas se han tomado en relación al desalojo?
Se ha ordenado el desalojo preventivo de la pedanía Cueva de la Mora, donde aproximadamente 105 personas han sido evacuadas y se encuentran en Almonaster.
¿Quiénes están coordinando las actuaciones en la zona afectada?
El servicio de Protección Civil de Huelva, junto con la Agencia de Emergencias de Andalucía (EMA), está coordinando las actuaciones y el seguimiento de la situación.
¿Cuántos avisos ha atendido el 112 hasta ahora?
Hasta el momento, el 112 ha atendido un total de 152 avisos, principalmente en Huelva y Sevilla.
¿Qué recomendaciones se dan para viajar durante fuertes lluvias?
Se recomienda evitar los viajes por carretera si es posible, y si es imprescindible viajar, informarse del estado de las carreteras y seguir las indicaciones de los operativos. También se aconseja disminuir la velocidad y aumentar la distancia de seguridad.
¿Dónde se pueden encontrar más recomendaciones sobre inundaciones?
Todas las recomendaciones en caso de inundaciones están disponibles para descarga en este enlace: Recomendaciones sobre inundaciones.