El Fondo de Reserva de la Seguridad Social ha alcanzado, al cierre de 2024, un total de 9.376,7 millones de euros, marcando así el nivel más alto desde diciembre de 2017 y superando las expectativas que lo situaban en 9.000 millones. Durante el periodo comprendido entre el 31 de diciembre de 2023 y el 31 de diciembre de 2024, las aportaciones a este fondo han ascendido a 3.798,21 millones de euros.
Estos datos fueron presentados en la reunión del Comité de Gestión del Fondo, presidida por el secretario de Estado de la Seguridad Social y Pensiones, Borja Suárez. En la sesión también participaron Andrés Harto, director general de la Tesorería General de la Seguridad Social; Sonia Pérez-Urria, interventora general; Israel Arroyo, secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa; y María José Gualda, secretaria de Estado de Presupuestos y Gastos.
Un Fondo en Crecimiento
Borja Suárez destacó que “la garantía de la sostenibilidad del sistema de Seguridad Social es evidente”. Afirmó que gracias a las medidas adoptadas, el fondo ha acumulado un importe que hace unos años parecía inalcanzable, superando los 9.376 millones en 2024.
La mayor parte de las contribuciones realizadas en 2024 (un total de 3.576,60 millones) provienen del Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI), implementado en 2023. Este mecanismo destina recursos al fondo mediante un porcentaje correspondiente a las cotizaciones por contingencias comunes, distribuidas equitativamente entre empleadores y trabajadores.
Perspectivas para el Futuro
La ministra Elma Saiz anunció en el Congreso que “vamos a terminar 2025 con 14.000 millones en la hucha de las pensiones”. Aseguró que tanto los pensionistas actuales como los futuros pueden estar tranquilos ante los retos demográficos que se presentan. Las reformas sucesivas en el sistema de pensiones están orientadas hacia una dirección positiva, como lo evidencian los resultados obtenidos hasta ahora.
Para el año fiscal 2025, se prevé que las dotaciones del MEI alcancen aproximadamente 4.400 millones, mientras que se estima que los rendimientos del fondo superen los 263 millones.
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra (millones de euros) |
Fondo a 31 de diciembre de 2024 |
9,376.7 |
Aportaciones al fondo en 2024 |
3,798.21 |
Aportaciones del MEI en 2024 |
3,576.60 |
Previsión del fondo para 2025 |
14,000.0 |
Previsión de dotaciones por parte del MEI para 2025 |
4,400.0 |
Rendimientos estimados del fondo para 2025 |
263.0 |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuál es el saldo del Fondo de Reserva de la Seguridad Social a finales de 2024?
A finales de 2024, el Fondo de Reserva de la Seguridad Social alcanzó los 9.376,7 millones de euros, el nivel más alto desde diciembre de 2017.
¿Cuánto se ha aportado al fondo entre diciembre de 2023 y diciembre de 2024?
Las aportaciones al fondo desde el 31 de diciembre de 2023 hasta el 31 de diciembre de 2024 han sumado un total de 3.798,21 millones de euros.
¿Qué medidas se han tomado para garantizar la sostenibilidad del sistema de Seguridad Social?
Se ha implementado el Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI), que permite dotar recursos al fondo a través de un porcentaje de las cotizaciones por contingencias comunes.
¿Cuál es la previsión del saldo del fondo para finales de 2025?
Se prevé que el Fondo termine en 2025 con un saldo de 14.000 millones de euros.
¿Qué se espera en términos de dotaciones y rendimientos para el ejercicio 2025?
Para el ejercicio 2025, se estima que las dotaciones por parte del MEI sean alrededor de 4.400 millones de euros, y que los rendimientos del fondo superen los 263 millones.