El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, Luis Planas, se reunió virtualmente con la ministra de Transición Ecológica, Biodiversidad, Bosques, Mar y Pesca de Francia, Agnès Pannier-Runacher, para discutir los desafíos que enfrenta el sector pesquero en el Mediterráneo. Durante esta audioconferencia, ambos líderes acordaron implementar cambios significativos en las políticas comunitarias para asegurar un futuro sostenible para la pesca en esta región.
Planas y Pannier-Runacher coincidieron en la necesidad de modificar el Plan multianual de gestión para el Mediterráneo occidental. Este cambio tiene como objetivo proporcionar mayor seguridad jurídica y previsibilidad económica a la flota pesquera. Entre las propuestas discutidas, el ministro español destacó la importancia de revisar los procedimientos de asesoramiento científico para abordar adecuadamente los objetivos y medidas de conservación específicos que caracterizan a las pesquerías del Mediterráneo.
Cooperación entre España y Francia
Además de tratar sobre la pesca en el Mediterráneo, los ministros también abordaron el acuerdo entre la Unión Europea y Reino Unido. En 2026 concluirá el periodo de ajuste tras la salida del Reino Unido de la UE, lo que ha llevado a consultas anuales sobre la gestión conjunta y sostenible de diversas poblaciones de peces compartidos en aguas comunitarias.
Ambos ministros enfatizaron la necesidad de establecer un marco estable y predecible a largo plazo que garantice el acceso a estas aguas, respetando los derechos históricos de las flotas pesqueras que han operado tradicionalmente en aguas británicas. Para lograrlo, España y Francia priorizarán mantener la unidad entre los ocho Estados miembros involucrados: Bélgica, Países Bajos, Francia, Irlanda, Alemania, Suecia, Dinamarca y España.
Próximos pasos y conferencias internacionales
La pesca seguirá siendo una prioridad política en las negociaciones relacionadas con el final del periodo transitorio. Por otro lado, con respecto a la próxima Conferencia de Naciones Unidas sobre los Océanos, que se llevará a cabo en Niza del 9 al 13 de junio del presente año, Planas y Pannier-Runacher acordaron colaborar estrechamente para definir el contenido pesquero que se abordará durante este evento internacional.
Preguntas sobre la noticia
¿Quiénes han participado en la audioconferencia sobre la pesca en el Mediterráneo?
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, Luis Planas, y la ministra de Transición Ecológica, Biodiversidad, Bosques, Mar y Pesca de Francia, Agnès Pannier-Runacher.
¿Cuál es el objetivo principal de los ministros respecto a la pesca en el Mediterráneo?
Ambos ministros han acordado emprender cambios en las políticas comunitarias para asegurar el futuro de la pesca en el Mediterráneo.
¿Qué plan se busca modificar para mejorar la situación del sector pesquero?
Se busca modificar el Plan multianual de gestión para el Mediterráneo occidental con el objetivo de garantizar mayor seguridad jurídica y previsibilidad económica a la flota pesquera.
¿Qué otros temas se discutieron durante la reunión?
Los ministros también abordaron el acuerdo entre la Unión Europea y Reino Unido relacionado con la gestión conjunta y sostenible de poblaciones de peces compartidas tras la salida del Reino Unido de la UE.
¿Qué evento internacional se mencionó en relación con la pesca?
Se mencionó la Conferencia de Naciones Unidas sobre los Océanos que se celebrará en Niza del 9 al 13 de junio del año 2025, donde ambos países trabajarán juntos para definir el contenido pesquero.