www.eltelegrama.com
Planas y Letta discuten desafíos del mercado agrario europeo
Ampliar

Planas y Letta discuten desafíos del mercado agrario europeo

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
miércoles 29 de enero de 2025, 18:26h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Escucha la noticia

El 29 de enero de 2025, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, Luis Planas, se reunió con Enrico Letta, presidente del Instituto Jacques Delors y exprimer ministro italiano, para discutir los desafíos que enfrenta el sector agrario en el contexto del mercado único europeo. Durante la reunión, abordaron temas como las prácticas comerciales desleales y las restricciones territoriales de suministro, preocupaciones recurrentes entre los agricultores europeos. Esta conversación se produce tras la reciente revisión de la directiva sobre prácticas comerciales desleales por parte del Consejo de Ministros de Agricultura de la UE. Ambos líderes coincidieron en la necesidad de adaptarse a las nuevas exigencias económicas y sociales del siglo XXI para asegurar un futuro sostenible para la agricultura europea.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se reunió este lunes con el expresidente del Instituto Jacques Delors y ex primer ministro italiano, Enrico Letta, para discutir los desafíos que enfrenta el sector agrario ante la evolución del mercado único europeo. Este encuentro se centró en temas cruciales que afectan a agricultores y ganaderos en toda Europa.

Durante la reunión, ambos líderes abordaron las prácticas comerciales desleales y las restricciones territoriales de suministro. Estos puntos son parte de las demandas recurrentes de los productores agrícolas europeos, quienes buscan un entorno más justo y equitativo para sus actividades.

Revisión de Directivas Europeas

El Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea también trató recientemente la revisión de la directiva sobre prácticas comerciales desleales. Esta revisión incluirá algunas medidas ya implementadas en España, como cambios en la ley de la cadena alimentaria que abordan la venta a pérdidas y la obligatoriedad de contratos escritos.

Enrico Letta presentó en abril de 2024 un informe titulado 'Mucho más que un mercado', encargado por el Consejo Europeo y la Comisión Europea. Este documento ofrece una proyección sobre los retos y oportunidades que enfrentará el mercado único europeo en el futuro cercano.

Adaptación a Nuevos Tiempos

Tanto Planas como Letta coincidieron en el análisis fundamental del informe, que destaca la imperiosa necesidad de adaptarse a las exigencias contemporáneas. Según ellos, es vital no quedar atrapados en una estructura diseñada para un contexto económico, político y social del siglo XX.

Este diálogo entre líderes europeos subraya la importancia de abordar los problemas actuales del sector agrario, buscando soluciones efectivas que beneficien a todos los involucrados en la cadena productiva.

Preguntas sobre la noticia

¿Quién se reunió para abordar los retos del sector agrario en el mercado único europeo?

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, Luis Planas, se reunió con Enrico Letta, presidente del Instituto Jacques Delors y exprimer ministro italiano.

¿Cuáles son los temas principales discutidos en la reunión?

Se abordaron los retos que la evolución del mercado único europeo plantea al sector agrario, incluyendo prácticas comerciales desleales y restricciones territoriales de suministro.

¿Qué medidas se están considerando en relación a las prácticas comerciales desleales?

Se está revisando la directiva sobre prácticas comerciales desleales en el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE, incorporando medidas adoptadas en España como la venta a pérdidas y la obligatoriedad de contratos escritos.

¿Qué informe presentó Enrico Letta y cuál fue su propósito?

Enrico Letta presentó el informe 'Mucho más que un mercado', encargado por el Consejo Europeo y la Comisión Europea, para hacer una prospectiva sobre los retos y oportunidades del mercado único europeo en el futuro próximo.

¿Cuál es la conclusión principal compartida por Planas y Letta respecto al mercado único europeo?

Tanto Planas como Letta coinciden en que es necesario adaptarse a las exigencias de los nuevos tiempos y no quedarse estancados en una configuración diseñada para el contexto económico, político y social del siglo XX.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios