La ministra de Defensa, Margarita Robles, visitó recientemente la Brigada «Rey Alfonso XIII» II de la Legión en la Base Álvarez de Sotomayor, ubicada en Viator, Almería. Durante su recorrido, Robles destacó el compromiso de España con la causa ucraniana, afirmando que "es la causa de todos los países que creemos en la libertad y en la paz".
Robles expresó su profunda conexión con los soldados ucranianos, señalando: "Nos sentimos humanamente muy unidos a ellos porque sabemos que están luchando por una causa justa y queremos que siempre que vayan a España se sientan como en su casa". Más de 7.000 combatientes ucranianos han recibido formación por parte del ejército español, lo cual fue calificado por la ministra como un gran honor.
Compromiso con Ucrania
La ministra subrayó la calidad del entrenamiento recibido, destacando que "el ejército español y la legión española son unos militares excepcionales, de los mejores del mundo". Además, mencionó que los soldados españoles también han aprendido mucho de sus contrapartes ucranianas. En este sentido, Robles concluyó su intervención con un mensaje esperanzador: "Esperamos que este año sea el final de la guerra y el triunfo de Ucrania".
Durante su visita a las instalaciones de la base, Robles observó dos ejercicios prácticos: uno centrado en un ataque a una posición defensiva y otro simulando un avance en un entorno urbano. Estos ejercicios forman parte del octavo módulo de formación en combate urbano para militares ucranianos dentro de la Misión de Asistencia Militar de la UE (EUMAM UA).
Innovación tecnológica y apoyo local
La ministra fue recibida por el general de brigada José Agustín Carreras Postigo, jefe de la Brigada ‘Rey Alfonso XIII’, quien le presentó las capacidades tecnológicas utilizadas en las operaciones militares actuales. Este aspecto es considerado crucial para el desarrollo eficaz de los conflictos modernos.
En su encuentro con los miembros de la BRILEG, Robles también hizo hincapié en el trabajo realizado por las fuerzas legionarias en Valencia, donde han estado involucrados en labores humanitarias complejas y arriesgadas. "He estado allí muchas veces y he visto cómo los legionarios están volcados", afirmó.
Alta preparación militar
La Brigada ‘Rey Alfonso XIII’ se caracteriza por su capacidad para adaptarse a diversas situaciones operativas, desde enfrentamientos convencionales hasta misiones humanitarias. Actualmente, además de formar a soldados ucranianos, participa activamente en la Operación Inundaciones Valencia 2024 y en el Ejercicio Steadfast Dart 25.
Desde 2007, su campo de maniobras cuenta con certificación ISO por su Sistema de Gestión Ambiental. Gracias al cuidado y conservación del entorno natural, esta base está incluida en la Red Natura 2000 como Lugar de Importancia Comunitaria.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
50 |
Número de ucranianos recibiendo formación militar |
3,000 |
Total de efectivos en la Brigada ‘Rey Alfonso XIII’ II de la Legión |
7,000 |
Total de combatientes ucranianos formados entre los militares españoles |
8 |
Número del octavo Módulo de formación en combate en zonas urbanizadas |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuántos ucranianos están recibiendo formación militar en Almería?
Cerca de medio centenar de ucranianos están recibiendo formación militar por parte de la Legión en Almería.
¿Quién visitó la Brigada ‘Rey Alfonso XIII’ II de la Legión?
La ministra de Defensa, Margarita Robles, visitó la Brigada ‘Rey Alfonso XIII’ II de la Legión en la Base Álvarez de Sotomayor en Viator, Almería.
¿Qué ha dicho Margarita Robles sobre el apoyo a Ucrania?
Margarita Robles ha reiterado el apoyo español a la causa ucraniana, señalando que es una causa justa y que España quiere que los ucranianos se sientan como en casa.
¿Cuántos combatientes ucranianos se han formado con militares españoles?
Más de 7.000 combatientes ucranianos se han formado entre los militares españoles.
¿Qué tipo de ejercicios realizaron los ucranianos durante la visita?
Se realizaron dos ejercicios: un ataque a una posición defensiva y un avance por una zona urbanizada.
¿Cuál es el objetivo del Módulo de formación en combate en zonas urbanizadas?
Este módulo forma parte de la Misión de Asistencia Militar de la UE en apoyo a Ucrania (EUMAM UA).
¿Qué actividades está realizando actualmente la Brigada 'Rey Alfonso XIII'?
Entre las actividades actuales se encuentra la formación de militares ucranianos, el despliegue en la Operación Inundaciones Valencia 2024 (DANA) y la participación en el Ejercicio Steadfast Dart 25.