www.eltelegrama.com
Grande-Marlaska destaca la modernización de la frontera de Melilla para una gestión más eficiente
Ampliar

Grande-Marlaska destaca la modernización de la frontera de Melilla para una gestión más eficiente

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
jueves 06 de febrero de 2025, 16:31h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Escucha la noticia

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha anunciado la adaptación del paso fronterizo de Beni Enzar en Melilla a las normativas de la Unión Europea para implementar una frontera inteligente. Esta modernización, que representa una inversión de aproximadamente 11 millones de euros, mejorará la gestión fronteriza, haciéndola más ágil y segura, beneficiando a la población local. La nueva infraestructura facilitará el control de entradas y salidas en el espacio Schengen y se espera que esté operativa en octubre. Grande-Marlaska destacó la colaboración con Marruecos en temas de seguridad y migración durante su visita.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha anunciado la completa adaptación del paso fronterizo de Beni Enzar a las normativas de la Unión Europea, en el marco de la implementación de la conocida como frontera inteligente. Esta modernización, que se espera entre en funcionamiento en los próximos meses, promete transformar la gestión fronteriza en Melilla.

Durante su visita a las instalaciones, Grande-Marlaska afirmó que la ciudad autónoma contará con un puesto moderno que permitirá una gestión más ágil, segura y eficaz, beneficiando así a sus habitantes. La visita se llevó a cabo junto a la delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh.

Inversión significativa y mejoras estructurales

El ministro subrayó el compromiso de España con los plazos establecidos por la Unión Europea para esta iniciativa. “Estamos preparados para su entrada en vigor cuando lo decida la Comisión Europea, previsiblemente en octubre”, indicó. Este nuevo sistema facilitará el registro electrónico de entradas y salidas de nacionales de terceros países que deseen permanecer temporalmente en el espacio Schengen.

La adecuación del puesto fronterizo ha requerido una inversión cercana a los 11 millones de euros, destinados a incorporar tecnología avanzada y mejorar las instalaciones. Grande-Marlaska describió este esfuerzo como una “intervención integral sin precedentes”. Además, mencionó que las inversiones en infraestructura alrededor del perímetro vallado de Melilla superan los 38 millones de euros.

Nuevas terminales y colaboración internacional

Entre las mejoras implementadas se encuentran nuevas terminales para peatones y vehículos, así como actualizaciones en los sistemas de circuito cerrado de televisión y telecomunicaciones. También se han modernizado las instalaciones para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, incluyendo nuevas salas de control operativo.

Grande-Marlaska destacó la relevancia de esta infraestructura para optimizar la gestión fronteriza con Marruecos, al que calificó como un “socio estratégico” en la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado, además de ser considerado un “país amigo y hermano”.

Reuniones operativas y coordinación institucional

A su llegada a Melilla, el titular del Interior sostuvo una reunión operativa con Sabrina Moh y otros altos mandos policiales y militares. Entre los asistentes se encontraban el comisario general de Extranjería y Fronteras de Policía Nacional, Julián Ávila; el teniente general Manuel Navarrete, jefe del Mando de Fronteras y Policía Marítima de la Guardia Civil; así como otros jefes relevantes en materia de seguridad.

Con estas acciones, el Gobierno español reafirma su compromiso por fortalecer la seguridad fronteriza mientras mejora las condiciones para quienes transitan por ella.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es la frontera inteligente mencionada por Grande-Marlaska?

La frontera inteligente se refiere a un sistema que permite una gestión más ágil, segura y eficaz de los pasos fronterizos, adaptándose a las exigencias establecidas por la Unión Europea.

¿Dónde se encuentra el paso fronterizo de Beni Enzar?

El paso fronterizo de Beni Enzar está ubicado en Melilla, España.

¿Cuánto se ha invertido en la adaptación del puesto fronterizo?

Se ha realizado una inversión cercana a los 11 millones de euros para equipar el puesto con modernos sistemas tecnológicos y adecuar las instalaciones.

¿Qué mejoras incluye la obra del puesto fronterizo?

Las mejoras incluyen nuevas terminales de entrada y salida para peatones y vehículos, adaptación de carriles, sistemas de circuito cerrado de televisión y telecomunicaciones, y modernización de instalaciones para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

¿Cuál es la importancia de esta nueva infraestructura según el ministro?

Grande-Marlaska destacó que la nueva infraestructura facilitará la gestión fronteriza con Marruecos, considerado un socio estratégico en diversas áreas como la lucha contra el terrorismo y la criminalidad organizada.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios