www.eltelegrama.com
Morant resalta el papel de las científicas en la promoción de vocaciones STEM
Ampliar

Morant resalta el papel de las científicas en la promoción de vocaciones STEM

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
jueves 13 de febrero de 2025, 15:56h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Escucha la noticia

La ministra Diana Morant ha destacado la importancia de las científicas en el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, subrayando la necesidad de aumentar la presencia femenina en carreras STEM. Durante un encuentro online con estudiantes, Morant y varias investigadoras explicaron el trabajo científico realizado en la Antártida, abordando temas como el cambio climático y su impacto en el ecosistema. Este evento busca inspirar a jóvenes a seguir carreras científicas y promover la equidad de género en el ámbito científico. El Gobierno también ha emitido una declaración institucional reafirmando su compromiso con la inclusión de mujeres en ciencia e innovación.

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha subrayado la importancia de celebrar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, enfatizando que este evento busca visibilizar la menor representación femenina en las carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Matemáticas e Ingeniería). En su intervención, Morant destacó que uno de los objetivos clave de esta jornada es motivar a las niñas y jóvenes a considerar estudios en estas disciplinas.

Morant propuso que una forma efectiva de inspirar a futuras científicas es mostrar el trabajo realizado por mujeres en entornos científicos reales. Mencionó ejemplos concretos como el trabajo que se lleva a cabo en la Antártida, donde científicas están realizando investigaciones en condiciones extremas.

Un diálogo inspirador desde la Antártida

Durante un encuentro titulado ‘Día de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia 2025: despertando vocaciones STEM desde la Antártida’, Morant participó junto a investigadoras de la XXXVIII Campaña de Investigación Antártica Española. Este diálogo online conectó a las científicas con estudiantes de tres centros educativos públicos: IES Lope de Vega (Madrid), IES Enric Valor (Picanya, Valencia) y CEIP Santa Cecilia (Espinosa de los Monteros, Burgos).

Las investigadoras compartieron sus experiencias sobre la ciencia desarrollada en el continente antártico y respondieron preguntas del alumnado sobre descubrimientos significativos en sus carreras, el impacto del cambio climático en los pingüinos y cómo se genera energía en ese entorno inhóspito.

Compromiso institucional con la igualdad

El Gobierno español también ha emitido una declaración institucional para reafirmar su compromiso hacia una ciencia inclusiva. Esta declaración coincide con el ‘Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia’, destacando la necesidad de avanzar hacia una participación equitativa de las mujeres en estos campos.

Además, el Ministerio celebra este año el evento con más de 220 actividades científicas organizadas por diversos organismos a nivel nacional. Desde 2015, cada 11 de febrero se reconoce el papel crucial que desempeñan las mujeres en ciencia y tecnología, así como la urgencia de implementar iniciativas que eliminen las brechas de género existentes.

Preguntas sobre la noticia

¿Por qué se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia?

Se celebra para reconocer el papel clave que las mujeres desempeñan en la comunidad científica y tecnológica, así como para destacar la necesidad de adoptar iniciativas que eliminen las brechas de género en estos ámbitos.

¿Cuál es uno de los propósitos del encuentro mencionado en la noticia?

Uno de los propósitos es animar a las niñas y jóvenes a estudiar carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Matemáticas e Ingeniería) mostrando el trabajo de científicas en el terreno.

¿Qué actividades organiza el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades para celebrar este día?

El Ministerio celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con más de 220 actividades científicas organizadas a través de sus organismos en distintos territorios del país.

¿Qué tipo de diálogo se llevó a cabo durante el encuentro?

Se mantuvo un diálogo online entre investigadoras y estudiantes de varios centros educativos sobre la ciencia desarrollada en la Antártida y otros temas relacionados con sus carreras científicas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios