Desestimación de Recursos en el TSJCV
La Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) ha tomado la decisión de desestimar dos recursos de súplica que fueron interpuestos contra un auto emitido el pasado 23 de diciembre. Este auto había acordado la inadmisión de las querellas y denuncias dirigidas contra el presidente de la Generalitat, en relación con su gestión durante la DANA.
En su reciente resolución, la Sala se alinea con el criterio del Ministerio Fiscal, rechazando las alegaciones sobre vulneración de derechos presentadas por los recurrentes. Además, subraya que los indicios aportados son "insuficientes e infundados" para aplicar las normas de competencia vinculadas a la prerrogativa de aforamiento.
Implicaciones Legales y Complejidad del Caso
El auto señala que los datos ofrecidos no pueden considerarse como indicios decisivos. Asimismo, advierte sobre la complejidad inherente a una posible investigación, dado que involucra a numerosas instituciones y organismos, así como a diversas personas que participan en el proceso de toma de decisiones.
Los magistrados no descartan completamente el carácter delictivo de los hechos mencionados en las querellas y denuncias. Sin embargo, explican que el archivo de estas acciones se justifica por la falta de indicios suficientes para imputar tales hechos al aforado, lo cual es necesario para que el Tribunal Superior asuma su competencia especial.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué decisión tomó el TSJCV respecto a las querellas contra el presidente de la Generalitat?
El TSJCV desestimó dos recursos de súplica contra su auto previo que inadmitía las querellas y denuncias contra el presidente de la Generalitat por su gestión de la Dana.
¿Cuáles fueron los argumentos presentados por los recurrentes?
Los recurrentes alegaron una vulneración de derechos y presentaron indicios que, según ellos, justificaban la admisión de las querellas. Sin embargo, el TSJCV consideró que estos indicios eran insuficientes e infundados.
¿Qué aspectos legales se mencionan en la resolución del TSJCV?
La resolución menciona que los datos ofrecidos no permiten considerar indicios decisivos para aplicar las normas de competencia asociadas a la prerrogativa de aforamiento. Además, se señala la complejidad de investigar los hechos debido a la cantidad de instituciones y personas implicadas.
¿Se descarta completamente el carácter delictivo de los hechos mencionados?
No se descarta absolutamente el carácter delictivo de los hechos, pero se argumenta que no hay indicios suficientes para imputar esos hechos al aforado y asumir la competencia especial del Tribunal Superior.